Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-21--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gl33h8rk/v/1/flavorId/1_7a0gzpwh/1_gl33h8rk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gl33h8rk
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-21--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ts627l7h/v/1/flavorId/1_pmywcay8/1_ts627l7h.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ts627l7h
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
GUARDIA CIVIL
Subtítulo
Supuestamente, administraron medicamentos antinflamatorios a las reses mientras estaban participando para detectar la tuberculosis bovina
Cuerpo

La Guardia Civil en el marco de la operación “Saxum Tuberculum” en colaboración con el Servicio de Veterinarios Oficiales del Servicio de Sanidad Animal dependiente de la Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura, ha investigado a siete personas por su implicación en delitos contra la salud pública, maltrato animal, intrusismo profesional, estafa y pertenencia a grupo delictivo.

El pasado mes de octubre el Equipo ROCA de la Guardia Civil de Badajoz tuvo conocimiento de las pruebas de saneamiento de “Detección de Tuberculosis Bovina” que se estaría llevando a cabo por el Servicio de Sanidad Animal de la Junta de Extremadura, en una explotación ganadera del término municipal de Badajoz, dentro del programa de Control y  erradicación de la enfermedad obligatoria para todos los Estados Miembros de la Unión Europea.

Con el objetivo de verificar que las pruebas no se estuvieran alterando, los agentes giraron inspección a las instalaciones dentro de periodo establecido para la detección de la enfermedad durante las 72 horas siguientes a la inoculación del antígeno específico que en caso de ser positivo produciría una reacción local inflamatoria inducida.

Alteraban pruebas de saneamiento

Durante este proceso de la “Prueba de Detección” no se puede administrar fármaco alguno a los animales para evitar alteración en los resultados. Fue en este momento, cuando sorprendieron a cuatro trabajadores manipulando medicamentos.

Algunas reses se encontraban ya en un corral tras haber pasado por una “manga o cepo”, y otras aún se encontraban alojadas en su interior. Lugar donde los operarios reducían su espacio de movilidad, supuestamente para facilitar la observación de la zona previamente inyectada por el antígeno, que, en caso de hallar inflamación administrarían medicamento para contrarrestarla. De esta manera evitarían que en la próxima inspección de los veterinarios fuera detectada la enfermedad.

Inspeccionadas las reses junto a los veterinarios, pudieron observar un positivo en Tuberculosis, interviniendo una jeringuilla en un contenedor de deshechos que ya había sido utilizada. Una vez analizado los restos de su contenido, se pudo saber que trataba de un corticosteroide antiinflamatorio con una amplia gama de efectos secundarios.

También en las instalaciones hallaron numerosos medicamentos de uso veterinario y humano (incluso caducados) con útiles esenciales para su administración, que con las gestiones practicadas en el transcurso de la investigación se pudo constatar que su tenencia era injustificada, no pudiéndose acreditar la trazabilidad de algunos de ellos.

Evitar la inmovilización de los animales

La finalidad de esta práctica sería evitar la inmovilización de los animales, que se verían expuestos a un seguimiento riguroso con el objetivo de controlar la propagación de la enfermedad y garantizar la protección de la salud pública, con las consiguientes pérdidas económicas que supone al ganadero.

En total siete investigados

Ante los citados hechos se inmovilizó el ganado, y en el mes de junio se investigó a los cuatro trabajadores allí presentes como presuntos autores de los delitos contra la salud pública, Maltrato animal, intrusismo profesional, estafa y pertenencia a grupo criminal, así como a los tres administradores solidarios de la empresa que gestiona la explotación ganadera por un delito contra la salud pública.

Diligencias que han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Badajoz.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Prensa Guardia Civil
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
El inmueble acogía un invernadero “indoor”, perfectamente acondicionado para el cultivo y desarrollo de las plantas que allí se encontraban
Cuerpo

La Guardia Civil ha detenido a un vecino de la localidad pacense de Villagarcía de la Torre, como presunto autor de un delito contra la salud pública por cultivo de marihuana y defraudación de fluido eléctrico.

La investigación se inició el pasado mes de marzo cuando el Equipo de Policía Judicial de Llerena con la colaboración del Equipo de Delincuencia Organizada Antidroga (EDOA) y Patrulla del Seprona de Don Benito, detectaron la actividad delincuencial de un vecino de Villagarcía de la Torre (Badajoz), quien supuestamente se estaría dedicando al cultivo de marihuana en el interior de la vivienda en la que reside.

Plantación "indoor" de marihuana

Fue este pasado lunes cuando coordinados con el Juzgado de Instrucción de Llerena y apoyados por una veintena de agentes de la Guardia Civil pertenecientes a la Compañía y USECIC de Badajoz, llevaron a cabo el registro del inmueble donde se localizó una plantación “indoor” de marihuana.

Plantación donde se cultivaban 219 matas perfectamente organizadas, con todo tipo de elementos y acondicionamiento adecuado para el desarrollo de las mismas.

Instalaciones que contaba con enganches ilegales a la red de suministro eléctrico

Instalaciones que contaba con enganches ilegales a la red eléctrica que abastecían de corriente a toda la maquinaria y aparatos que utilizaba. Además de las plantas, también se intervinieron 500 gramos de cogollos secos de marihuana. Con las pruebas incriminatorias, se detuvo al garceño por cultivo marihuana y defraudación de fluido eléctrico, instruyéndole las correspondientes diligencias que han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción que entiende del caso.

Esta actuación de la Guardia Civil, queda enmarcada dentro del Plan de respuesta policial para luchar contra el cultivo y tráfico de cannabis desarrollada a nivel nacional por la denominada “Operación Miller”, dirigida principalmente a detectar y erradicar grupos organizados dedicados a estas actividades ilícitas, que pueden tener conexión con la comisión de otros delitos, como el blanqueo de capitales, la trata de seres humanos o delitos violentos.

imagen destacada
Imagen
Autor
Prensa Guardia Civil
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Detenido un vecino de Villagarcía de la Torre por cultivo de marihuana y defraudación de fluido eléctrico
Antetítulo
INCENDIO FORESTAL
Subtítulo
El fuego de Casas de Don Pedro fue declarado con Nivel 1 de peligrosidad
Cuerpo

La Guardia Civil del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de Herrera del Duque, ha instruido diligencias como investigado a un vecino de Casas de don Pedro y detenido a otro de Herrera del Duque, como presuntos autores de delitos de incendios forestales ocurridos dentro de su mismo término municipal.

Los agentes del SEPRONA, investigaban desde finales del mes de junio el incendio originado en las proximidades de las instalaciones de la planta fotovoltaica, ubicada en el paraje conocido por “Las Trescientas y Navalallegua” del término municipal casareño.

Ardieron 800 hectáreas de terreno

Debido a las condiciones meteorológicas, el fuego se propagó con rapidez, y ante la proximidad de viviendas aisladas e instalaciones ganaderas, se declaró el Nivel 1 de peligrosidad. Incendio que afectó a unas 800 hectáreas de pasto, siembras, encinar y monte bajo. Daños que fueron denunciados en dependencias oficiales por una decena de afectados. En la extinción del mismo, participaron cuatro helicópteros, dos avionetas y un hidroavión, 15 camiones motobombas y sus cuadrillas, agentes del medio natural y técnicos, servicios sanitarios, personal del Ayuntamiento de Valdecaballeros y patrullas de la Guardia Civil. Dándose como controlado horas después.

Incendio que se originó en el interior de una planta fotovoltaica

Con las labores de investigación e inspección pericial llevadas a cabo en la zona para tratar de identificar el origen y causa del incendio, los agentes pudieron determinar que tuvo lugar en el fallo por sobrecalentamiento en una caja de seguimiento de los paneles solares, y se propagó, debido a la falta de la correcta aplicación de los planes de prevención de incendios forestales (PREIFEX) de la central de energía solar.

Ante los hechos y pruebas esclarecedoras, se han instruido diligencias como investigado al encargado de la central de producción eléctrica, vecino del mismo municipio.

Detenido un vecino de Herrera del Duque

También la mañana de este pasado martes, tuvieron conocimiento del conato de incendio originado en un zarzal del camino de La Umbría del término municipal de Herrera del Duque, que afectó a un tramo de la cuneta. Incendio que quedó extinguido poco después, gracias a la rápida intervención del propietario de una parcela próxima.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Prensa Guardia Civil
Fichero multimedia
EXN2_210825_FOTOVOLTAICAOK
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_19khk7i2
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
El fiscal jefe de Medio Ambiente sostiene que la ola de fuegos responde a la "ausencia" o "aplicación improcedente" de planes de prevención
Cuerpo

La Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo ha instado a los fiscales provinciales a verificar si los municipios más afectados por los incendios forestales cuentan con planes de prevención, tal como exige la Ley de Montes de 2003. 

En un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, firmado por el fiscal jefe Antonio Vercher, se señala que la gravedad de los incendios actuales se debe, en gran parte, a la ausencia o mala aplicación de dichos planes.

Pide a los fiscales que exijan responsabilidades penales 

Vercher pide a los fiscales que exijan responsabilidades penales a quienes estaban obligados a elaborar estos planes y no lo hicieron. En los casos donde no haya delito, se recomienda informar a la administración competente para que actúe por vía sancionadora. Aunque reconoce que los incendios suelen tener múltiples causas, insiste en la necesidad de actuar con objetividad e imparcialidad, como establece el artículo 124 de la Constitución.

Además, fuentes fiscales recuerdan que esta Fiscalía especializada envía cada año instrucciones a los fiscales delegados para reforzar la prevención. En el informe anual elaborado en febrero, ya se reiteró que la lucha contra los incendios forestales es una prioridad para esta Fiscalía de Sala.

imagen destacada
Imagen
Autor
UME
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-21--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6i5ghte2/v/1/flavorId/1_eazlpd4k/1_6i5ghte2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6i5ghte2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-21--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_77xda8i7/v/1/flavorId/1_phk3u88s/1_77xda8i7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_77xda8i7
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
El propietario del establecimiento ha ingresado en prisión
Cuerpo

Agentes de Policía Nacional, adscritos a la Comisaría de Cáceres, procedieron el pasado 19 de agosto a la detención de un hombre por su presunta autoría de un delito contra la salud pública, concretamente por tráfico de drogas.

La investigación comenzó a principios de este verano, a raíz de diversas informaciones relativas a la existencia de un punto de venta de droga en un local comercial sito en la calle Argentina de Cáceres.

Dispositivos de vigilancia

Los agentes llevaron a cabo diversos dispositivos de vigilancia del establecimiento indicado, observando cómo varias personas accedían al mismo y salían de forma inmediata. Entre estos “clientes”, los policías identificaron a conocidos consumidores de sustancias estupefacientes, llegando a intervenir en alguna ocasión hasta 10 dosis de cocaína tras la salida del local.

El detenido de 54 años ha ingresado en prisión

Con la información recabada, el pasado 19 de agosto llevaron a cabo un registro en el establecimiento mencionado, deteniendo al propietario tras intervenirle 22 dosis de cocaína, una báscula de precisión. Útiles para la preparación de las dosis y 480 €. La cantidad total de droga intervenida en esta investigación fueron 47 dosis de cocaína.

El detenido, un hombre de 54 años de edad, tras la instrucción del pertinente atestado, fue puesto a disposición de la autoridad judicial, decretando su ingreso en prisión.

imagen destacada
Imagen
Autor
POLICÍA NACIONAL
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Detenido un hombre de 54 años por venta de droga en un establecimiento público
Antetítulo
INCENDIO FORESTAL
Subtítulo
Forma parte del despliegue de efectivos en el incendio de Jarilla, y ha destacado la “unidad y estrategia común” en la lucha contra las llamas
Cuerpo

La lucha contra el incendio forestal de Jarilla, que ya supera las 16.000 hectáreas calcinadas, ha contado con un amplio despliegue de efectivos no solo de Extremadura, sino también de otras comunidades autónomas y de países europeos.

"Gratificante trabajar con esta gente"

Entre ellos destaca la participación de los bomberos de la Generalitat de Cataluña. Su subinspector, Ferrán García, ha puesto en valor la coordinación con el resto de equipos desplazados: “Ha sido para mí profesionalmente muy gratificante trabajar aquí con esta gente. Teníamos un objetivo y una estrategia común. Esto es fundamental: vamos todos a una”.

Ferrán García ha subrayado además la organización diaria del operativo: “La ayuda es muy franca, y aquí ha sido espectacular lo que se ha hecho cada mañana para organizar la respuesta al incendio”. Pese a incorporarse con posterioridad, ha asegurado sentirse parte del equipo desde el primer momento y ha destacado el trabajo realizado por los efectivos del Infoex: “He trabajado con gente como si fuera el primer día. Esta gente llevaba muchos días. El incendio es espectacular y cansa. Para mí era el primer día, pero para ellos no, y estaban a muerte”.

Bomberos desde Alemania

Junto a los equipos nacionales, continúan en la zona 67 bomberos alemanes, llegados gracias al mecanismo europeo de protección civil. Su labor se centra en el control y vigilancia de los puntos calientes para evitar reactivaciones. Uno de ellos, Pascal, ha destacado la importancia del trabajo conjunto: “Estamos haciendo un buen trabajo aquí ofreciendo nuestro soporte. Nos ocupamos de buscar los puntos calientes del incendio. Estamos orgullosos de poder ayudar a España”.

Incendio de Jarilla

imagen destacada
Imagen
Ferrán García, subinspector de bomberos de la Generalitat
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Ferrán García, subinspector de bomberos de la Generalitat

Fecha de publicación