¿Eres de los que le gusta salir a andar? ¿Lo haces de la forma correcta? Luna Calderón, entrenadora personal, nos habla de 4 factores que hay que tener en cuenta para que esta práctica sea correcta: postura, calzado, respiración, e incluso el terreno.
Esta fiesta acaba de ser declarada Fiesta de Interés Turístico Regional junto con otras tres. Se celebra durante el sábado y el domingo siguientes al fin de semana de Semana Santa en Torre de Don Miguel. Uno de los personajes más importantes de esta fiesta es el conocido como el Camuñas, al que dice la tradición que hay que despertar a las 22:00h del sábado por el Muñidor al son de la gaita extremeña y el tamboril junto con las capaceras. Es en ese momento cuando da comienzo la fiesta.
La violinista Alexis Hatch debuta con la Orquesta de Extremadura en dos conciertos en Badajoz y Cáceres: el año pasado ganaba el concurso internacional de violín CullerArts. Interpretará el Concierto para violín op.35, de Korngold. Andrés Salado, director titular de la Orquesta de Extremadura, dirige estos conciertos que también incluyen la Primera Sinfonía de Mahler. Será mañana jueves 3 de noviembre a las ocho en Badajoz y el viernes 4 de noviembre en Cáceres, a la misma hora, en sus palacios de congreso respectivos. Alexis Hatch y Andrés Salado nos hablan del programa.
En 2020 127 municipios de menos de 5000 habitantes ganaron población. El regreso de los emigrantes y la opción del teletrabajo en pandemia lo posibilitaron. Villanueva de la Vera está llena de historias de recomienzos. Su relativa proximidad con la Comunidad de Madrid y la última campaña de Correos donde se alababan sus cualidades, le han convertido en un pueblo de emprendedores foráneos. Tolín, Raquel, o Sol son algunos de los ejemplos que han convertido esta localidad en el pueblo de toda Extremadura que más ha aumentado su censo de habitantes con 2114 en 2021.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Esta mañana, en un acto abierto al público, se ha presentado el documental Ecos de la Ciudad de los Muertos. La gran necrópolis de Olisipo en el Salón de Actos del Museo Nacional de Arte Romano. Este documental se inscribe en el marco del gran programa “Lisboa romana | Felicitas Iulia Olisipo”, un proyecto de promoción, puesta en valor y difusión del patrimonio arqueológico de Lisboa y su Área Metropolitana (400 yacimientos, en 19 municipios), centrado en la época romana. Su director es Antonio Marques, del Centro de Arqueología de Lisboa. Charlamos con él.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Nunca ha sido solo cine. Ha sido representación, reconocimiento, espejo, centralidad de los márgenes, experiencia universal, reflexión colectiva, activismo, política. El FanCineGay Extremadura cumple 25 años y lo hace con una programación que recordará al cineasta Roberto Pérez Toledo. Comienza este 5 de noviembre, con la gala inaugural en la Filmoteca de Extremadura y, como todos los años, hablamos con su director, Pablo Cantero.
Desde este día 3 al 13 de noviembre de 2022 se celebran las séptimas jornadas góticas de Cáceres y el día 4, viernes, a las ocho de la tarde, en el salón de actos del Ateneo, Jesús Callejo ofrecerá la charla "Los grimorios, los libros de las brujas": y una charla muy ilustrada, además. Callejo es investigador, escritor, licenciado en Derecho y dirige "La escóbula de la brújula".