El equipo de Cazadores Lances acompaña a corceros extremeños en la aventura de recechar el corzo de montaña en época de celo. Y terminamos en las Villuercas e Ibores esperando la entrada de las palomas en puesto en el primer día de caza de la media veda.
Esta semana asistimos a las fiestas de Entrerríos en donde el toro tiene un gran protagonismo, con encierros y novillada Nos dirigimos a Portugal, a la ganadería de Veiga Teixeira, en donde ya han comenzado los herraderos Y Antonio Albarrán nos enseñará más secretos del cuidado del toro bravo.
Con Juan Bazaga.
Extremadura se ha convertido en un destino ideal para los amantes del senderismo con kilómetros y kilómetros de rutas que pasan por la naturaleza y la historia de la región Informe Extremadura ha seguido algunos de los senderos más populares y de otros menos conocidos para descubrir la aventura de caminar.
Para ello, nos iremos de ruta a Monfragüe para acompañar a decena de senderistas en su búsqueda de la berrea Conocemos a Manuel Calderón, un extremeño de 59 años que está dando la vuelta a España andando Además en Zafra, recorreremos el Camino de Santiago a su paso por Extremadura y descubriremos como los negocios de la zona se han adaptado a los peregrinos que los visitan.
En Mérida seremos testigo un año más de la Millas Romanas que acogen a miles de personas.
Y pondremos rumbo a Guadalupe a caballo, conociendo los caminos de peregrinación
Con Juan Turanza y María Hernando.
La ley de Memoria Democrática reconoce a los afectados por la poliomielitis como víctimas del franquismo. Hoy conocemos el caso de una extremeña que forma parte de esos “niños de la polio”. Nuestro reportero, Javier Mendoza, nos deleita con una ruta accesible en burro, que muestra el patrimonio artístico y natural existente en el término municipal de Talaván.
A través de los usuarios del centro de la asociación AFAM de Mérida, analizamos la capacidad que tiene la actividad plástica para generar emociones en personas con alzhéimer y otras demencias.
Esta semana en nuestra sección “El Navegador” hacemos un repaso de las últimas innovaciones en accesibilidad móvil, creadas para atender las necesidades de personas con discapacidad sensorial, intelectual y TEA. Y, en su reciente paso por Extremadura, el mítico rapero Nach, ha compartido su visión e inquietudes sobre la discapacidad con los usuarios de Includes Almendralejo.
Con Mamen Arroyo.
Esta semana en La Besana, hablaremos con agricultores y técnicos para conocer cómo se está desarrollando la campaña del tabaco en el norte cacereño. Visitaremos una cooperativa dedicada al tabaco en Talayuela para saber cómo se lleva a cabo el proceso de entrada y selección de la hoja de tabaco.
Además, analizaremos con apicultores la situación del sector a pocas fechas de finalizar la campaña.
Conoceremos a una granjera de pollos para saber cómo se enfrenta el sector a la subida de costes energéticos y cuáles son las soluciones. Esta granja tiene una peculiaridad: es la primera de Extremadura que funciona con energía solar.
Y visitaremos una fábrica de cerveza artesanal de Villanueva de la Serena que acaba de sacar al mercado una cerveza de higos de Almoharín. Esta fábrica ha puesto en marcha una línea de cervezas elaboradas con productos extremeños.
Con Diego González.
La cueva de Maltravieso, en Cáceres, es la cueva conocida que tiene las pinturas rupestres más antiguas de Europa. Se cree que tienen más de 47.000 años. Hoy, el director del programa de ciencia de Canal Extremadura, Jorge Solís, ha destacado la importancia que tienen los avances que se vienen realizando para desvelar la genética de humanos extintos -investigaciones que le han valido el Premio Nobel de Medicina 2022 a Svante Pääbo- de cara a futuros trabajos en esta cueva: "Maltravieso tiene todavía muchas cosas por investigarse"
Las altas temperaturas, la sequía y la presencia del abejaruco, han sido los tres principales problemas para una campaña que si empezó con buena previsión, ha terminado desastrosa. En plena época de la floración llegó la primera ola de calor y eso provoca que no haya néctar en el campo porque colapsa las colonias de abejas.
La presencia del abejaruco tampoco lo ha puesto fácil. Las abejas apenas salen de la colmena para esquivarlo y no han salido mas que por la noche, ni a por un agua necesaria para la refrigeración de la colmena.
Los altos costes de producción, los bajos precios del producto, la meteorología... sin duda un mal año de nuevo. Una mala racha que por unas cosas u otras, lleva durando casi un lustro.
El espacio de igualdad tiene un nombre en la radio pública: Iguales
Con Luz Carmen Herrera.
Si los niveles de ácido úrico suben más de lo normal podemos sufrir un ataque de gota. Hay alimentos que nos ayudan a mantenerlos a raya, y con una prueba sencilla en la farmacia podemos saber cómo controlarlo. Además, te ayudaremos a que conserves el pescado fresco en casa mejor y nuestros especialistas van a resolver algunos de tus problemas más comunes.
Con Lola Trigoso.
¡Consejo de pescadero! Visitamos la pescadería de José María Vázquez. ¿En qué debemos fijarnos a la hora de comprar un buen pescado? Y al llegar a casa, ¿cómo logrado para conservarlo mejor? Salimos de dudas.