Descripción

La escalada es actualmente la cuarta federación con mayor número de personas federadas. Sólo el fútbol, la caza y el golf superan a este deporte que ha visto un gran auge en los últimos años, sobre todo desde la eclosión de Alberto Ginés. Pero la figura de Alberto Ginés no es una casualidad ni una excepción.

Los escaladores Juan José Cano y Rubén López completaron con éxito la Liga Nacional de Rallys de Escalada. Segundo puesto en Montanejos que les sirvió para ratificar su primer puesto en la general y hacerse con la victoria final. Estuvimos con ellos en el Rocódromo Cereza Wall, uno de los clubes más laureados en las últimas temporadas.

 

Categoria
Temas
Fichero multimedia
LIGA_RALLY_ESCALADA_CEREZAWALL.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7i2gc7k6/v/1/flavorId/1_uxtauppu/1_7i2gc7k6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7i2gc7k6
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
472.00
Fecha de emisión
Descripción

Responsables de la Junta de Extremadura se han reunido esta semana con una delegación de la plataforma "Extremadura Vaciada"  para coordinar la medidas necesarias para hacer frente al reto demográfico.

La intención del gobierno regional es mantener encuentros trimestrales, que también podrían celebrarse en las zonas que tienen en marcha proyectos para fijar población.

Eugenio Campanario, de "Extremadura Vaciada", destaca la necesidad de que exista un "diálogo fluido" y de  "unir esfuerzos entre todos los actores" para conseguir una mejor coordinación de todos los planes de lucha contra la despoblación

Categoria
Fichero multimedia
eugeniocampanarioph.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_eseori6g/v/1/flavorId/1_3uyn0tfc/1_eseori6g.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_eseori6g
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
124.00
Fecha de emisión
Descripción

Aprendemos a meditar con nuestra colaboradora Sofía López Cifuentes, directora del centro de yoga y meditación Espacio Inspira de Cáceres. En esta primera entrega nos aproximamos a los elementos básicos de esta práctica milenaria, que va más allá de las modas y que puede ayudarnos a encontrar un poco de paz y descanso cuando estamos inmersas en el huracán de la maternidad.

Categoria
Fichero multimedia
INSPIRA MEDITACION 1.MP3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5lm24n5x/v/1/flavorId/1_rbp8sq7q/1_5lm24n5x.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5lm24n5x
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
440.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2022-10-27--BOLETIN7H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_y5emllw2/v/1/flavorId/1_bn1tfkbq/1_y5emllw2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y5emllw2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
420.00
Fecha de emisión
Descripción

Marcos es un vecino de Santa Amalia que lleva toda su vida trabajando para sus vecinos, trabaja en el ayuntamiento organizando todo tipo de eventos y siempre que hay que echar una mano allí está él. Una persona que está dinamizando la vida de Santa Amalia y que hoy recibe el cariño de sus paisanos. Es curioso porque Marcos nació en Sabadell en 1975, tras el fallecimiento de su padre, se vino al pueblo junto con su madre y su hermano pequeño. En él destaca el sentido del deber, es cumplidor de sus obligaciones y muy responsable. Tal es el amor por su pueblo que, en 2009, con tan solo 34 años, fue nombrado amaliense del año.

Fichero multimedia
DDT_MARCOSENTREGADO_26102022.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_teolrhrz
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Un nuevo espacio que ofrece una mirada distinta, curiosa y entretenida de nuestra tierra.

Con Sara Bravo y César Muñoz.

Fichero multimedia
DOSDETARDE-2022-10-26
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vikqxcdg
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nos adentramos en el museo de Puebla de Alcocer para conocer la vida de Agustín Luengo Capilla, uno de sus vecinos más famosos debido a su altura, 2,35m. Agustín Luengo es el segundo hombre más alto de España y se le conoce como el gigante extremeño. La localidad en su homenaje, creó un museo donde hay una réplica de su cuerpo, fotografías e incluso las botas que les regaló el rey Alfonso XII.

También visitamos el Convento de San Francisco, construído por la familia de Sotomayor y los Zúñiga, responsables de restaurar el famoso castillo de la localidad.

 

Fichero multimedia
PUEBLOLOVERS_261022_TEMATICALIBREPUEBLADEALCOCER.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_87rs6n7t
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El deporte se ha convertido en algo significativo para Jerte. Así nos lo cuenta David, un joven ciclista y deportista de alto rendimiento de la Federación Extremeña y el grupo de senderistas formado por decenas de personas de todas las edades que salen cada fin de semana a recorrer uno de los entornos más espectaculares de la región.

Conocemos la historia de superación de Pedro Iglesias y de cómo el senderismo, así como los amigos, significaron todo para salir adelante. También la historia de Pedro Salgado, cabrero de la zona, que les ha enseñado a este grupo de senderistas todo sobre las rutas, caminos y leyendas de su pueblo que a día de hoy transmiten a las futuras generaciones.

 

Fichero multimedia
PUEBLOLOVERS_261022_TEMATICALIBREJERTE.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_siidlxig
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Los vecinos de Hornachos van por su décima edición de teatro que se celebra anualmente en la localidad. En ella, todo el pueblo se implica para representar en forma de espectáculo la historia y las raíces que hoy los definen. En esta ocasión, los vecinos hacen una demostración contando a lo largo de tres secuencias cómo un hecho que sucedió hace 400 años, sigue dando mucho de qué hablar. 

Las mujeres lavando la ropa en la fuente El Pilar de San Francisco, contando el drama que supuso que López Madera, alcalde de Hornachos, volviese al pueblo, los niños jugando en la plaza del pueblo junto a Fray Manuel hasta que Fray Miguel los interrumpe o la aparición de uno de los mayores personajes históricos de Hornachos, La Líbori, son solo algunos momentos que se viven todos los veranos en esta localidad.

 

Fichero multimedia
PUEBLOLOVERS_261022_TEMATICALIBREHORNACHOS.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r4imze5i
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Iniciamos la aventura por la Ruta de los Molinos dentro de este geoparque nombrado patrimonio natural de la Unesco. María José nos cuenta uno de los recursos más interesantes que tienen en esta localidad: el agua. Todas las fuentes que hay en el pueblo son de agua potable que viene concretamente de la misma captación que se hizo en S.XIV para abastecer de agua al pueblo. Visitamos también el Paraje de los Hollicios que guarda un gran secreto: este entorno cuenta con el registro fósil más antiguo de la península ibérica. También es una zona de especial protección para las aves.

Este lugar posee unos valores naturales de gran importancia desde el punto de vista ecológico, geológico y paisajístico y tiene la protección de corredor ecológico y biodiversidad desde el año 2003.

 

Fichero multimedia
PUEBLOLOVERS_261022_TEMATICALIBREGUADALUPE.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l52tbyhn
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión