El programa del campo, la agricultura y la ganadería con acento extremeño.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.
Con Agustín Segovia.
El sector del ibérico insta de nuevo a la Junta, al gobierno central, e incluso a Bruselas a que articulen ayudas tanto para productores como para industriales. Avisan que los actuales problemas económicos perfilan una campaña navideña a la baja en cuanto al consumo de artículos como el jamón o las paletas.
Mientras, la falta de lluvias y una otoñada casi inexistente podría afectar bastante a la montanera, por no haber hierba en las dehesas y la bellota sería de poca calidad, por lo que la rechazarían los cochinos. Con un panorama así, en muchas explotaciones no se van a dedicar los primas a ibérico puro y van a quedar destinados a cebo de campo.
Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca.
Con Elsa Fernández y Alba Ruiz.
El humor es el mejor compañero de José Ignacio cuando sale al campo a por setas en Casas del Monte. Sus otros compañero son su navaja suiza y un libro donde aparecen todas las setas que puede encontrarse.
El otoño en Alcántara tiene sabor a olla de caracoles. Una tradición que año tras año se repite y en la que participa todo el pueblo.
Un tanto de David Soto en la segunda parte dio la victoria al conjunto blanquinegro sobre el filial del Celta de Vigo. Así lo narraron Álex Carpallo y Fernando Gastón en Extremadura en Juego.
Al acabar el verano acaba la temporada alta, pero el otoño no siempre es sinónimo de temporada baja. En Informe Extremadura hemos realizado un recorrido por algunos puntos de nuestra región para conocer cómo viven esta temporada aquellos lugares que disfrutan ahora de su mejor época del año. Es época de setas y a por ellas viajamos hasta el Valle del Ambroz donde aprovecharemos las lluvias para una recolecta. Es uno de los atractivos de la zona donde las cocinaremos en una de las muchas casas rurales que estos días se llenan de turistas amantes de la micología. Otro de los productos estrella del otoño que atrae a los turistas son las castañas. En Cabeza la Vaca se organizan decenas de actividades entorno a este fruto en las que participan todos los vecinos, desde los mayores hasta los más pequeños. Precisamente con los niños de la localidad aprenderemos cómo se trabaja la castaña de la zona, iremos a recogerla y, por supuesto, la cocinaremos. También Alcántara se llena durante esta estación con la visita de centenares de personas para vivir unas celebraciones que protagonizadas por los caracoles y las hogueras. Y si alguien sabe sacarle provecho al otoño, esos son los vecinos de Alange, que estos días vive una de sus mejores campañas. El turismo de hoteles y balnearios está en auge y muchos negocios viven de los turistas de dentro y de fuera de Extremadura que eligen este plan para disfrutar del otoño.
Con Juan Turanza y María Hernando.
Ascendemos a picos y montes de todo el mundo. Ayudamos a Astérix y Obélix en una de sus 12 pruebas. Recordamos las montañas más míticas de la ficción con Manu Jiménez. Juanma Hernández nos acerca a las fortalezas escondidas en las cumbres más altas del cómic. Y Lucía Semedo nos hace temblar con un misterio enterrado en la alta montaña.
Con Fernando Nieto y Juan Vázquez.