Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
El perfil del visitante es mayoritariamente regional y nacional, aunque se estima que alrededor del 30% de los turistas serán extranjeros
Cuerpo

La Semana Santa de Badajoz vive este año su edición más especial tras obtener recientemente el título de Fiesta de Interés Turístico Internacional, y el efecto ya se deja notar: la ocupación hotelera roza el 100% y el movimiento en las carreteras y calles es constante desde el inicio del periodo vacacional.

Rozando el lleno

Según datos del sector, la ocupación alcanza el 95% en este primer fin de semana y se espera que entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección se cuelgue el cartel de completo. Hoteles y alojamientos turísticos están viviendo una Semana Santa histórica. El perfil del visitante es mayoritariamente regional y nacional, aunque se estima que alrededor del 30% de los turistas serán extranjeros, atraídos por la riqueza cultural y patrimonial de las procesiones pacenses. El gasto medio por turista se sitúa en torno a los 90 euros diarios.

A pesar de las previsiones de lluvia en los próximos días, no se han producido cancelaciones significativas y el ambiente es de optimismo entre hosteleros, cofradías y visitantes.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_130425_ocupacion
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a235ibdq
Fecha de publicación
Antetítulo
MANIFESTACIÓN
Subtítulo
Este pasado sábado  se concentraron en el Templo de Diana de Mérida para visibilizar los recortes de derechos que sufren las mujeres en Afganistán e Irán
Cuerpo

"Alto el fuego". Es una de las peticiones que han hecho esta mañana más de 200 activistas de Amnistía Internacional en Mérida. Durante todo el fin de semana han participado en la Asamblea General de esta organización. Aquí han revisado el trabajo realizado en el último año y han discutido su próximo plan de acción. El foco lo han puesto en las violaciones del derecho internacional en los actuales conflictos, como el de Gaza, o el aumento del autoritarismo en el mundo.  

Derechos para todas

Este pasado sábado  se concentraron en el Templo de Diana de Mérida para visibilizar los recortes de derechos que, aseguran, sufren las mujeres en Afganistán e Irán, así como para condenar la represión que padecen quienes defienden los derechos de todas ellas.

Lo han hecho bajo el lema "Ni violencia, ni discriminación: Derechos para todas", al son de una batucada, con el despliegue de una pancarta y con la lectura de un manifiesto por los derechos de las mujeres en el mundo y, en concreto, de Afganistán e Irán. En dicha lectura han participado la fundadora de la Asociación Iraní Pro Derechos Humanos y activista de Amnistía Internacional en Madrid, Fariba Ehsan, y la presidenta de Amnistía Internacional en Extremadura, Inmaculada González.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_130425_amnistia
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hksn73uh
Fecha de publicación
Antetítulo
ROBOS
Subtítulo
En el Domingo de Ramos de 2024, Plasencia amanecían con una noticia devastadora: la corona de la Virgen del Puerto, patrona de la ciudad, había sido robada de la Catedral junto a otras joyas de gran valor
Cuerpo

Tal día como hoy, en el Domingo de Ramos de 2024, los fieles de Plasencia amanecían con una noticia devastadora: la corona de la Virgen del Puerto, patrona de la ciudad, había sido robada de la Catedral junto a otras joyas de gran valor histórico y sentimental. Un año después, el paradero de estas piezas, valoradas en más de un millón de euros, sigue siendo un misterio.

Robo en la Catedral de Plasencia

El robo fue cometido por delincuentes profesionales, que accedieron a una sala de la Catedral y se llevaron cruces, anillos y las coronas de la Virgen y del Niño Jesús, entre otros objetos. Especialmente dolorosa fue la pérdida de la corona utilizada en la coronación canónica de 1957, confeccionada a partir de las donaciones del pueblo.

“Se hizo con las donaciones del pueblo en el año 57, que fue cuando se coronó canónicamente. Un matrimonio, por ejemplo, donó sus alianzas de boda, otros donaron pendientes sueltos, gargantillas...”, recuerda Leonor Nogales, presidenta de la Cofradía de Santa María Virgen del Puerto.

El robo no solo dejó una sala vacía en la Catedral, sino también una herida profunda entre los fieles placentinos.

“No solamente se rompieron los cristales, se nos rompió algo en el alma”, explica con emoción el deán de la Catedral, Jacinto Núñez. “Primero como custodios que éramos de la corona y segundo como placentinos”.

Investigación sin resultados

La Policía Nacional asumió el caso con el apoyo de un equipo especializado en patrimonio histórico. Sin embargo, y pese a los esfuerzos iniciales, el juzgado archivó el caso de forma provisional ante la falta de pistas concluyentes. En muchos casos similares, las joyas robadas acaban fundidas para su venta o traficadas en el mercado negro, lo que dificulta su recuperación. Aun así, la esperanza de recuperar la corona sigue viva entre los fieles.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_130425_roboplasenciaok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ax15kh95
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-13--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_tbzgrd4t/v/1/flavorId/1_1o9d3lij/1_tbzgrd4t.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tbzgrd4t
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-13--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_tbzgrd4t/v/1/flavorId/1_1o9d3lij/1_tbzgrd4t.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tbzgrd4t
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Fichero multimedia
2025-04-13--SOYLOPROHIBIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nwscbrz5/v/1/flavorId/1_qoiyl2db/1_nwscbrz5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nwscbrz5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3241.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INUNDACIÓN
Subtítulo
Las alcantarillas no pudieron absorber toda el agua caída en poco tiempo
Cuerpo

Las intensas tormentas registradas en la tarde del sábado han provocado serios problemas en varias zonas de Ribera del Fresno, donde las alcantarillas no pudieron absorber toda el agua caída en poco tiempo. Las lluvias dejaban calles completamente anegadas y con el agua desbordando los bordillos.

La tromba fue tan fuerte que algunos vecinos se vieron obligados a achicar agua del interior de sus viviendas, ante la entrada del agua por puertas y bajos. La situación generó momentos de tensión y obligó a actuar con rapidez para evitar daños mayores.

imagen destacada
Imagen
Autor
Imagen cedida
Fichero multimedia
EXN1_130425_ribera
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_re99ra3r
Fecha de publicación
Antetítulo
VANDALISMO
Subtítulo
Desde la semana pasada se han registrado diversos ataques a apartamentos turísticos, que incluyen arranques de carteles identificativos de “AT”, así como pintadas y pegatinas en fachadas
Cuerpo

La Asociación de Apartamentos Turísticos de Extremadura ha denunciado públicamente una nueva oleada de actos vandálicos contra establecimientos del sector en Cáceres. Según informa la entidad a través de una nota de prensa, desde la semana pasada se han registrado diversos ataques a apartamentos turísticos, que incluyen arranques de carteles identificativos de “AT”, así como pintadas y pegatinas en fachadas.

Apartamentos turísticos en Cáceres

Exigen soluciones

Desde la asociación califican estos hechos como una clara campaña de hostigamiento, que no solo causa daños materiales, sino que pretende “desprestigiar a un sector que genera empleo, dinamiza la economía local y promueve un turismo de calidad en la ciudad”. Los propietarios afectados exigen al Ayuntamiento de Cáceres y a las autoridades competentes una respuesta contundente ante esta escalada de agresiones. En concreto, solicitan:

  • Mayor presencia policial en las zonas más afectadas.

  • Instalación de cámaras de vigilancia que permitan identificar a los autores.

  • Apertura de una investigación oficial para esclarecer los hechos y evitar su repetición.

“Seguiremos defendiendo el derecho de los propietarios y gestores a ejercer su actividad en libertad, sin ser víctimas de amenazas ni actos vandálicos”, han señalado en un comunicado. “Cáceres debe ser una ciudad acogedora, abierta y respetuosa con todos”.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura y APTUEX
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-13--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hi7mw3nc/v/1/flavorId/1_69ijijb0/1_hi7mw3nc.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hi7mw3nc
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Rondeñas, jotas, fandangos, romances, canciones infantiles... Todo sobre la música extremeña de tradición oral.

Fichero multimedia
2025-04-13--ARRABE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7to5shfy/v/1/flavorId/1_lmsvdu4k/1_7to5shfy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7to5shfy
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3300.00
Fecha de emisión