Especial de verano en La Merienda con “At the Edge of the Sofa” el festival en streaming organizado por David Edge, lider de The Wedding Present con las actuaciones de The Primitives, Melys, Jetstream Pony, The Catenary Wires, The Popguns, y las canciones de Tampopo, Arista Fiera, Lentillas de Colores, Widowspeak, The Catherines, Falling Sugar, Fred Fredburguer, Emma Kupa, Tough Age, Exploding Flowers, The Hannah Barberas, Hooper Crescent, Smokescreens, Phantom Handshakes, Mr Ben & The Bens, Valentina Way, Morningwhim, Hatchie & The Pains Of Being Pure At Heart, Even As We Speak, The Stroppies, Jeanines, Seazoo, The Beths
La Unión Polideportiva Plasencia está conformado un proyecto tremendamente ilusionante de cara a la próxima temporada. Luismi, icono absoluto del club, volverá a ser el líder del banquillo dos temporadas después. Fue en la 2018-2019 cuando el placentino se puso al frente de la primera plantilla y se quedó a las puertas de disputar el playoff.
Precisamente, buena parte de la columna vertebral de esa temporada ha fichado de nuevo por el club. Ese era, sin duda, uno de los principales objetivos para la campaña venidera. En total son cinco los jugadores que volverán a estar a las órdenes de Luismi: Sergio Moya, Borja Encada, Pedro Gilarte, Aarón Fernández e Ishmael Kofi.
Con ellos, se han renovado las ilusiones de la afición placentina a pesar de que el balón aún no se ha puesto a rodar. Un proyecto ambicioso y que intentará dar mucha guerra en la Tercera Extremeña 2020-21.
El Mideba Extremadura es un club ejemplar en cuanto a su gestión deportiva y buena parte de culpa la tiene su entrenador Jorge Borba. Ambos forman un matrimonio perfecto que ya se ha consolidado en la élite del baloncesto en silla de ruedas nacional y ahora buscan dar un paso más para la profesionalización del club.
Precisamente hoy hemos tenido en directo al entrenador pacense que nos ha contado algunas pinceladas de lo que quieren conseguir la próxima temporada. "Hemos encontrado la manera de repescar jugadores de alta calidad con los que seguir creciendo", señala. Eso sí, aunque no detalla cuál es el objetivo asegura que han conformado una plantilla con la que están muy contentos.
El club tenía pensado haber comenzado ya la pretemporada pero las circunstancias provocadas por el coronavirus les han obligado a cambiar sus planes. Y es que sus jugadores extranjeros deben pasar una cuarentena obligatoria al llegar a España. "En 15 o 20 días comenzaremos los entrenamientos porque la temporada empieza en octubre y será clave llegar en forma", afirma.
Al dueño del banquillo pacense también le hemos preguntado sobre la encrucijada a la que se enfrenta uno de sus jugadores, George Bates y cuya historia hemos contado en Extremadura Deportes esta misma mañana. "Hablo con él a diario. Le animo a que no lo haga porque quizás de aquí a tres años el reglamento pueda cambiar y amputarse la pierna le puede cambiar la vida", explica.
Arrabé es un programa donde el protagonista es el folklore musical extremeño. En Arrabé tienen cabida rondeñas, jotas, fandangos, romances...; canciones infantiles, de ronda, de quintos de boda...; instrumentos tradicionales como el rabel, la gaita extremeña, el tamboril, el almirez... Asimismo, Arrabé cuenta con momentos para el trabajo de campo, la entrevista..., todo, sobre la música extremeña de tradición oral.
George Bates, jugador del Mideba Extremadura, recibió hace unas semanas una noticia que le puede cambiar la vida por completo. El Comité Paralímpico Internacional obligó a la Federación Internacional de baloncesto en silla de ruedas a modificar los criterios de selección para poder ir a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021.
Una decisión que afecta de lleno a Bates ya que este cambio de norma le deja fuera de ser elegible con su selección para esta cita. La única solución posible a corto plazo es que George Bates tome la decisión de amputarse su pierna izquierda. "Es una decisión muy complicada, esto me puede cambiar la vida", explica.
Con el cambio de normativa, ahora su discapacidad (síndrome de dolor regional complejo) se considera leve y no se contempla como válida para participar en unos Juegos Paralímpicos. Una situación que el jugador del club pacense no entiende y por ello se ha puesto manos a la obra para luchar contra ello.
"Queremos cambiar esta nueva norma pero esto puede llevar meses o incluso años, es un proceso muy largo", señala. A falta de algo menos de un año para la celebración de la cita olímpica, la única opción que parece viable para que el inglés cumpla su gran sueño es la amputación de su pierna izquierda.
A sus 14 años, los médicos le dieron la opción de hacerlo pero él hizo caso a su familia y se negó. Ahora, se ve obligado a tener que retomar esta decisión. Sin duda, una encrucijada dura y complicada, decidir si amputarse la pierna o decir adiós al sueño para el que lleva preparándose toda la vida.
Repasamos la presencia de Batman en el cine. Spoileamos con mucho amor y cariño Desafío Total, y destripamos, una mijina, RePoman. Te contamos algunos rodajes de cine en islas reales y algunas pelis con islas no tan reales. Analizamos y debatimos la película Contagio. Y por último repasamos algunas de las apariciones en la pantalla de el gigante: McDonald 's.
--------------------
Encuentra el podcast también en:
#IVOOX: https://www.ivoox.com/podcast-laberrea89_sq_f1251472_1.html
#ITUNES: https://t.co/j9s6Mt9Klr
#SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/3EhwZqCjiDZeNddHTeJNqT
Y si quieres ver el programa en video:
https://www.youtube.com/laberrea89
Síguenos en:
#INSTAGRAM: https://www.instagram.com/LaBerrea89/
#TWITTER: https://twitter.com/LaBerrea89
#FACEBOOK: https://www.facebook.com/LaBerrea89/
Cómicos Crónicos Producciones para Canal Extremadura Radio - 2020
El Alter Enersun Al-Qázeres y Jacinto Carbajal vuelven a unir sus caminos para afrontar la temporada 2020-2021. De esta manera, el técnico cacereño vuelve a la que considera su casa tan solo dos temporadas después de su salida rumbo a Logroño.
Tras la marcha del portugués Ricardo Vasconcelos, el primer nombre que surgió con más fuerza fue el del propio Jacinto, que desde el pasado mes de enero era el dueño del banquillo del Almería en Liga Femenina 2. Con Jacinto al frente, las cacereñas lograron dos ascensos y la clasificación por primera vez en la historia del club a la Copa de la Reina.
En medio de la concentración con la Selección Española sub-17, hemos hablado con él y nos muestra su satisfacción por volver a la que considera su casa. Eso sí, afirma que es un entrenador diferente al que era hace dos campañas cuando se marchó. "Al tener otras experiencias diferentes, aprendes de los errores que vas cometiendo en el camino y seguramente se vea una versión diferente de mí", explica.
Jacinto coge las riendas de un club que conoce a la perfección pero con una plantilla prácticamente cerrada y que no lleva su firma. "Ahora tengo que adaptarme lo más rápido posible a la plantilla que hay y sacarle el máximo rendimiento posible", señala.
El club cacereño ha apostado sobre seguro en busca de repetir los éxitos que ya consiguió con el cacereño al mando de su banquillo.
Este título hace referencia a una aventura del personaje universal de Hergé, Tintín, en la que se menciona a Bianca Castafiore, personaje de referencia musical en sus aventuras. La Castafiore, una diva de la época, gran amiga de las grandes joyas, siempre ofrece a sus amigos y seguidores lo mejor de su repertorio (Normalmente el Aria de las Joyas del Fausto de Gounod) y esa es la idea que queremos transmitir a nuestros oyentes. En nuestro programa les ofreceremos nuestras joyas musicales, lo mejor de nuestro repertorio.
Soy lo Prohibido ofrece un viaje por lo mejor de la copla y el bolero; canciones de toda una vida presentadas de un modo ameno y didáctico. Un programa vivo lleno de entrevistas y participaciones que por supuesto no pierde de visa a la nueva generación de la canción española.
Secciones permanentes:
-Falsa coartada. Por Álvaro Hernández, colaborador de los festivales Cáceres Pop Art y Europa Sur en diferentes ediciones. Punto de encuentro de la canción española y la música popular contemporánea.
El director de la Bienal de Flamenco de Sevilla, Antonio Zoido, nos cuenta cómo se está desarrollando la "atípica" edición de este año y nos asegura que las medidas de seguridad se están cumpliendo meticulosamente en todos los espectáculos, un total de 53 este año.