La campaña de la almendra llega a su fin en todo el país con resultados que los agricultores y productores califican de desastrosos. Pero la situación en Extremadura es diferente. Aunque las olas de calor han incidido algo en el cultivo, la sequía tampoco ha afectado como en otras zonas. Por ello, los productores califican como normal la campaña en nuestra región.
Le han cogido el gusto. Los residentes y algunos familiares de la residencia Virgen de Barbaño de Montijo han vuelto a ponerse delante de las cámaras para protagonizar un videoclip. En este caso se trata del tema "Sigue el camino" del cantante extremeño, Álex Rodríguez. La grabación fue una experiencia "muy entrañable" en palabras de la directora del centro, "fue un trato muy familiar y muy humano que incluso se rodó en casa de la abuela y la bisabuela del artista".
Zona de especial protección para las aves desde 1989, los Llanos de Cáceres fueron declarados en 2006 zona de interés regional. 70.021 hectáreas que abarcan los municipios de Cáceres, Sierra de Fuentes, Torreorgaza, Torremocha, Torrequemada, Aldea del Cano y Casar de Cáceres que consiguen que el paisaje parezca eterno. UN territorio valioso que cobija una importante biodiversidad alada
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El degüelle o degüello es una fase crucial en la elaboración de los espumosos. Se trata de una operación que consiste en extraer las lías (levaduras) de la segunda fermentación en los cavas o vinos espumosos elaborados bajo el método tradicional o champenoise. Se puede hacer de forma manual o mecánica. Y en Extremadura algunas bodegas ya están inmersas en ello con el objetivo de estar listas de cara a la campaña navideña
El escritor y filósofo Alain Locke, un destacado portavoz crítico y artístico del Renacimiento de Harlem, llamó al jazz "clásico" "una de las principales contribuciones culturales de los negros, es la esperanza actual de una música norteamericana seriamente representativa".
Con José Manuel Corrales.
Comenzó tocando el clarinete de la mano en una orquesta y posteriormente dejó a un lado su formación de instrumentista para centrarse en el canto, concretamente en el lírico. Gracias a esto, ya con 22 años, pudo entrar a formar parte del Coro de Góspel de Praga.
Silvia Albendín tan solo tiene 17 años, pero las ideas muy claras, lo suyo es la música y subirse al escenario para cantar. Adapta cualquier canción a su propio estilo y junto a su amplio registro vocal se puede decir que cuenta con cualidades perfectas para poder trabajar en musicales. Comenzó a cantar por imitar a su padre y la enviaron a clases de canto para que superara su timidez. Tiene formación en teatro musical y actualmente continúa con los estudios de canto.