Descripción

El sector del caprino está viviendo este año un fuerte proceso de reestructuración, debido a las dificultades que encuentran muchos ganaderos para continuar con la actividad como consecuencia del incremento de los costes de alimentación. Una situación que afecta especialmente al caprino de leche, con un descenso de  un 11.1% en los ganaderos dedicados a esta actividad en la región.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_191122_QUESOCABRA.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0eo12k49
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La Junta de Extremadura espera más de 25.000 solicitudes para optar a las 322 plazas que se convocan por concurso de méritos dentro del proceso de estabilización de profesores interinos.

El plazo de solicitudes se abre hoy y finaliza el 21 de diciembre. El secretario general de Educación, Francisco Javier Amaya, ha señalado que las listas provisionales se podrían publica en mayo y las definitiva "en junio o julio". Los docentes que obtengan plaza en propiedad se incorporarán el 1 de septiembre.

Los aspirantes pueden obtener un máximo de 15 puntos a través de la experiencia (7), formación (3) y otros méritos (5).

El procedimiento es simultáneo en 13 comunidades autónomas. Los docentes que presentan la solicitud en una región se incorporan automáticamente al resto, pero deben exponer sus prioridades en caso de obtener plaza

 

 

Fichero multimedia
ENTREVISTAPH211122
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_eu62e9yw
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2022-11-21--BOLETIN10H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vfmger47/v/1/flavorId/1_9ueyg1yi/1_vfmger47.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vfmger47
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Corría el año 1807 cuando, en el transcurso de la Guerra de la Independencia, las tropas francesas de Napoleón al mando de las cuales se hallaba el general Junot ocuparon y saquearon el Conventual de Alcántara. Los monjes benedictinos  fueron expulsados y sus cuadros, imágenes, retablos y biblioteca expoliados o destruidos. Todo excepto un libro, el recetario del Convento de San Benito que Junot envió a su esposa a Francia, Laura Permon, duquesa de Abrantes quién quedó impresionada con el recopilatorio culinario. No sabemos cuántos platos del recetario francés tienen sus orígenes en el robado de Alcántara, (dos seguros, el bacalao y la perdiz al estilo Alcántara) aunque, en palabras del maestro de la cocina tradicional francesa Auguste Escoffier (1846-1935), “fue el mejor trofeo, la única cosa ventajosa que logró Francia de aquella guerra.”

Fichero multimedia
alcantarapadrecocinagala.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_q1pehql1/v/1/flavorId/1_bqk30b1a/1_q1pehql1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q1pehql1
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
148.00
Fecha de emisión
Descripción

Este lunes en Madrid el proyecto 'Transporte a demanda' del Ayuntamiento de La Zarza recoge el premio Conama a la Sostenibilidad de Pequeños y Medianos Municipios.Un reconocimento conseguido tras obtener el apoyo ciudadano a través de una votación on line y que viene a sumarse al Premio Solidario Once Extremadura o el OTAEX recibidos el año pasado. El servicio, puesto en marcha por el Consistorio en 2019, atiende las necesidades de aquellas personas que presentan una movilidad reducida para acompañarles en sus tareas cotidianas o cubrir sus necesidades.

 

Fichero multimedia
premiotransporteademanda.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4nvquscv/v/1/flavorId/1_kl4hcqf6/1_4nvquscv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4nvquscv
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
550.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2022-11-21--BOLETIN7H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_osic7uo0/v/1/flavorId/1_9tzs4v8b/1_osic7uo0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_osic7uo0
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Descripción

La recogida de setas es una de las actividades tradicionales del otoño que se nos puede complicar si no tenemos los suficientes conocimientos. En Extremadura existen más de un millar de setas catalogadas. Tan importante es la selección como la conservación o el transporte. Hemos acudido a Aldeanueva de la Vera para saber más sobre este apasionante mundo micológico.

Fichero multimedia
otonodesetas.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1us9pu0p
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El equipo de Cazadores Lances inicia la temporada montera en los riberos del río Tajo donde el calor será el mayor escoyo para cazar sus reses. Y terminamos en Garrovillas de Alconétar, con el IV encuentro de cazadores en beneficio del cáncer infantil en una jornada de caza de codorniz.

Fichero multimedia
PROG00209260.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pnpu3uq4
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La codorniz no es una presa que resulte fácil de abatir. Requiere de mucha habilidad del perro para ponerla a tiro. Cada perro tiene distintas habilidades en la caza pero hay algunas razas que destacan para esta modalidad. 

El pointer es sin duda, el perro por excelencia para la codorniz y el más usado por los aficionados, con rápidos movimientos, incansable y de muestra exquisita como si de una flecha se tratase. Es todo un espectáculo verle recorrer el cazadero, aunque su ritmo de trabajo es bastante alto y exige tener buenas piernas y forma física. 

El setter inglés, al igual que el pointer, también es muy elegido por sus impresionantes muestras. Goza de buen olfato y enorme capacidad de cazar, su ritmo es algo más lento.

El  bretón es un can todo terreno que se adapta a cualquier circunstancia. Con un espectacular olfato que le permite seguir los rastros, también su gran inteligencia y la alegría con la que va buscando.

El podenco, sin embargo, es una raza poco elegida para esta modalidad, ya que estos, por lo general, prefieren más el pelo que la pluma. Tiene unas características muy eficaces en la caza. Su resistencia y su búsqueda hasta dar con la pieza hacen de él un perro incansable.

Fichero multimedia
CDL_201122_CODORNICES.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_etnl587p
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La modalidad de caza mayor más practicada en España es la montería y para su realización es imprescindible contar con buenas rehalas. La emoción de un cazador al ver una suelta antes de comenzar oficialmente una montería, es enorme. Es una de las partes de la cacería más intensa, donde los perros transmiten sus ganas y su afición por el campo y la caza. 

Las ladras de las rehalas son las que nos indican que el animal se acerca a los puestos, por lo que los cazadores deben estar muy atentos. Hay que respetar a los perros si abatimos la pieza, dejarle su premio y luego invitar a que se marche, sin ningún acto inadecuado, si no de viva voz. 

En definitiva los perros, como en la mayoría de modalidades de caza, son fundamentales para la práctica de la montería y debemos ayudar a las rehalas para que realicen su trabajo lo mejor posible. Sin ellas la montería no sería posible.

Fichero multimedia
CDL_201122_MONTERIA.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zkdsxhdb
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión