Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2022-11-16--BOLETIN20H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dz17o5yz/v/1/flavorId/1_4uqlb639/1_dz17o5yz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dz17o5yz
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Sebastián y su hija nos enseñan a recoger caquis, una fruta tropical que tienen plantada en su huerto de Las Hurdes. Porque como dice Sebastián, “aquí en Las Hurdes sale de todo porque tenemos un microclima especial”. El problema es que no está claro de quiénes son los frutales. Sebastián dice que siendo él quien los recoge, los caquis son suyos, pero su hija dice que no, que eso no es así, puesto que el huerto le pertenece a ella.

Fichero multimedia
DDT_16112022_RECOGIDACAQUIS.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ju5m90jq
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Esta localidad pacense ha formado la primera asociación para entrenar Agility, se trata de un deporte que se practica entre el animal y su dueño como guía. De este centro ya forman parte una decena de personas entre las que nos encontramos a David Castaño, el fundador de la entidad, quien lleva 14 años practicándolo. El objetivo de estas exhibiciones es dar a conocer el deporte y, en un futuro, poder participar en competiciones.

Fichero multimedia
DDT_16112022_AGILITYALMENDRALEJO.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zmcmnggm
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La cifra es preocupante, solo quedan un centenar de milanos reales en Extremadura. Se trata de un ave rapaz que se encuentra en peligro de extinción en España. Hace 30 años, en Reino Unido tan solo quedaban 20 parejas por lo que se puso en marcha un programa de reintroducción, sin embargo, es nuestro país el que necesita ahora la ayuda de este proyecto con la integración de los descendientes de esta especie. Esta liberación se ha estado preparando durante dos años previos, y es ahora en Extremadura donde se va a poner en marcha en la zona de Villafranca de los Barros, donde tiene sede AMUS, que trabaja en descubrir las amenazas del Milano Real que sufre en toda Europa e intentar minimizarlas.

Fichero multimedia
DDT_16112022_MILANOREAL.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4atxx98p
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En Torre de Miguel Sesmero, dos inventores han dado respuesta a un problema muy común. Los animales se comían las encinas que estaban brotando y saliendo. ¿Cómo pusieron solución? No son ingenieros forestales, pero sí muy observadores. Se dieron cuenta de que estos animales a las plantas que más respetan son a las venenosas y a las que tienen pinchos. En este caso, construyeron un producto 100% español que tenía esquinas puntiagudas para proteger la semilla que está naciendo.

Fichero multimedia
DDT_16112022_INVENTOPROTEGEENCINAS.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_122cbd1v
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¡Cuidado con Miriam! Si ve un árbol cerca puede colgarse de él y hacer arte. Se trata de una artista que realiza acrobacias en telas; fue a causa de la pandemia cuando empezó a salir de la nave donde suelen entrenar para hacerlo al aire libre. Gracias a un sistema de poleas puede poner sus telas en árboles, puentes o cualquier estructura y realizar desde ahí sus movimientos a través de mucha flexibilidad y fuerza (algo que no todo el mundo tiene...).

Fichero multimedia
DDT_16112022_ACROBATADEHESA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kjx1izho
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Por esta dehesa situada entre Puebla de Obando y Cordobilla de Lácara pasean 300 cerditos a lo largo de decenas de kilómetros. Una acción que realizan durante unos dos meses en los que pasan los últimos días de sus vidas viviendo como reyes: descansando y comiendo muchas bellotas, pero, ¿qué sucede cuando cae la noche? Su dieta termina y se convierten en unos auténticos dormilones.

Fichero multimedia
DDT_16112022_MONTANERANOCHE.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xbhzq6c8
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En el pueblo cacereño de Alcuéscar aún se mantiene el oficio de las lavanderas con Daniela, Paca e Isabel como sus tres representantes más importantes, herederas de una importante saga de lavanderas y que desde niñas han aprendido y sufrido a partes iguales esta labor que antiguamente estaba totalmente feminizada. Hace muchos años, las mujeres acudían a la Charca del Cura cargadas con los cestos de ropa en sus manos y en sus cabezas, a veces andando y otras en burro. Había días en los que llegaban a hacer jornadas maratonianas que empezaban a las seis de la mañana.

Fichero multimedia
DDT_16112022_LAVANDERAS.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hjn1fw3q
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2022-11-16--TURNODETARDE2H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fbit1eff/v/1/flavorId/1_8r1uiq6k/1_fbit1eff.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fbit1eff
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3217.00
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2022-11-16--TURNODETARDE1H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_deyunzuu/v/1/flavorId/1_g54xa90z/1_deyunzuu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_deyunzuu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3153.00
Fecha de emisión