Analizamos 'Tenet', el último bucle espacio temporal cinematográfico de Christopher Nolan. Con muchos spoiler, pocos conocimientos de ciencia y muchas ganas de entender el porqué de esta pelíucla. Una tertulia con Carlos Campoy, Manuel Collado y Juan Vázquez.
Un concierto intimista con el que celebrar reencuentros el 7 de septiembre
El Kanka cierra así el ciclo "Malparmúsicas" en Malpartida de Cáceres con una cita incluída en su gira "Plan B". Canciones frescas, irónicas y sentidas que le han dado a conocer como "el cantautor del buen rollo" al que ni siquiera el confinamiento ha parado en su afán de crear y compartir.
Resolvemos dudas con el Secretario General de Educación en Extremadura, Fran Amaya. Asegura que todo está preparado para conjugar las distintas realidades de espacio y seguridad.
Además, muy en contacto con la comunidad educativa, adoptarán las medidas oportunas para dar respuesta a cualquier situación que pueda producirse.
Aún apostando por la presencialidad, no descartan llegado algún caso excepcional contemplar modelos semipresenciales para los cursos superiores, siempre con absoluto consenso.
Acto Institucional de entrega de las Medallas de Extremadura 2020
El lunes 7 de septiembre desde las 09:15 horas, Miguel Veríssimo e Inmaculada Mateos conducen en directo el programa especial del Acto institucional de entrega de las Medallas de Extremadura 2020, donde se realizan diversas entrevistas a los protagonistas del día.
En Canal Extremadura Radio, desde las 09:10 horas, es Pedro Fernández quien dirige la retransmisión con reportajes históricos de las Medallas de Extremadura, invitados y un repaso a los perfiles de los galardonados.
Todo ello se completa con entrevistas en directo a través de Instagram con los artistas extremeños José Manuel Díez, José Antonio Moreno, Chloé Bird, Soraya Arnelas, Huecco, Nacho Campillo y Juan Manuel Moreno, de la mano de la comunicadora Ruth Corbacho.
El Acto de Entrega de Medallas de Extremadura tendrá un especial seguimiento, minuto a minuto, desde canalextremadura.es, redes sociales y desde las apps de Canal Extremadura con el uso de las etiquetas #Sencillamentegracias y #DiaDeExtremadura.
La programación especial finaliza con la emisión a las 21:15 horas del documental Los caminos de Guadalupe, que aborda el peregrinaje a la localidad, ya que este 2020 está declarado Año Jubilar y coincide con la conmemoración del vigesimoquinto aniversario de la declaración de Patrimonio de la Humanidad del Real Monasterio.
Día de Extremadura
El Día de Extremadura, 8 de septiembre, Canal Extremadura despliega su programación para festejar el día más especial de todos.
En Canal Extremadura Radio, el Especial Primera Hora comienza a las 09:00 horas con Pedro Fernández, donde entrevista al presidente Guillermo Fernández Vara, a los portavoces de los grupos políticos de la región y al alcalde de Guadalupe, Felipe Sánchez Barba.
Desde Arroyo de la Luz, Antonio León acompaña a Nuria Labrador que está en Guadalupe, en el Especial El Sol Sale por el Oeste desde las 10:00 horas, con contendido que también es retransmitido en directo en la página de Facebook del programa.
A las 10:55 horas da comienzo la tradicional Misa desde el Real Monasterio de Guadalupe, retransmitida en directo desde Canal Extremadura Radio y Televisión y canalextremadura.es.
Desde las 12:05 horas en televisión se puede disfrutar de la tercera parte de la cinta sobre la crónica de la región Historia de Extremadura: la Película, donde se repasan figuras universales nacidas en Extremadura como Nicolás de Ovando, Hernán Cortés, Francisco Pizarro, Núñez de Balboa, Francisco de Orellana o Pedro de Valdivia.
Los equipos de los servicios informativos se desplazan hasta la localidad cacereña para seguir informando a los extremeños. En directo, desde Guadalupe, desde las 13:57 horas, el informativo EXN1 es presentado por Inmaculada Mateos y a partir de las 14:00 horas, Hora Punta, conducido por Diana Calderita, en radio.
Además, a esta cobertura especial, se une un seguimiento en canalextremadura.es y en redes sociales donde se lanzan vídeos interactivos, test, juegos, clips en 360º con los que conocer más a fondo la región, las expresiones más usadas, visitas a museos y espacios de interés. Todo aquello que nos hace estar orgullosos de Extremadura.
Canal Extremadura, Orgullosos de lo Nuestro.
Episodio monográfico sobre la época del Renacimiento hasta nuestros días.
Episodio monográfico sobre la historia campesina de Extremadura.
Episodio monográfico sobre la naturaleza en Extremadura.
Episodio monográfico sobre la ruta de los conquistadores.
Episodio monográfico sobre el Emperador Carlos V.
Episodio monográfico sobre la Vía de la Plata.