Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil.
Mañana sábado a las 11,00 horas, englobada en las II Rutas de patrimonio inmaterial de la provincia de Badajoz, la Asociación de Universidades Populares de Extremadura y la Excma. Diputación Provincial pacense, organizan la actividad Un viaje por la azulejería oliventina, con la colaboración del Ayuntamiento y el Museo Etnográfico Extremeño González Santana. El punto de encuentro será precisamente ese y a partir de ahí un recorrido explicativo a cargo del director del centro, Miguel Ángel Vallecillo, una hora aproximadamente por los paneles localizados en las iglesias y capillas oliventinas. Como colofón a la experiencia, el artesano Sebastián Valerio Castillo impartirá un taller práctico de elaboración de azulejos en la sala de Actividades Alternativas.
La gran exposición del diseño español ‘From Spain With Design: Identidad y Territorio’ recala en Extremadura. 'FSWD: Identidad y Territorio’ acoge más de un centenar de obras de profesionales y estudios, incluyendo ahora trabajos realizados por profesionales de Extremadura. Podrá visitarse en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) hasta el 12 de marzo de 2023. DIEX, la Asociación de Diseñadores de Extremadura, desarrollará un programa de eventos paralelo a la muestra para fomentar la difusión, el debate y el acercamiento a la disciplina, tanto para el sector del diseño como para todo el público. Charlamos con Juan Lázaro, de Cuenca Diseña, uno de sus cuatro comisarios.
La cebolla es una de las hortalizas de consumo más antiguas. Las primeras referencias se remontan al 3.200 antes de Cristo y se tiene constancia de que era muy valorada por los egipcios, griegos y romanos. Durante la Edad Media su cultivo se desarrolló en los países mediterráneos, donde se seleccionaron las variedades de bulbo grande, que dieron origen a las actuales.
Con los año se ha convertido en uno de los productos estrella de la cocina y cada vez más se utiliza deshidratada. Hemos visitado una fábrica en Extremadura en donde se lleva a cabo este curioso proceso.
La genética es el área de estudio de la Biología que busca comprender y explicar cómo se transmite la herencia biológica de generación en generación mediante el ADN, que es el que controla la estructura y el funcionamiento de cada célula.
Si todo ello se aplica al sector agropecuario, nos encontramos que utilizando métodos de ingeniería genética se pueden conseguir las características que se desean en los cultivos o mejorar y conservar determinadas razas ganaderas.
Por ello, cada vez son más las explotaciones que trabajan con inseminación artificial en el sector del cerdo ibérico. Hemos visitado una empresa especializada en reproducción y genética para conocer más sobre esta práctica.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad y Pedro Fernández
Otro de los productos típicos de estas fechas es la castaña. La comunidad extremeña es la tercera zona productora a nivel nacional, por detrás de Castilla y León y Galicia, y cuenta con cerca de 3.000 hectáreas destinadas a este cultivo.
En cuanto a producción, en Extremadura se recogen unos cuatro millones y medio de kilos anuales, principalmente en el extremo norte de la región, en las zonas de Gata, Jerte y La Vera, además de la comarca de las Villuercas, que es el punto más tardío de España en la recolección de la castaña. Aunque esta campaña se ha producido un descenso en kilos, como consecuencia de la sequía. Hemos visitado la zona de las Villuercas para saber más sobre este fruto y cómo se está desarrollando la campaña.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad y Pedro Fernández