Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.
Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Monfragüe es sin duda el paisaje protegido por excelencia más conocido internacionalmente de Extremadura. Es un territorio extraordinario donde la naturaleza vive entre diferentes biotopos donde predomina el matorral mediterráneo, la dehesa, el roquedo y también ríos y arroyos, que configuran embalses. Un espacio natural que emociona y que además alberga una importante y valiosa biodiversidad, con especies catalogadas en peligro de extinción, y que tienen aquí uno de sus últimos reductos.
Con Andrés Bernal.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Tercer capítulo de la temporada 22-23 del Tertulión de Nuestra Euroliga. Cada sábado de resaca opinamos y analizamos los partidos y la actualidad del Cáceres Basket, además de la Leb Oro y el resto de nuestro baloncesto extremeño. Con Manu Corraliza, Mario Madejón, Javier Ortiz, Francisco José Pacheco y Fernando Gallego.
Sinopsis: el segundo triunfo de la temporada del Cáceres Basket en Castellón ante el TAU 75-79.
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
Esta semana en La Besana, hablaremos de la campaña del maíz y de nuevas variedades que se están implantando en la región. Haremos balance de la feria ganadera de Albalá. Analizaremos con expertos la situación del sector del jamón ibérico en cuanto al comercio exterior. Entrevistaremos a una catadora de quesos para que nos hable de las características a tener en cuenta a la hora de degustar estos productos. Además, hablaremos con expertos sobre agroturismo y las posibilidades que ofrece Extremadura en este campo y visitaremos unas bodegas que ya trabajan en este sentido.
Con Diego González.
La mejor madre del mundo es la que aún no lo ha sido. Cuando todavía no tenemos hijos solemos hacernos una idea un tanto equivocada de cómo será nuestro tránsito por la maternidad. Ponemos las expectativas muy altas y ese modelo muchas veces tiene poco que ver con el tipo de madres que finalmente acabamos siendo con la consiguiente frustración. Ser madres nos convierte en otras personas, para ello dejamos atrás a las mujeres que fuimos y soñamos ser para ser las que somos, con nuestras luces y nuestras sombras. Todo un laberinto en el que a veces necesitamos a alguien que nos guíe y nos explique las claves necesarias para ir cerrando etapas y cuáles son las pautas de autocuidado que necesitamos para que esa maternidad no sea una carga para todo aquello que dejamos en paréntesis hasta pasar la crianza. Hablamos con Mavi González Canalejas, terapeuta y responsable de “Semillas de buen trato” del taller para transitar por este laberinto de la maternidad que ha impartido en Mérida en colaboración con la Asociación Pachamama.
Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña.
Con Karmele Pellitero.
Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.
Con Alfonso Mayoral.
La Universidad de Extremadura lleva muchos años trabajando por la inclusión social de las personas con discapacidad y en esa labor han colaborado alumnos y profesores de la Escuela de Ingenierías Industriales con destacados proyectos innovadores.
La Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura (OTAEX) les ha otorgado el Premio 2022 a la Accesibilidad Universal en la categoría “Formación, Divulgación y Publicidad” por las diversas “Acciones en accesibilidad universal y diseño para todas las personas” que el centro desarrolla desde 2015.