River Hakes, Kalerizo, Subterráneos, Fônal, La vecina del sexto, Javier Alcántara Group, Leonardo A., Narci González Quartet y Iván SanJuan.
Disco de la semana, "El vengador marino" de River Hakes.
Con Lorenzo Gonzalez y Óscar Trigoso.
River Hakes, Kalerizo, Subterráneos, Fônal, La vecina del sexto, Javier Alcántara Group, Leonardo A., Narci González Quartet y Iván SanJuan.
Disco de la semana, "El vengador marino" de River Hakes.
Con Lorenzo Gonzalez y Óscar Trigoso.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Los martes son para el Podcast de Minuto 30: espacios largos y reposados con los protagonistas y los temas más actuales de nuestro deporte.
Hoy nos sentamos en el palco del Vicente Sanz con el presidente del Don Benito, Manuel Velarde, para tratar el preocupante inicio liguero de su equipo, que tras tres puntos y un gol en ocho jornadas ocupa la última plaza del grupo V en 2ª RFEF a siete puntos de la salvación. Estos han sido los titulares más destacados de la charla:
- "A nivel personal están siendo semanas bastante duras".
- "Entiendo perfectamente el cabreo de la afición con el equipo porque tienen razón".
- "El arranque ha sido deprimente. No sé lo que nos está pasando, pero tendremos que esforzarnos más porque si no perderemos la categoría".
- "Soy optimista: pienso que no tenemos plantilla para los números que llevamos".
- "A lo mejor nos faltan dos o tres futbolistas de nivel, pero la plantilla puede y debe dar más de lo que está dando".
- "Roberto Aguirre fue la primera opción tanto para el banquillo como para la dirección deportiva este verano".
- "En caja tenemos lo justo: no vamos a hacer algo fuera de lo normal porque no queremos tener números rojos".
- "La solución no pasa por cambiar a cuatro o cinco jugadores porque las cuentas son las que son".
- "No habrá director deportivo hasta la próxima temporada. En el mercado de invierno delegaremos en el entrenador".
- "Lo tengo decidido: me iré a final de temporada. Hay que dar paso a la juventud".
- "Creo que alguien de mi junta directiva dará el paso en las próximas elecciones. Desearía que fuera alguno de ellos".
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
Se trata de un enfrentamiento que sucedió el 28 de octubre de 1811. La Sorpresa conmemora cada año una de las batallas más decisivas durante la Guerra de la Independencia contra el ejército de Napoleón en Extremadura y en la que las tropas de España, Portugal e Inglaterra vencieron a los franceses. Durante todo el fin de semana, no solo hay una recreación de este acontecimiento que escenifica la estrategia militar, también otras actividades como visitar un campamento napoleónico, un desfile infantil o bailes de la época.
Hace 115 años, vecinos de Jarandilla de la Vera se convirtieron en emigrantes que viajaron hacia Hawái. Más de 600 extremeños, que entre 1907 y 1913 partieron desde Gibraltar para hacer un viaje sin retorno. Dijeron adiós a todo lo que conocían y montados en un barco llamado Ascot se convirtieron en mano de obra barata en las plantaciones de caña de azúcar. Hoy sus descendientes vuelven al lugar donde empezó su historia pisando por primera vez la tierra que abandonaron sus antepasados. Acompañados de su árbol genealógico.
Queremos que los extremeños tengan toda la información a la hora de consumir, sin dudas y sin letra pequeña
Con Jimena Matías en colaboración con el Instituto de Consumo de Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La montanera se da todos los años entre octubre-febrero, y ya ha empezado la temporada. Acudimos a ver cómo se sueltan los cerdos esta temporada por primera vez en el campo para que se vayan alimentado de la bellota que va a empezar a caerse próximamente. Aún los cerdos no están gordos y no hay suficientes bellotas, pero arranca la época de esplendor de los cerdos ibéricos en Extremadura.
En 1988, la proyección de una película resultó en la muerte de cincuenta y seis personas cuando el cine de Budapest donde tenía lugar la premiere prendió en llamas. Desde entonces, es un título maldito, marcado a fuego por la tragedia. Ahora, se ha encontrado un nuevo negativo y se está restaurando una nueva copia: la película más mortal de la historia está lista para el reestreno. Daniel Lourtau nos cuenta todo sobre Antrum, ya disponible en Amazon Prime Video.
Juan proviene de una familia de artesanos del metal con más de 50 años de dedicación forjando. Se trata de un oficio prácticamente olvidado que retomó de su padre con mucha responsabiliad. De hecho, Juan no solo se quedó con la recuperación de esta labor, sino que se actualizó y se especializó en realización de veletas y adorna los tejados de toda España y de fuera de nuestras fronteras.