Evangelina es la abuela y el orgullo de Casas del Monte. A sus 104 años, esta mujer puede presumir de estar perfectamente siendo centenaria. Hemos pasado un rato estupendo con ella, aunque nos ha sabido a poco.
Espacio Protegido es un nuevo espacio de radio en Canal Extremadura, presentado por Jesús Teniente, con plena atención en el medio ambiente y la naturaleza. Cada semana hace un repaso a la actualidad medioambiental en Extremadura, y fuera de ella. 30 minutos dedicados a tratar temas relacionados con todo lo que nos rodea, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación, entornos naturales, etc. con secciones como 'La mirada verde', 'Terroneando', 'Al día' o 'De pajareo'.
La naturaleza nos mantiene, y conocerla es un deber de todos.
La Denominación de Origen Ribera del Guadiana pretende agrupar información que demandan los consumidores y apoyar a la hostelería y restauración, pero para conseguirlo, también las bodegas y los hosteleros de Extremadura están haciendo un gran esfuerzo de digitalización para llegar cuanto más lejos mejor. Bodegas, vinos, tiendas, cultivos, vinotecas .. cada vez hay más interés por los vinos D.O. Ribera del Guadiana y de esta forma esté donde esté el consumidor, tendrá acceso a nuestros caldos.
Miramos frente a frente a la realidad social. Durante media hora, pasarán por nuestros estudios cooperantes, responsables de oneges, colectivos sociales y organizaciones que trabajan con la inmigración.
La emeritense Cristina Cabaña se ha proclamado durante el pasado fin de semana Campeona de España de judo en categoría menos 63 kg. Lo hizo tras deshacerse de Ariela Sánchez, Paula Carpio, Laura Vázquez y en la final, a la favorita Isabel Puche.
Hoy ha pasado por la primera edición de Extremadura Deportes para contarnos sus sensaciones tras sumar otro título a su palmarés. "Ha sido un año complicado, he tenido que cambiar de lugar de entrenamiento pero ahora estoy bastante contenta", afirma.
La judoca del Stabia es la primera vez que consigue este título pese a que lo ha disputado en ocho ocasiones. "Siempre he cometido algún pequeño fallo que me ha privado de conseguirlo pero esta vez me encontraba muy bien y sentía que era mi día", explica.
Tras este título, la emeritense afronta un 2021 en el que espera conseguir un billete para estar en los Juegos Olímpicos de Tokio.
El Miralvalle Plasencia sigue con su increíble racha de victorias. Anoche se impuso en la cancha del Azkoitia por 58-60 y consiguió su séptimo triunfo consecutivo.
Su entrenador, Raúl Pérez, ha pasado por la primera edición de Extremadura Deportes para valorar si están o no preparadas para soñar con algo más que la permanencia. "Tenemos los pies en el suelo, el objetivo por ahora es estar entre los siete primeros aunque si llegamos a las últimas jornadas con opciones por qué no pensar en la fase de ascenso", afirma.
Las placentinas consiguieron ayer una victoria muy prestigiosa (tras empezar el partido con un parcial de 14-0) en su visita a Guipúzcoa y ante un rival que solamente había perdido un partido como local. "El equipo demostró mucha fiabilidad y conseguimos remontar el mal inicio de partido", reconoce.
Actualmente son el equipo revelación de la Liga Femenina 2 con un balance de 8 victorias y 3 derrotas. "El punto fuerte está siendo el trabajo diario", concluye.
El próximo partido de las placentinas será en su feudo este próximo sábado a las 18:30 horas ante el Barakaldo.
El poeta Hilario Jiménez Gómez ha reunido en el volumen "Savia y ceniza" su poesía de los últimos quince años. Charlamos con él para que nos lo presente.
La exposición ‘Un sueño formal’ de Laura González Cabrera y Sabine Finkenauer en la Galería Ángeles Baños, de Badajoz, se mostrará hasta final de 2020. Charlamos con las dos artistas sobre este diálogo que han establecido entre ellas en un proyecto que surgió en pleno confinamiento.
Los principales trastornos de la conducta alimentaria se producen en esta etapa de la vida. Por eso debemos vigilar especialmente la nutrición de nuestros hijos e hijas adolescentes. Están creciendo, viviendo cambios hormonales, aumentando su actividad física y asomándose al mundo adulto. Necesitan energía y que esa energía sea de calidad por eso nuestra nutricionista Sofía López Cifuentes nos da varios consejos para mejorar su alimentación.
Este año 2020 ha supuesto un gran avance en muchos campos científicos, más allá de la pandemia y de la covid 19. Violeta Calle nos resume los principales logros del año, donde destacan los relacionados con la investigación espacial.