En Turno de Tarde hacemos el repaso del día de las redes sociales: Halloween, la indisposición de la infanta Leonor y el cambio de hora. Lo más de lo más.
El creador de ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’ y ‘Medea a la deriva’ da el salto a la literatura y presenta ‘Algún día dejaremos de hacer sombra’, su primera novela. Se pasó por Turno de Tarde a contárnoslo todo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
¡Ojo a la cifra! Esta familia llegan a asar 10.000 kilos de castañas por temporada. Elvira y Lolino trasladan su puesto de castañas a nuestro plató. El propio Lolo, nieto de Elvira, cuenta que se ha criado con el oficio. Afirma que “me han salido los dientes con las castañas”. Desde entonces, su abuela, sus padres y los propios nietos han seguido su estela. En el caso de Lolo, compaginó echar un cable en el negocio familiar con sus estudios en comercio. Pero, inmediatamente, se ve dedicándose a esto y en el año 2011, con 19 años, se dedica de pleno a las castañas y no lo cambia por nada. Actualmente, se reparte con sus primos y su abuela para estar en tres puntos donde venden castañas, Mérida, Montijo y Badajoz.
Para José, su irrupción en la música comenzó en la adolescencia cuando con 15 años conoció a Javier Bravo y empezó a componer canciones. Desde entonces cuenta con 60 canciones de creación propia. Con 16 años ya cantaba en público y en su carrera musical José tiene cuatro discos de estudio, el último publicado en diciembre de 2021.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
La escritora y especialista en Mitología y Simbología Israel J. Espino ha presentado hoy en El Sol sale por el Oeste su último trabajo: "Gente de muerte y otros cortejos sobrenaturales", editado por Almuzara. El libro es un viaje en busca de estos cortejos mágicos: dioses paganos en las frías tierras escandinavas, jinetes sin cabeza, hadas, cacerías salvajes... En Las Hurdes, el Cortejo de Gente de Muerte, es el nombre que recibe la aparición sobrenatural formada por una pareja de nobles que cabalgan en la noche anunciando la muerte de alguien de la zona. "Los muertos vienen para llevarse a los vivos al mundo de los muertos" afirma Espino que mantiene que, al menos, así lo creían nuestros ancestros convencidos de que existen ejércitos de ánimas en pena que se trasladan en las tempestades y en las nubes oscuras, con un propósito desconocido pero aterrador.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.