Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
La Junta moviliza recursos para frenar un fuego incipiente antes de que se propague
Cuerpo

Un nuevo incendio forestal se ha declarado esta tarde en la localidad de Acebo, en plena Sierra de Gata (Cáceres). Según fuentes oficiales, el fuego se encuentra en fase incipiente, pero ya ha motivado la intervención de cuatro medios terrestres y cuatro aéreos. Desde la Junta de Extremadura se trabaja con rapidez para controlar las llamas antes de que se extiendan por la zona, de alto valor ecológico.

imagen destacada
Imagen
Un incendio en Acebo activa medios terrestres y aéreos en la Sierra de Gata
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_300725_INCENDIODEFACEBO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_19dr0rjr
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FIESTAS
Subtítulo
La localidad cacereña este sábado, 2 de agosto, algunas de las labores que se llevaban a cabo décadas
Cuerpo

La localidad cacereña de Jarandilla de la Vera recuperará este sábado, 2 de agosto, algunas de las labores que se llevaban a cabo décadas atrás en la XIX Jornada de los Antiguos Oficios.

Así, entre las 20,30 y las 23,30 horas, a través de una ruta por el casco antiguo, los participantes disfrutarán de las representaciones de los oficios más destacados de antaño y que actualmente han caído en el olvido y, al finalizar, tendrá lugar una tradicional verbena popular.

 

Jarandilla de la Vera recuperará labores tradicionales este sábado en la XIX Jornada de los Antiguos Oficios

 

Hace unos años esta comarca cacereña era principalmente zona de agricultores, por ello se podrán ver labores como despezonar pimientos, capar higos, embotellar tomates o desgranar panizos, sin olvidar oficios tan llamativos e interesantes como cestero tejiendo su mimbre, construcciones de paredes de adobe, el burro trillando la era, elaboración de "ameal" o lavanderas con su tajuela y jabón casero.

Además, se podrá arreglar el culo de la silla de enea o llevarse una escoba de mijo para barrer el umbral, visitar una bodega subterránea y degustar productos típicos de la zona, como dulces artesanos, miel, buñuelos, bolluelas, huesecillos, quesos, embutidos, tomarse un vino de pitarra o mitigar el calor con un rico helado casero elaborado en el momento.

 

Jarandilla de la Vera recuperará labores tradicionales este sábado en la XIX Jornada de los Antiguos Oficios

 

Por su parte, los más pequeños también disfrutarán jugando a la rana, con un taller de juegos tradicionales que estará en la escuelilla o simplemente participando de la conversación en los corrillos de las mujeres que están haciendo ganchillo, bolillos o remendando la ropa.

Todo el recorrido estará amenizado por el grupo folclórico Virgen de Sopetrán y, por supuesto, por numerosos itinerantes como hojalatera, trovador, piconeros, pregonero, arriero, silletera, vendedoras y un sinfín de aldeanos ataviados con la vestimenta de la época, ha informado en nota de prensa la Universidad Popular de Jarandilla de la Vera.

imagen destacada
Imagen
Jarandilla de la Vera recuperará labores tradicionales este sábado en la XIX Jornada de los Antiguos Oficios
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.

Con Laura Cruz.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-30--ULTIMAH
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_e6insqhe/v/1/flavorId/1_f76s63ge/1_e6insqhe.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e6insqhe
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
El consejero de Presidencia, Abel Bautista, ha informado en redes sociales de que el 60 por ciento del perímetro de este incendio está "estabilizado"
Cuerpo

El incendio en la comarca cacereña de Las Hurdes evoluciona "dentro de las previsiones" y las autoridades descartan "en este momento" nuevas evacuaciones, como ha avanzado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista.

Asimismo, Bautista ha informado en redes sociales de que el 60 por ciento del perímetro de este incendio está "estabilizado" y se trabaja con fuego técnico y medios aéreos en la cabeza, así como intentado evitar que haya reactivaciones en la zona sur hacia Caminomorisco.

La Junta de Extremadura continúa manteniendo la situación operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura (Infocaex) por este incendio, que ha calcinado más de 2.500 hectáreas con un perímetro de 31 kilómetros.

Un total de 80 personas permanecen alojadas por su seguridad en la residencia de estudiantes de Caminomorisco, tras la evacuación de las alquerías de Cambrón, Dehesilla, Huerta, Avellanar, Robledo, Mesegal y una de las zonas periurbanas de Caminomorisco.

Asimismo, un total de 230 militares y 88 medios de la Unidad Militar de Emergencia (UME) permanecen operando en la zona, según ha informado la Junta de Extremadura en nota de prensa.

En total, el dispositivo de emergencia de este incendio forestal ha movilizado a 300 efectivos de extinción, entre 230 militares de la UME, 30 unidades de bomberos forestales, 14 medios aéreos, ocho equipos de maquinaria pesada, cinco agentes del medio natural, cinco técnicos de extinción, efectivos del Miteco, Infoca y bomberos de las diputaciones de Cáceres y Badajoz, Guardia Civil y Cruz Roja; así como técnicos de Protección Civil y Emergencias; trabajadores sociales y psicólogos.

Los medios y recursos de la Junta de Extremadura, así como aquellos dependientes de otras administraciones continúan trabajando para que esta emergencia tenga la menor incidencia posible en la población, en sus bienes y en el medio ambiente.

 

imagen destacada
Imagen
Las autoridades descartan "en este momento" nuevas evacuaciones por el incendio de Las Hurdes
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_300725_TARDEDESALOJADOSDEF
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fv58j8lb
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
Intervienen en la zona tres unidades de bomberos forestales, un medio aéreo, un agente del medio natural y Guardia Civil
Cuerpo

El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ha declarado el nivel 1 de peligrosidad en un incendio forestal en el término municipal de la localidad pacense de Zalamea de la Serena por afección a carreteras.

En estos momentos, intervienen en la zona tres unidades de bomberos forestales, un medio aéreo, un agente del medio natural y Guardia Civil, según ha informado la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural en redes sociales 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-30--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6km3u9n2/v/1/flavorId/1_7gv72weo/1_6km3u9n2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6km3u9n2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CAMPAMENTOS
Subtítulo
Las actividades de ocio y tiempo libre se organizan en 410 ayuntamientos y entidades locales menores
Cuerpo

Alrededor de 24.000 menores disfrutan durante sus vacaciones en la comunidad autónoma de los campamentos de verano y de las actividades de ocio y tiempo libre que organizan los 410 ayuntamientos y entidades locales menores, dentro del Programa Concilia Extremadura, dotado con 9,1 millones de euros.

Este miércoles, la secretaria general de Igualdad y Conciliación, Ara Sánchez Vera, ha visitado uno de esos campamentos, en concreto, el que se celebra en la pedanía trujillana de Belén, donde las niñas y niños del municipio pasan sus mañanas realizando actividades lúdicas, bajo el cuidado de personal técnico y especializado, permitiendo que sus familias puedan conciliar su vida personal y laboral o tomarse un respiro para disfrutar de las vacaciones.

La secretaria general, acompañada por la alcaldesa, Inés Rubio, y el concejal de Juventud, Daniel Vega, ha podido compartir un encuentro con los participantes, y ha conocido las instalaciones del albergue de Belén, donde esta quincena se celebra el campamento. En las próximas quincenas los campamentos continuarán en la pedanía de Huertas y también en Trujillo, con una participación final de unos 150 niños, de entre 2 y 14 años.

Sánchez Vera ha destacado que estos campamentos no sólo ayudan a las familias a conciliar, sino que favorece que la vida vuelva a los pueblos en verano, puesto que de estos se pueden beneficiar niños que estén pasando esta época en estos municipios sin necesidad de estar empadronados, como sí se requería en pasadas ediciones.

La secretaria general ha resaltado el "importante esfuerzo" que ha hecho el Ejecutivo autonómico en esta edición, puesto que ha tenido que asumir un coste de 2,3 millones de euros al recortar el Ministerio de Igualdad, en un 25 por ciento, su aportación al Plan Corresponsables, desde el que se cofinancia el programa Concilia Extremadura.

A finales de año se conocerá con exactitud el número de menores beneficiados por este programa, que se prevé que será una cifra similar a la del año pasado, en el que participaron 23.754 niños y se contrataron, entre personal técnico y de dirección, a cerca de 1.300 personas, de las que 1.140 fueron mujeres y 160 hombres, ha informado la Junta en nota de prensa.

Se trata de una cifra "muy importante", ha dicho la secretaria general de Igualdad y Conciliación, porque, fundamentalmente, son contratos que se hacen a mujeres y en el entorno rural, donde tienen más complicada la empleabilidad. Precisamente, las contrataciones deben priorizar a las mujeres mayores de 45 años, desempleadas de larga duración, y menores de 30 años sin experiencia laboral, entre otros requisitos.

Además, este año, se han abierto los perfiles profesionales susceptibles de contratación, para facilitar que se puedan contratar a especialista y atender a menores con necesidades especiales y, en este acto, Sánchez Vera ha puesto en valor el "compromiso" de la Junta por facilitar la conciliación de las familias para seguir avanzando en la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

 

imagen destacada
Imagen
CAMPAMENTOS
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230515
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gmmkwga6
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
María Guardiola expresa su apoyo a los vecinos afectados y reconoce la labor de todos los profesionales implicados
Cuerpo

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha mostrado su agradecimiento a todos los profesionales que están actuando en el incendio forestal declarado en Las Hurdes.

En un mensaje publicado en la red social X, Guardiola ha agradecido el inmenso trabajo de los efectivos del Infoex, la UME, la Guardia Civil, personal del Miteco, del INFOCA, bomberos de la Diputaciones de Cáceres y Badajoz, técnicos de Protección Civil y Emergencias, trabajadores sociales y psicólogos.

 

 

imagen destacada
Imagen
La presidenta de la Junta de Extremadura se ha desplazado hasta Caminomorisco
Autor
Redes sociales
Pie de imagen

La presidenta de la Junta de Extremadura se ha desplazado hasta Caminomorisco

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_300725_VISITAGUARDIOLA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mn6yl5tn
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
El avance del fuego obliga a cerrar tramos de la EX-204, CC-133 y CC-12
Cuerpo

El incendio forestal declarado en el entorno de Caminomorisco continúa activo y ha provocado el corte de dos vías principales en la comarca de Las Hurdes. Las carreteras afectadas son:

  • EX-204, entre los puntos kilométricos 44 y 51
  • CC-133, en dirección a La Huerta
  • CC-122, entre Muela y Horcajo, en la zona del frente por el que avanza el incendio.

 

Las autoridades han cerrado y comunicado estos tramos por motivos de seguridad, debido a la proximidad de las llamas y la escasa visibilidad provocada por el humo. Se recomienda evitar la zona y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia. Los equipos de extinción trabajan para frenar el avance del fuego.

imagen destacada
Imagen
Cortadas dos carreteras en Las Hurdes por el incendio forestal de Caminomorisco
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_300725_INCENDIOCARRETERAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r6a0cd8k
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación