Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 35 años como presunto autor de un delito de lesiones tras agredir, supuestamente, al responsable de un establecimiento hostelero en Navalmoral de la Mata. Los hechos ocurrieron el pasado 12 de mayo, cuando el individuo comenzó, presuntamente, a fumar marihuana en la terraza del local. Al ser recriminado por el responsable del establecimiento, respondió con una violenta agresión que provocó lesiones en la víctima, quien tuvo que recibir asistencia sanitaria.
Detención del hombre
Tras conocer lo ocurrido, agentes de Navalmoral de la Mata iniciaron las pesquisas que permitieron identificar y detener al presunto agresor. Finalizadas las diligencias, el detenido fue puesto a disposición de la autoridad judicial, que dictó una orden de alejamiento respecto de la persona agredida.

Detenido un hombre de 35 años acusado de dar una paliza al dueño de un bar en Navalmoral de la Mata
os representantes de los cinco sindicatos de la Mesa Sectorial de Enseñanza (PIDE, CSIF, ANPE, CCOO y UGT) han abandonado las dependencias de la Junta de Extremadura en las que habían comenzado este mismo jueves un encierro para reclamar la homologación salarial con el resto del país.
Varias horas de encierro
El presidente del sindicato PIDE, José Manuel Chapado, ha confirmado que han abandonado las instalaciones después de que un agente de Policía Nacional de paisano les haya informado personalmente, en torno a las 16,15 horas, de que esa actuación era constitutiva de delito, ya que no se puede permanecer en las dependencias administrativas fuera del horario habitual.
Los sindicatos anunciaron horas antes, tras la reunión mantenida con la Consejería de Educación, su decisión de iniciar un encierro en la Sala de Juntas del edificio III Milenio, en Mérida, debido a las "importantes discrepancias" en materia de negociación de cara a la homologación salarial de los docentes extremeños.
De esta forma, los sindicatos reclaman a la Administración autonómica con este acto una aproximación a las "cantidades mínimas imprescindibles" para entender el presente proceso de negociación como una homologación a la media salarial docente nacional.
Así, los representantes del colectivo docente de Extremadura han asegurado que no pueden asumir las cantidades expuestas y exigen que la Consejería de Educación ponga encima de la mesa un propuesta que "homologue conforme al Plan de Homologación Salarial Docente aprobado en la Asamblea de Extremadura por todos los grupos parlamentarios", han informado los sindicatos.
Chapado ha avanzado que tras abandonar esta protesta, los sindicatos han acordado consensuar una serie de protestas que "no le van a gustar a la Administración", en una próxima reunión en la que se volverá a analizar la situación de los docentes extremeños, que se mantienen como los segundos peor pagados del país, situación que no abandonarán con las "migajas" que ofrece la consejería "que no llega al 1% anual", ha asegurado.
Posición de la Junta
Por su parte, fuentes de la Consejería de Educación han indicado que los representantes sindicales han abandonado las dependencias "voluntariamente" después de que un agente de Policía "de paisano" les haya informado de que el encierro era "un delito con consecuencias penales".
Las mismas fuentes indican que ha sido el agente el que "de oficio" ha ido a la Consejería de Educación y le ha comunicado a su titular, Mercedes Vaquera, las consecuencias penales del encierro iniciado por los sindicatos.
En este punto, han sido los propios representantes sindicales quienes han decidido "voluntariamente" abandonar las instalaciones, insisten desde la Consejería de Educación.

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
El Cáceres ha descansado este jueves para dar el último empujón a su preparación del duelo ante Huesca en los dos días previos.
El equipo cacereño ha podido manejar mejor su trabajo físico-táctico y su descanso para poder llegar lo mejor posible al encuentro. El trabajo mental también será clave en un equipo que está en mala dinámica y que debe remontar los 7 puntos por los que perdió en Huesca.
La buena noticia es que los jugadores con molestias están recuperados o mucho mejor que hace 7 días. Gatell entrena con cierta normalidad y Adekoya también se ejercita con el grupo.
Para hablar del decisivo partido del domingo (19.00hs, Pabellón Multiusos) charlábamos con Jacinto Carbajal, entrenador ayudante de Adriá Alonso.
Este jueves, muchos centros de la región celebran el Día de la Familia, una fecha que invita a reflexionar sobre los múltiples modelos familiares que conviven en nuestra sociedad. La Real Academia Española define familia como un grupo de personas unidas por vínculos de matrimonio, parentesco, convivencia o afinidad. Una definición que, cada vez más, se adapta a realidades diversas. Porque el amor, como se suele decir, no entiende de moldes.
Distintos tipos de familia
Aina es madrastra desde hace 11 años y ha hecho de su experiencia una herramienta de divulgación a través de la web Ser Madrastra. En su testimonio desmonta estereotipos y visibiliza la riqueza de las familias entrelazadas, aquellas en las que los lazos no siempre son de sangre, pero sí de cariño.
En casa de Lia y Mei, sus dos madres las cuidan y protegen. Hoy también ellas celebran su día, como cualquier otra familia que crece desde el afecto y la responsabilidad compartida.
Las familias monoparentales también tienen un lugar destacado en esta jornada: madres y padres que, sin pareja, decidieron dar el paso hacia la maternidad o la paternidad por deseo propio. Es el caso de Antonio, que encontró una nueva dimensión de amor el día que se convirtió en padre de acogida. Como él, muchas personas han optado por formar un hogar desde la acogida, regalando estabilidad y cariño a niños y niñas que lo necesitan.
Y no podemos olvidar a quienes deciden formar pareja sin hijos, un modelo cada vez más frecuente que también forma parte de esta diversidad familiar. En definitiva, esta es solo una muestra de la realidad de muchas familias: distintas entre sí, pero con un objetivo común: hacer de su hogar un lugar feliz.

Día de la Familia
A las ocho de la tarde se presenta Hijos del fuego, de Fidel Martínez, en la caseta del Ambigú Gráfico, que lleva Aristas Martínez en la feria del libro de Badajoz. Hijos del fuego tiene lugar en Chernobyl, años después del desastre nuclear.