Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La Policía Nacional ha detenido en Badajoz a un hombre de 31 años acusado de robar en una vivienda del barrio de Valdepasillas. El sospechoso accedió al domicilio tras robar las llaves y la documentación del coche del propietario, mientras este se encontraba en una celebración. Lo hechos sucedieron el pasado 27 de julio de madrugada.
Los agentes, alertados por la víctima, se desplazaron al lugar y sorprendieron a dos personas encapuchadas saliendo del portal con una bolsa. Uno de ellos fue detenido y en su poder se encontraron objetos robados de la vivienda, que fueron devueltos a su dueño.
Durante la investigación en comisaría, la Policía Nacional imputó al detenido dos robos más en vehículos cometidos esa misma noche, también a invitados de la celebración. El hombre, de 31 años y con antecedentes por hechos similares, fue puesto a disposición judicial e ingresó en prisión. La investigación sigue abierta.
La Policía recuerda la importancia de no dejar objetos de valor ni llaves del domicilio en el interior de los vehículos, ya que con la documentación robada es posible localizar la vivienda del propietario.
¿Y ahora qué?. Es la pregunta que se hacen los aficionados y artistas del flamenco extremeño tras el fallecimiento ayer 29 de julio del flamencólogo Francisco Zambrano Vázquez. Hoy en el sol sale por el oeste hemos recordado su figura con Laura Zahínos, directora y presentadora del programa Entre palos y quejíos donde Paco estuvo colaborando durante 15 años.
La asociación "Yo no renuncio" considera positivos los nuevos permisos de maternidad y paternidad de 17 semanas para el cuidado de niños; 32, en el caso de las familias monoparentales, que este martes aprobaba el Consejo de Ministros.
Sin embargo, la presidenta del colectivo y fundadora del Club de Malasmadres asegura que estas medidas han generado confusión y sorpresa, ya que lo prometido inicialmente eran 20 semanas de permiso y no 17. Por ello, las tilda de insuficientes.
En Canal Extremadura, Laura Baena ha lamentado que no se haya tocado el permiso parental de 8 semanas sin retribuir, y recalca que el permiso remunerado de dos semanas es únicamente para hijos nacidos a partir del 1 de agosto de 2024. Por todo ello habla de confusión, frustración e indignación.
A Baena le consta que Sumar ha intentado presionar para que se cumpliera con lo que se había pactado en un principio con el PSOE. A su entender, se ha legislado de una forma demasiado rápida. Cabe recordar que España ya paga a Bruselas una multa de más de 9.000 euros al día por no ampliar los permisos de conciliación, y que esa cifra subiría a 43.000 euros diarios si no se amplían los permisos de conciliación.
A día de hoy, lamenta la responsable de "Yo no renuncio", la conciliación no existe. Durante el período estival, el 60% de las familias recurren a los abuelos para el cuidado de sus hijos; y 3 de cada 10 no pueden permitirse llevar a los niños a un campamento de verano.
En cuanto a las familias monoparentales, recalca que el permiso no es en realidad de 32 días, sino de 28, a los que se añaden otros cuatro para menores de hasta ocho años.
La fundadora del Club de Malasmadres considera que en España no se hace lo suficiente en esta materia. A su juicio, hacen falta más servicios públicos que permitan a las familias conciliar; pide, en definitiva, a la Administración una mayor corresponsabilidad social.
Y señala, por otra parte, que falta una mayor concienciación por parte de la sociedad. Entre las medidas que estos colectivos plantean está una ley "Cuídame, cuida a las madres", y un plan nacional de conciliación de la vida familiar y laboral.
Laura Baena también ha valorado una medida que ha aprobado esta semana la Junta de Extremadura en Consejo de Gobierno: las ayudas de hasta 2.500 euros por trabajador a las pymes y a los autónomos que apuesten por el teletrabajo o por flexibilizar el horario para facilitar la conciliación.
La presidenta de "Yo no renuncio" aplaude esas prestaciones, pero recuerda que el teletrabajo es "el gran olvidado". Afirma que tiene "muy mala prensa", y pide que todas estas cuestiones se aborden desde una perspectiva de género.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El fuego de Las Hurdes ha quemado ya 2.500 hectáreas "y sigue avanzando", según acaba de indicar el consejero de Presidencia e Interior, Abel Bautista, tras la reunión del CECOPI en el puesto de mando avanzado en Caminomorisco.
Se mantiene la situación operativa 2 del INFOCAEX y, además de las 200 personas que han sido ya evacuadas, Bautista avanza que "estamos preparados para hacer cuatro nuevas evacuaciones si hiciera falta". Se refiere el consejero a las alquerías de Horcajo, Castillo, Erías y Aldehuela.
En referencia a la evacuación ya realizada en seis núcleos de población, según Bautista, "el discurrir de los acontecimientos ha puesto de manifiesto que estas medidas han sido correctas y que hemos tomado las medidas oportunas en cada momento".
Ahora mismo trabajan allí unos 260 efectivos de INFOEX, UME y otros Cuerpos, a los que se sumará otro centenar a lo largo de la mañana. Cuatro medios aéreos sobrevuelan ya la zona, pero el consejero explica que serán una veintena a lo largo del día.
El incendio "sigue evolucionando" y alcanza una longitud actualmente de 20 kilómetros. Los bomberos han logrado consolidar el 30% del perímetro de las llamas, dice Bautista.
Tres son las carreteras cortadas a causa de este incendio: la EX-204, la CC-122 y la CC-133.
La próxima reunión del CECOPI está programada a las 15 horas.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Caballeros, piratas, vaqueros, el castillo, el fuerte, la casa de muñecas... Los Playmobil nacieron en los setenta con ánimo de entretenimiento infantil, pero han llegado a nuestros días convertidos en un artículo querido y admirado a la par por pequeños y mayores. Objeto de coleccionismo que se muestra este fin de semana en una decena de dioramas, junto a otras actividades, en la II Feria Playmobil de Fregenal de la Sierra. Y para demostrar que lo mejor es compartir afición hablamos con tres enamorados del montaje de aventuras desde la organización: Luis Márquez, José Manuel Toro y José Manuel Olivera.
Alba Zafra vuelve a casa. La joven jugadora extremeña regresa a Badajoz cuatro años después de su salida del Santa Teresa. Con 16 años, Zafra dejaba el equipo pacense para recalar en una de las mejores canteras del país. Tras esa experiencia y pese a su juventud, Alba Zafra retorna a su tierra para liderar un ambicioso proyecto. Zafra no esconde que su rol en el Sport Extremadura debe ser el del liderazgo y la experiencia en la categoría aunque aún tiene 20 años. Y el objetivo es el de ascender a Primera Federación lo antes posible.