Esta semana en Muévete, celebramos el Día Internacional del Flamenco. Y lo hacemos curiosamente en la Mina de la Jayona, a 120 metros bajo tierra. ¡Han oído bien! Por primera vez en la historia, el Monumento Natural será uno de los escenarios del nuevo festival Minas Flamencas de Extremadura. Una propuesta cultural, que aúna patrimonio y arte con duende. Hoy, es el turno de Celia Romero.
Algunos de los enclaves mineros con más historia de Extremadura se convertirán en escenario de espectáculos flamencos protagonizados por los artistas extremeños galardonados con la prestigiosa Lámpara Minera del Festival de las Minas de la localidad murciana de La Unión. Seis galas flamencas que cuentan con un marco natural incomparable y al que ‘Muévete’ no puede faltar. Además, la Mancomunidad Riberos del Tajo organiza un circuito de rutas para promocionar y poner en valor la riqueza patrimonial y natural de esta zona que durarán hasta el mes de diciembre y que recorremos en nuestro programa. También asistimos al festival de fotografía ‘Negativo’, en Badajoz; nos adentramos en el mundo creativo de la artista cacereña Moyra y acompañamos a la banda pacense Solaris acaba de lanzar su nuevo single y videoclip.
Una casa con mucho arte, otra que es un proyecto de vida, una habitada por 'turistas' y otras que fue un antiguo convento o una fábrica de corcho. Nos metemos en viviendas con mucho encanto e historia para que las veas a través de tu televisión en Esta es mi casa. En Aldeanueva de la Vera el artista multidisciplinar holandés Jan Russ llegó con su familia huyendo del estrés de la gran ciudad. Convirtieron un ruinoso secadero en una vivienda confortable y marcada por la impronta del artista. En La Codosera Víctor vino buscando un lugar escondido donde desconectar. Es productor musical y se planteó esta casa como un proyecto de vida. Quería hacer aceite, tener sus caballos… Parte de las instalaciones las ha terminado convirtiendo en alojamientos. En la alquería de El Bronco hay una casa que conserva el estilo tradicional, pero con aire moderno y modesto. A sus dueños en el pueblo les llaman los turistas, porque no conciben que unos madrileños sin relación con el pueblo hayan venido a instalarse aquí Y en Jerez de los Caballeros hay un antiguo convento que fue adquirido por la familia de Antonio con la desamortización de Mendizábal. Desde entonces ha sufrido diferentes reformas para albergar, por ejemplo, una fábrica de corcho. La abuela de Antonio hizo uso del fideicomiso en la herencia para garantizar que sus hijos no vendieran la casa.
Con Ana Carretero y Ramón Gato.
Una mirada personal y crítica a cantautores de la historia y la nueva poética de los artistas jóvenes y emergentes.
Con Paco de Borja.
Jan Russ es un reconocido artista multidisciplinar holandés que terminó en la Vera buscando “el mejor lugar del mundo” para criar a sus hijas, convirtiendo con sus propias manos un ruinoso secadero en un hogar
Víctor es el mánager de varios grupos musicales del ámbito nacional y soñaba con crear su propio vino y su propio aceite. Su finca de La Codosera lo hizo realidad y además ha servido de local de ensayo para muchos de sus artistas
Vinieron a la zona casi por casualidad y ese mismo día empezaron a negociar la compra de la casa. “Los turistas”, les llaman en el pueblo, porque nadie entendía qué les ha llevado a comprar una casa allí y sí que había una razón: desconectar
Ni sus dueños saben las dimensiones de la casa convento de los De la Riva. Entre sus estancias descubrimos una taberna taurina, unas fotos privadas de Jackeline Kennedy o un sillón del Congreso de los Diputados.
Divertido concurso de preguntas y respuestas para toda la familia.
Con Paco Vadillo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.