Salud y alimentación como filosofía de vida, y la radio como terapia que nos ayude a conseguirlo.
Con Soledad Segura.
Salud y alimentación como filosofía de vida, y la radio como terapia que nos ayude a conseguirlo.
Con Soledad Segura.
Un viaje sonoro que facilite nuestro conocimiento mutuo, elimine tópicos y fomente el intercambio cultural entre Portugal y España.
Con la colaboración del Instituto Camôes.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La creatividad es la capacidad para inventar o crear. ¿Se puede aprender? ¿Se puede potenciar? ¿Se puede pensar de otra manera o aprender a pensar por otros caminos? Si se puede aprender, ¿acabaremos siendo todos genios? De estos temas hablamos con José Luna.
El espacio de igualdad tiene un nombre en la radio pública: Iguales
Con Luz Carmen Herrera.
Qué sería de los pueblos extremeños sin esas personas que se dejan el cuerpo y el alma por poner las calles más bonitas de lo que son. Paloma es una de la vecinas con más macetas de Villarta de los Montes, que ha hecho de la calle su patio particular. Además, se ha convertido en uno de los lugares más bellos de su pueblo gracias a su entrega y a la de amigos y conocidos que le regalan nuevas flores y le ayudan a cuidarlo.
Esta cantaora pacense viene de la familia de Los Jerezanos. Su actuación se enmarca dentro del ciclo ‘Flamenco en la Plaza Alta’ que se lleva realizando desde abril y durante los meses de septiembre, octubre y noviembre en el nuevo espacio cultural Santa Catalina de Badajoz. Para Montes, su especialidad son los cantes de compás: bulerías, tangos, jaleos…
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Se trata de 13 estudiantes, 11 chicas y dos chicos, procedentes del país asiático que se encuentran en Badajoz terminando un grado en agronomía y aprendiendo todo lo que se hace en el campo extremeño. Durante su estancia en la región, están realizando prácticas tanto en laboratorios como en el campo.
Acudimos a la floristería de Sara para ver cómo se preparan de cara al puente de Todos los Santos. Son las flores de estas tiendas las que se utilizan para llevar a los cementerios y recordar a nuestros seres queridos. Conocemos qué ventas se realizan y qué centros se diseñan.