Descripción

Desde hoy y hasta el jueves unas 50 empresas extremeñas estarán presente en el Salón Gourmet de Madrid, que cumple 38 ediciones. Una cita en la que aprovecharán para mostrar sus mejores productos y establecer contactos de cara a la exportación. Unas alianzas aún más necesarias ahora mismo, ante la incertidumbre que está generando los aranceles de EE.UU. que en la UE entran en vigor este miércoles. Lo han explicaod en Primera Hora Purificación Salpico, de Iberlacsa, y Helena Coloma, de bodegas Coloma
 

Categoria
Fichero multimedia
PH_070425_ENTREVISTA_GOURMET
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_uxi9d11b/v/1/flavorId/1_av5ql7y8/1_uxi9d11b.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uxi9d11b
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
460.00
Fecha de emisión
Antetítulo
APARECIDO
Subtítulo
Ha sido encontrado a un kilómetro y medio del pueblo
Cuerpo

Luis Fernández Neila, el hombre de 65 años que había desaparecido el pasado sábado tras salir a pasear con su perro, ha sido encontrado con vida este lunes. Ha sido encontrado a un kilómetro y medio del pueblo, en una zona de difícil acceso. El caso fue catalogado como una desaparición de alto riesgo, debido a las patologías que padece el vecino de Zarza de Montánchez. La noticia de su localización con vida supone un alivio para su familia y para toda el municipio, que ha estado muy pendiente de la evolución del operativo, e incluso ha participado con multitud de voluntarios, en las labores de búsqueda.

Este ha sido el momento en el que ha sido encontrado, grabado por el compañero de esta casa, Héctor Girón:

Archivo de vídeo

Tras encontrar al hombre, se ha procedido a su evacuación de la zona, transportándolo hasta el lugar en el que estaba un helicóptero:

Archivo de vídeo

Dispositivo del lunes

Durante la jornada de hoy, el dispositivo de búsqueda se había intensificado con la incorporación de nuevos efectivos. A las unidades ya activas durante el fin de semana se sumaron una brigada del Plan INFOEX, especializada en rastreos en zonas forestales, y el Grupo de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil.

(La redacción de Canal Extremadura trabaja para ampliar esta información)

imagen destacada
Imagen
Autor
Héctor Girón - Canal Extremadura
Pie de imagen

Momento en el que se encontraba al hombre que había desparecido en Zarza de Montánchez

Fichero multimedia
EXN1_070425_zarza
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6pnmkq0r
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El hombre desaparecido en Zarza de Montánchez
Antetítulo
MIGRACIÓN
Subtítulo
Ha advertido este lunes que la región ha superado su capacidad de acogida de menores migrantes, alcanzando actualmente un 111% de ocupación respecto a los recursos disponibles
Cuerpo

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha advertido este lunes que la región ha superado su capacidad de acogida de menores migrantes, alcanzando actualmente un 111% de ocupación respecto a los recursos disponibles. Guardiola ha recordado que Extremadura ya comunicó esta situación al Gobierno de España el pasado 30 de marzo, alertando de la saturación del sistema de acogida: “Estamos acogiendo ahora mismo un 111% con respecto a nuestra capacidad. Extremadura ya se ha manifestado en ese sentido. Siempre vamos a cumplir la legalidad y vamos a atender a niños y niñas que vienen jugándose la vida. Para nosotros la cuestión de la humanidad está por encima de cualquier otra cosa”, ha afirmado.

El papel del Estado

No obstante, la presidenta regional ha solicitado que esta cuestión se aborde con una mayor coordinación institucional y financiación por parte del Estado: “Pedimos que se atienda esta necesidad de manera coordinada, con la lealtad institucional que este tema tan delicado precisa”, ha subrayado. Guardiola ha sido clara al asegurar que la región no podrá asumir nuevas acogidas si no se incrementan los recursos:

“Ahora mismo no podríamos acoger más niños a no ser que el Gobierno de España nos financie y podamos contratar más recursos para poder atender a estos niños como merecen.”

Desde la Junta insisten en que Extremadura ha cumplido con sus compromisos, pero reclama un esfuerzo conjunto del Estado y de las comunidades autónomas para hacer frente a esta situación.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
ARANCELES DE TRUMP
Subtítulo
La presidenta también ha insistido en que esta situación requiere una respuesta coordinada y contundente a nivel nacional y europeo
Cuerpo

Esta semana se presenta clave para el sector agroalimentario y económico español. El próximo jueves entrarán en vigor los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos a productos de la Unión Europea, una medida que afecta directamente a numerosas exportaciones extremeñas.

Por ello, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha expresado su preocupación por el impacto que estos aranceles puedan tener sobre la economía regional: “Para nosotros es una preocupación la protección de los productos y los productores extremeños. Esto no es una cuestión que solo afecte a Extremadura; nos afecta como país y afecta a toda la Unión Europea”, ha afirmado.

Trabajando junto a las Cámaras de Comercio

Guardiola ha adelantado que desde el Gobierno regional ya se está trabajando en un plan junto a las Cámaras de Comercio para mitigar los efectos negativos de esta medida arancelaria y reforzar la internacionalización de las empresas extremeñas: “Estamos trabajando de la mano de las Cámaras de Comercio para elaborar ese plan de internacionalización que pueda reforzar a las empresas extremeñas y vamos a seguir caminando a su lado”, ha subrayado.

La presidenta también ha insistido en que esta situación requiere una respuesta coordinada y contundente a nivel nacional y europeo: “Esto necesita una respuesta de país, y vamos a trabajar, esperamos que de la mano del Gobierno, con esa coordinación tan necesaria con las comunidades autónomas y con Bruselas.”

El mismo jueves, día de entrada en vigor de los aranceles, está prevista una reunión entre el Gobierno central y las Comunidades Autónomas para abordar posibles soluciones.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_070425_aranceles
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vrwx4wg9
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-07--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4fy7oiln/v/1/flavorId/1_kyutcyp3/1_4fy7oiln.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4fy7oiln
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-07--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7wvsg0qr/v/1/flavorId/1_3ps6u5kg/1_7wvsg0qr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7wvsg0qr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
NEGOCIACIÓN
Subtítulo
Sí hay consenso en la creación de 78 nuevas plazas y 3 nuevas bases que estarían en Coria, Trujillo y Zafra
Cuerpo

Las organizaciones sindicales y la Junta de Extremadura ha retomado este lunes las negociaciones para abordar mejoras laborales en el colectivo de bomberos forestales, tras un periodo de paralización que había sido denunciado por los agentes sociales.

En la reunión, los cinco sindicatos que forman parte de la mesa, USO (mayoritaria en el INFOEX), UGT, CSIF, SGTEX y CCOO han rechazado la propuesa económica de la Junta sobre el complemento de disponibilidad: 6 euros al día durante 2025, 9 euros en 2026 y 12 euros en 2027. Además, también reivindican que esa subida vaya aparejada a una disminución de horas: actualmente, son aproxiamadamente 1.600 al año.

Desde la Dirección General de Función Pública, alegan dificultades con los números, al no tener Presupuestos Generales, pero garantizan voluntad de acuerdo y han emplazado a los sindicatos a una reunión el próximo lunes.

Más consenso hay en otras medidas del que será el nuevo Plan de Ordenación de Recursos Humanos del INFOEX. Entre ellas, la creación de 78 nuevas plazas para reforzar el dispositivo. 64 de ellas se destinarían a duplicar el personal de las bases o cocheras ya existentes de Don Benito, Cáceres y Plasencia y a tres nuevas bases que se crearían en 2027: Zafra, Coria y Trujillo. El resto, 14 plazas se destinarían a segunda actividad, es decir, a personal no apto para la labor de extinción de incendios pero sí para otras funciones. 

El lunes, 14 de abril, continuarán las negociaciones con el punto de mira en el complemento de disponibilidad y con el reto de firmar antes del 1 de junio: ese día comienza la temporada de alto riesgo de incendios.

 

imagen destacada
Imagen
Personal del retén de Hervás, del Plan Infoex
Autor
Antonio Burguillos
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_070425_bomberos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q21n56s6
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Estos cebos, que causan graves lesiones internas a perros y gatos, pueden provocar la muerte de los animales en un corto espacio de tiempo
Cuerpo

La Policía Local de Cáceres ha identificado a un hombre como presunto autor de un delito de maltrato animal, tras una investigación en la que se ha comprobado la colocación de cebos de carne con anzuelos o poteras en diferentes puntos de la ciudad. Estos cebos, que causan graves lesiones internas a perros y gatos, pueden provocar la muerte de los animales en un corto espacio de tiempo. La actuación policial comenzó tras recibir varias denuncias ciudadanas, lo que motivó el inicio de una investigación por parte de los agentes especializados en protección animal, tal y como ha explicado el Ayuntamiento de Cáceres a través de una nota de prensa.

Vigilancia e identificación

La Policía Local confirmó la veracidad de los hechos y puso en marcha un dispositivo de vigilancia en las zonas donde se habían encontrado estas trampas. Durante este seguimiento se obtuvo una imagen clave en la que se observaba a un varón en el momento de colocar los cebos de carne con anzuelos.

Gracias a estos indicios, los agentes identificaron al presunto autor el pasado 2 de abril, momento en que se le informó formalmente de los hechos que se le imputan. Las diligencias han sido puestas en conocimiento de la autoridad judicial.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Exterior de la comisaría de la Policía Local de Cáceres - Imagen de archivo

Categoria
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Identificado un hombre en Cáceres tras colocar cebos con anzuelos
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-07--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2f63hiv5/v/1/flavorId/1_rl9t9upa/1_2f63hiv5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2f63hiv5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
GASTRONOMÍA
Subtítulo
Serán un centenar las empresas extremeñas que van a participar en esta feria, con el objetivo de abrir nuevos mercados
Cuerpo

Madrid acoge del 7 al 10 de abril la 38ª edición del Salón Gourmets, la feria internacional de alimentos y bebidas de calidad más importante de Europa, y un año más, Extremadura estará presente gracias a la organización de Extremadura Avante y el respaldo de la Junta de Extremadura.

Extremadura en el Salón Gourmets

Esta feria, dirigida exclusivamente a profesionales del sector, es el gran escaparate donde se muestran las últimas tendencias gastronómicas, productos de alta gama, innovaciones del sector agroalimentario y todo el potencial del comercio especializado. La edición de 2025 espera superar los 2.000 expositores y recibir a más de 115.000 visitantes profesionales, entre ellos distribuidores, chefs, responsables de hostelería, restauración y catering de todo el mundo.

Las empresas extremeñas participantes tendrán la oportunidad de posicionar sus productos en el mercado nacional e internacional, establecer contactos comerciales de alto nivel y demostrar el valor añadido de los productos elaborados en nuestra región. Serán un centenar las empresas extremeñas que van a participar en esta feria, con el objetivo de abrir nuevos mercados. El pasado año, las exportaciones desde la región superaron los 3.000 millones de euros, lo que supuso un incremento del 10%.

Productos de alta calidad

Jamón, embutidos, vinos, aceitunas, aceites o especias. Están también presentes las Denominaciones de Origen y las Indicaciones Geográficas Protegidas. Además de la zona expositiva, el Salón Gourmets acoge competiciones de primer nivel como el 31º Concurso de Cortadores de Jamón / Dehesa de Extremadura, que pone en valor uno de los productos más emblemáticos de nuestra tierra. Otros certámenes destacados son el Campeonato de España de Sumilleres, el GourmetQuesos, Campeonato de los Mejores Quesos de España, o el Campeonato Nacional de Pizzas Gourmet, entre otros.

Durante cuatro días, Madrid se convierte en la capital de la gastronomía de élite, y Extremadura, con sus sabores y productos de calidad, volverá a mostrar a Europa lo mejor de la región.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Salón Gourmets

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_070425_gourmets
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v643qsvt
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación