La sección adulta de la Asociación de Coros y Danzas de Badajoz acuden a Dos de Tarde a bailar La Jota de la Siberia. Se trata de una agrupación que ha participado en numerosos festivales folclóricos nacionales e internacionales, en un sinfín de países como Alemania, Macedonia, México, Rumanía, Túnez, Canadá, Holanda, Marruecos, Portugal, Suiza... Todos estos lugares han disfrutado de la cultura y las tradiciones extremeñas que difunden esta agrupación.
En estos tiempos que corren no es fácil conocer hasta cuatro generaciones de artesanos, sobre todo porque la artesanía y los oficios antiguos pasan por momento complejo. Manuel es la cuarta generación de un gremio de talabarteros, luego guarnicioneros y en la actualidad artesano de la piel. Conoceremos su historia y la evolución de este oficio desde que su bisabuelo abrió un taller en 1896. Para Manuel, uno de los rasgos que tiene que tener un artesano es la paciencia, son trabajos únicos y exclusivos que se hacen prácticamente a mano, se emplea mucho tiempo con cada pieza y ser paciente es fundamental. Hay que tener destreza que se coge con la experiencia y una cosa muy importante es la creatividad. Lo primero es tener el artículo en la cabeza, darle forma cortando la piel, hacer el dibujo, montarla y coserla hasta el acabado final.
El origen de la agrupación fue la apertura en Cáceres de una escuela municipal de coros y danzas. María del Mar fue una de esas jóvenes que se apuntó. Una vez allí junto con otro grupo de jóvenes se independizaron y fundaron el grupo El Redoble, entonces sin nombre. Como jóvenes “nos gustaba volar e ir por nuestra cuenta de manera independiente” pero no porque en la escuela estuvieran mal sino porque tenían más inquietudes de las que se respondían en la escuela municipal.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Monet tenía un poco de morro: se dejó la carrera a medias, le pedía dinero a su padre cada dos por tres y dejó el servicio militar en cuanto se le complicó un poco. Pero también ayudaba a otros artistas, se encargaba de las familias de sus colegas muertos y fue capaz de captar la luz y el paso del tiempo como nadie. Nos lo explica Raquel Bazo en su sección ‘Mirando al arte’.
El placentino Ángel Hernández, Lino Suricato, presenta ‘Equilibrio’, un disco inmersivo que le ha llevado a trastear con nuevos estilos y abrir nuevas puertas en la música. Y se vino a Turno de Tarde para contárnoslo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Cada semana, Manuel Ángel Moruno Gala repasa en Zona Mixta diversos temas de interés y de actualidad del arbitraje, sobre todo, de Extremadura.