El Museo Nacional de Arte Romano está celebrando conferencias temáticas: el ciclo se llama Mujeres del pasado, mujeres del futuro. El próximo día 1 de diciembre, sabremos más sobre las mujeres tartésicas con la ayuda de los dos codirectores de la excavación del Turuñuelo, en Guareña, Esther Rodríguez y Sebastián Celestino. Hemos querido acercarnos antes a ellas en esta entrevista, aunque, por supuesto, sabrán mucho más en la charla, que será a las siete y media de la tarde en el salón de actos del museo.
Se ubicará entre el municipio cacereño de La Garganta y el salmantino de Campanario y sus responsables esperan que esté lista el próximo año. Sus 2 kilómetros 430 metros de longitud la coronan como la tirolina más larga del continente y en el aire llegaremos a alcanzar los 120 kilómetros/hora. Se trata de un nuevo atractivo turístico para la zona que se sumará al Centro de Interpretación del Lobo, el mirador de estrellas o la vía ferrata.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una hospitalización más humanizada. Visitamos el Hospital Materno Infantil de Badajoz del Servicio Extremeño de Salud para conocer en qué consiste un nuevo servicio de comunicación para los pacientes y familiares. Se trata de códigos QR que nos acercan información que va desde el Registro Civil de los recién nacidos hasta cuidados a la madre.
La construcción fue levantada entre 1426 y 1449 por mandato de Lorenzo II Suárez de Figueroa, primer conde de Feria. Tenía una doble función función, fiscalizadora y defensiva. De hecho se llegó a un acuerdo con los vecinos consistente en eximirles de la obligación de hacer rondas y turnos de guardia a cambio de su colaboración en las obras del alzado. El perímetro de la muralla medía casi 1200 metros. Contaba con varias puertas, hasta cuatro que posteriormente se ampliaron a 6 en cuyos puestos de guardia se abonaban los correspondientes impuestos. A finales del siglo XIX debido a su estado se autoriza su derribo.
Próximo a la garganta Grande en Segura de Toro discurre el arroyo del Temblar que da nombre a 5 castaños espectaculares que podemos ver en sus proximidades. Un conjunto único de 5 árboles singulares que sobresalen por sus grandes dimensiones, edad y valor paisajístico, seindo parte de la red de áreas protegidas de Extremadura. Retorcío, Hondonero, Menuero, Bronco y el del Arroyo, cada uno recibe el nombre por alguna de sus particularidades en función de la forma de su tronco, el tamaño de sus frutos o su proximidad al agua.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La República de Salé fue una ciudad-estado que existió como entidad independiente entre los años 1627 y 1668. Fundada por moriscos procedentes de Hornachos que se anticiparon al decreto de expulsión de Felipe III, durante su corta existencia fue dirigida por corsarios que se dedicaban a la piratería y la trata de esclavos. De hecho en 1624 el holandés Jan Janszoon, famoso por ser uno de los piratas más sanguinarios de la época y conocido como Murat Rais el Joven)es nombrado primer presidente de la República.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La derrota ante el Cantabria no enciende alarmas en el Cáceres pero si preocupa. El equipo, tras mostrar síntomas de mejoría ante Castellón, volvió a ser irregular e inconsistente, con momentos de buen juego y optimismo pero con malas sensaciones en líneas generales y muchas dificultades para mostrarse competitivo durante los 40 minutos.
Tras este partido,con 2 victorias en 7 encuentros y sin haber ganado en el Multiusos, Francisco José Pacheco y Juanma Barra analizan la situación del equipo y sus necesidades actuales.