Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-10--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_e15jap8r/v/1/flavorId/1_caaf0afx/1_e15jap8r.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e15jap8r
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-10--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dutsmzjt/v/1/flavorId/1_k6ns2rw8/1_dutsmzjt.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dutsmzjt
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Empotraron un vehículo contra la entrada del local, forzando el acceso y robando diversas herramientas profesionales además de 3.600 euros en efectivo
Cuerpo

La Guardia Civil ha detenido a cuatro hombres, de entre 20 y 33 años, como presuntos autores de un robo con fuerza en un establecimiento comercial de Madrigalejo mediante el método del alunizaje. Los hechos tuvieron lugar el pasado 29 de marzo, cuando los ladrones empotraron un vehículo contra la entrada del local, forzando el acceso y robando diversas herramientas profesionales como taladros, radiales, motosierras y tijeras de impacto, además de 3.600 euros en efectivo.

Huida y detención

Tras el delito, los autores huyeron en el vehículo utilizado para el alunizaje. Gracias a la rápida activación del operativo de búsqueda, los sospechosos fueron localizados poco después en la localidad de Torrecillas de la Tiesa, donde abandonaron el turismo e intentaron escapar a pie. Fueron interceptados y detenidos por los agentes.

Durante la inspección del vehículo, la Guardia Civil localizó en su interior las herramientas robadas y dos placas de matrícula que habían sido sustraídas a otro vehículo. Estas matrículas se habían adherido sobre las originales para dificultar su identificación.

A los detenidos se les atribuyen los presuntos delitos de robo con fuerza, hurto de placas de matrícula, falsificación de documento público y pertenencia a organización criminal. La Guardia Civil ha recuperado parte de los efectos sustraídos, que ya han sido devueltos a su legítimo propietario.

imagen destacada
Imagen
Autor
Guardia Civil
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Detenidos cuatro hombres por un robo en Madrigalejo
Descripción
Ramón tiene tan sólo 6 años y aún no tiene un diagnóstico claro, sufre un retraso madurativo. El Azafrán es su amigo, al menos durante unas horas todas las semanas. Azafrán es un caballo. En este centro ecuestre se realizan terapias equinas para personas con discapacidad. Una terapia que saca una sonrisa a Ramón y a más de 20 usuarios.
Fichero multimedia
CONEXION_100425_CABALLOS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t98l029y
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Los pequeños del colegio San Juan Bosco de Mérida, impulsados por su profesor de religión, han decidido darle un ambiente cofrade a los pasillos del cole. Más de 20 maquetas de procesiones creadas por niños y niñas de primaria.

Fichero multimedia
CONEXION_100425_MAQUETAS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h7b5qtqk
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
RECONOCIMIENTO
Subtítulo
Además, la Diputación distinguirá con los Premios de la Provincia a ocho personas, colectivos o proyectos que contribuyen de forma notable al progreso social, cultural y económico de la región
Cuerpo

La Diputación de Badajoz ha presentado este jueves los actos del Día de la Provincia 2025, que este año tendrá como escenario principal la localidad de Olivenza y estará dedicado al patrimonio como eje vertebrador, bajo el lema ‘Tus raíces, tu futuro’. El presidente de la institución provincial, Miguel Ángel Gallardo, ha sido el encargado de detallar el programa y los reconocimientos previstos. Los Premios de la Provincia se entregarán el 22 de abril a las 12:00 y las Medallas de Oro se concederán en un acto central el 26 de abril en la Casa de la Cultura de Olivenza.

Tres Medallas de Oro

Las Medallas de Oro de la Provincia, máxima distinción que concede la Diputación de Badajoz, recaen este año en tres referentes del panorama cultural, empresarial y financiero:

  • Carolina Yuste, actriz pacense y doble ganadora del Premio Goya, por su destacada trayectoria en cine y teatro, así como por su compromiso social con la igualdad.

  • Ricardo Leal, empresario de Jerez de los Caballeros y fundador de CL Grupo Industrial, por su aportación al desarrollo económico y su apuesta continuada por Extremadura.

  • Banca Pueyo, con 135 años de historia y sede en Villanueva de la Serena, por su papel clave en el apoyo al empleo y al tejido empresarial extremeño.

Ocho Premios de la Provincia 

Además, la Diputación distinguirá con los Premios de la Provincia a ocho personas, colectivos o proyectos que contribuyen de forma notable al progreso social, cultural y económico de la región:

  • Teodoro Gracia (Cultura), dramaturgo y alma del Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas.

  • Club Atletismo Perceiana Extremadura – CAPEX (Deporte y Vida Saludable), referente en atletismo de base y de élite, con figuras como el olímpico Álvaro Martín.

  • EcoinnovaSocial (Economía Verde y Circular), pioneros en el uso de residuos de corcho para crear biomortero.

  • Cooperativa Nuestra Señora de Perales (Emprendimiento), mayor cooperativa agroalimentaria de Extremadura.

  • Fundación Cultural Ruy López (Igualdad), por su trabajo con mujeres inmigrantes y colectivos vulnerables.

  • Bodegas Romale (Innovación y Calidad Turística), referente en enoturismo y sostenibilidad en la DO Cava.

  • Inés María Felipe Vidigal (Integración Social y Laboral), primera piragüista paralímpica española.

  • IES Lacimurga Constantina Iulia (Objetivos de Desarrollo Sostenible), por su proyecto educativo en torno a la Agenda 2030.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación
Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
El varón mantuvo, presuntamente, una relación con una menor de 16 años cuando él tenía 35 y, según la ley vigente, en este caso el consentimiento no es válido
Cuerpo

Este jueves por la mañana se ha celebrado en la Audiencia Provincial de Cáceres un juicio a un hombre por un presunto delito de agresión sexual. El varón mantuvo, presuntamente, una relación con una menor de 16 años cuando él tenía 35 y, según la ley vigente, en este caso el consentimiento no es válido. 

Durante la vista celebrada esta mañana a puerta cerrada han declarado los implicados pero también se ha escuchado el informe de los peritos y de los psicólogos. La Fiscalía pide 30 años de cárcel para el acusado, mientras que la acusación particular solicita 17 años.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación
Descripción


Llevamos meses hablando del precio de la vivienda. Era el momento de abordar lo caro que sale no tener donde vivir:  porque la pensión no llega, por estar en situación irregular, por padecer una enfermedad mental, adicciones...

Es enorme la casuística que lleva a una persona a quedar aislada de su red y enfrentar cada día, en la calle, llueva o no, con todas sus  pertenencias en una mochila, sin padrón ( y por lo tanto sin un lugar donde recibir notificaciones o formalizar la atención sanitaria).

Cada vez más personas. Cada vez más jóvenes. Cada vez más, víctimas de delitos de odio (47%)

En el espacio "No hemos venido a odiarnos" abordamos esta realidad. Lo hacemos bajo la presión de saber que el contador del cierre del albergue "Ola de frío" de Mérida está activado (cierra el día 15 de abril), y empatizando con el vértigo que da imaginar que muchas de las personas que duermen allí no tendrán donde ir a descansar y a refugiarse, si no ya del frío, del calor que viene. 

Ana Gragera recopila el mapa asistencial que da cobertura a las personas sin hogar en la región y desde la perspectiva de Periodismo Constructivo visibiliza qué riesgos enfrenta quienes quedan fuera de él, pero sobre todo lo que supone, encontrar plaza en uno de ellos.Un punto de apoyo esencial para las personas que se encuentran en ese momento en el máximo nivel de exclusión social.

Lo hacemos con tres personas maravillosas, por su experiencia, su conocimiento, y por su opciones de vida.

En primer lugar, nos acompaña Iván Torres , que trabaja en Caritas desde hace más de 30 años y que dirige el Área de Acción Social de Cáritas Diocesana de Plasencia desde hace diez años.Sabe bien que es acompañar a las personas en el camino de "mover su mundo". Acompañar, "caminar a la par", nos recuerda.

Al otro lade de una moneda compartida, Miguel Angel Aparicio, monitor en uno de los centros de personas sin hogar de Caritas en Plasencia y todo un referente para quienes lo habitan, pues su vida estuvo atravesada hace algún tiempo por esta realidad. Y la ha trascendido. Tuvo un punto de apoyo, y "reconstruyó su mundo". Ahora, de algún modo, devuelve al proyecto lo que le aportó. Qué circulo hermoso.

Nos parecía esencial  contemplar ambas orillas y sobre todo enfatizando el enfoque desde el que trabaja Caritas en el proyecto "Volver a ser": Mirando a los ojos a las personas, escuchandolas, haciéndolas partícipes de su itinerario, dueñas de su compromiso, respetando los tiempos que conlleva diseñar objetivos y afrontarlos. Confiando en cada una de ellas y en su potencial, "más que yo mismo", nos recuerda Miguel Angel. Con el enorme valor que tiene la mirada ajena (y compasiva) cuando la propia es destructiva.

Lo micro se funde con lo macro: La asistencia convertirse en infinita sin una estrategia seria para abordar las distintas realidades, sin la necesaria incidencia para transformarlas.

Precisamente Caritas ha propuesto a la Junta de Extremadura la creación una ley que por primera vez garantice la atención integral a las personas sin hogar. 

Preguntada por ello y por la atención que se brinda a las personas sin hogar en la región, la administración regional no nos ha dado respuesta. Pero aprovechamos la propuesta lanzada por Caritas para conocer  la que hasta ahora ha sido la única  proposición de ley al respecto en España. Le dieron forma un grupo de 5 entidades sociales y un pequeño grupo académico liderado por el Catedrátito de Derecho Administrativo en la UAB Antoni Millán. Juntos, estudiando a fondo los ángulos muertos posibles, han logrado que entre en el Parlament Catalán.

Desde la necesaria mezcla de experiencia de calle y de conocimiento académico para contar con un texto "sin ángulos muertos", Antoni Millán comparte con nosotros las cuestiones básicas que propone la ley y que, asegura, podría terminar con el sinhogarismo en Cataluña en unos pocos años.

Aun no sabemos qué recorrido tendrá esta proposición de ley allí, o si aquí algun día se formalizará algo similar.

Pero nos gusta imaginar que sus principios son inspiradoras semillas sonoras capaces de sembrar realidades más dignas para todas las personas.

 

Pulsando en el centro de manos de la imagen (capaces de construir eso que se logra imaginar), tienen más de detalles. Y de regalo, algunas esperanzas renovadas.

 

 

Fichero multimedia
ME-NVAO-SINHOGARISMO-ANA G
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_sk5gsa32/v/1/flavorId/1_ubn1kc9g/1_sk5gsa32.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sk5gsa32
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
2004.00
Fecha de emisión
Descripción

Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.

Fichero multimedia
PROG00236625
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_omrkw64a
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-10--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_iujdle9m/v/1/flavorId/1_qq9mcnh1/1_iujdle9m.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iujdle9m
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión