Los hechos sucedieron en la madrugada del míercoles al jueves. Se sospecha que los ladrones entraron por una ventana de la parroquia. Han sustraído el sagrario del retablo del Sagrado Corazón valorado en unos 30.000 €
Confesó 48 crímenes. Pudieron probarse 8. Manuel Delgado, El Arropiero trajo en jaque a la justicia española en las décadas de los 60 y 70. Conocemos algo mejor a este psicópata de la mano de José María da Silva
En la sección "Te quiero verde" damos voz al campo extremeño. Hoy queremos hablar sobre las razas de cabra verata y retinta, las propias de la región. Analizamos sus características, sus formas de cría y su rendimiento económico. También hablamos sobre la posibilidad de que la cabra extremeña se convierta en Denominación de Origen. Con Alejandro Calero en A Esta Hora.
Cada tarde traemos al programa una palabra propia del habla extremeña. Nos gusta dar a conocer el estremeñu y mostrar gran riqueza lingüística que tenemos en la región. Hoy traemos "ALBENDERU". ¿Sabes qué significa?
Hoy es el día mundial de los farmacéuticos y hemos llamado a Maria Eugenia Gómez Esteban, farmacéutica y optometrista de la Farmacia Ana María Esteban Paniagua en Talayuela, para saber cómo están cambiando las farmacias. Hemos hablado de los productos que más se venden y de la competencia con internet en los productos de parafarmacia.
#RESIGNIFICADOS. CAPÍTULO 14.
Llovía, y extrañados por un frío que no recordábamos, metemos las manos en los bolsillos de la vieja rebeca.
Una nota arrugada evoca días de otra vida.
De otro mundo.
No sabemos si recuperable.
Desde esa incertidumbre, intuíamos que los primeros días de este otoño acarreaban un desánimo colectivo generalizado, pero la calle y la psicología nos han hecho rectificar.
También el arte, donde desde la música, la pintura y las letras, hemos podido conocer la influencia en positivo que tiene esta estación en las creaciones de artistas como Duende Josele, Niño Indigo, Candela Villa, Sü Cedrún, Manuel Alienígena y Lucas JM.
Les invitamos a participar de un paseo sin prisas, “es tiempo para tener tiempo”, entre lluvias purificadoras, refugios, y oportunidades para volver a ser feliz.
Respira el otoño: Inspira.
Por Ana Gragera
Alfredo Aranda, vicepresidente del sindicato PIDE, asegura que la decisión del Gobierno de permitir que este curso se pueda ejercer la docencia sin el máster que habilita para ello "es una barbaridad" porque "se devalúa la labor docente". Pedirán a la Junta que no aplique la medida en Extremadura
También se ha referido a las listas extraordinarias que hoy aprobará la mesa sectorial de educación
Horas después de anunciar su marcha de la política, Cayetano Polo ha detallado los motivos en Canal Extremadura Radio. El hasta ahora líder de Ciudadanos en Extremadura ha criticado "los liderazgos excesivos" y las "estructuras verticales que les alejan de los problemas reales".
"Los partidos políticos están cada vez más alejados de la ideología que dicen defender", ha señalado.
En relación a su marcha en este momento, ha dicho que devuelve la confianza que depositaron en él los votantes "en forma de lealtad"
Reflexionamos sobre el dolor, la tristeza y la despedida - parcial - de nuestros seres queridos en tiempos de pandemia. Lo hacemos con Luis López Lago, antropólogo y Personal Docente Investigador de la Universidad de Extremadura
José Ignacio Sánchez Sánchez-Mora, del Club Senior de Extremadura, ha alertado de las consecuencias que podrían derivarse de medidas que penalicen el regadío, como defienden algunos grupos ambientalistas.
"Gravar el coste del agua con cánones ambientales perjudicaría sensiblemente la economía de nuestros regadíos", señala. Recuerda que el regadío genera empleo, fija la población en el medio rural, genera un potente sector exportador y "la superficie regada actúa como sumidero de CO2 frente al cambio climático"