El capitán del CD Badajoz habla después de unas semanas de malos resultados en lo deportivo y una situación extra deportiva que también afecta al club. Aunque reconoce que es una situación complicada, pide a todos estar unidos para concentrar todos los esfuerzos en ganar en Alcorcón; lo que sacaría al equipo de los puntos de abajo para estar más tranquilos. Ha expresado su opinión sobre las críticas sobre falta de actitud y ha dejado un mensaje a la afición.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una noche de verano al año, todo el pueblo de Barcarrota saca la historia de los libros a la calle para contar su pasado en forma de teatro. Esta vez, los barcarroteños nos hacen una representación de día interpretando un aquelarre de brujas. Según los archivos inquisitoriales del archivo nacional de España, se recogen los autos de fe que les hicieron desde la santa inquisición, a dos brujas muy famosas de Barcarrota, La Corbacha y La Candelera.
Asistimos también al juicio donde juzgan a estas dos brujas bajo las órdenes de los dominicos y los franciscanos que eran los encargados de imponer las penas correspondientes a los herejes.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Junta de Extremadura, Universidad de Extremadura e Iberdrola celebran hoy en Trujillo un encuentro sobre energía fotovoltaica y biodiversidad.
Juan Manuel Sánchez Guzmán, catedrático de Zoología de la UEX, considera que Extremadura necesita contar con una "mapa de sensibilidad de la biodiversidad" para la instalación de proyectos. Asegura que "falta un estudio para detectar las zonas más propicias para desarrollar determinados tipo de proyectos y salvaguardar la biodiversidad en la medida de lo posible"
Por su parte Emilio Tejedor, responsable de Medio Ambiente de Iberdrola, indica que "los proyectos fotovoltaicos bien diseñados son positivos para la biodiversidad del entorno.
En relación a la compatibilidad de estas plantas con actividades agrícolas y ganaderos, señala que ya existen varios proyectos "agrovoltaicos" con plantaciones de tomates o viñedos.
Daniel Píriz, de Pensado Extremadura, reflexiona esta semana sobre la problemática de las especies invasoras en el río Guadiana.
Considera que la demora en las actuaciones de las distintas administraciones han provocado la propagación del nenúfar mexicano. "Los ecosistemas no entienden de burocracia, de financiación de proyectos, ni de voluntad política; y evolucionan mucho más rápido, por lo que hay que actuar con más premura y agilidad", señala.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un nuevo espacio que ofrece una mirada distinta, curiosa y entretenida de nuestra tierra.
Con Sara Bravo y César Muñoz.
Un espacio musical sin etiquetas donde puede sonar cualquier canción: las de ahora, las de siempre o versiones poco escuchadas.
Con Juan Carlos Acosta.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.