Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
El Festivalino de Pescueza planta raíces profundas en su mayoría de edad. El certamen que nació para luchar contra la despoblación y defender el mundo rural, hoy ha echado el cierre la edición con más público.
Lo ha hecho, como siempre, con una plantación de árboles en la dehesa local. Ya dos nuevas encinas y un alcornoque llevan nombre de artista: Las Migas, que difunden su fusión flamenca en escenarios de todo el mundo; El Kanka, cantautor malagueño, conocido por su manera artesanal de trabajar las canciones; y Chloe de la Rosa, la extremeña más eurovisiva. Han sido las madrinas y el padrino de esta edición, que cumple 18 años.
"Sirvió de llamamiento estamos vivo y hay que cuidar la naturaleza"
Fueron tres personas los fundadores del festival más pequeño del mundo, uno de ellos, Andrés Rodríguez: "Sirvió de llamamiento de que estamos vivos para hacer otro llamamiento: hay que cuidar a la madre naturaleza y para divulgarlo con la música."
Música que envolvió a los pescozanos y los miles de visitantes que cada año celebran la naturaleza y lo rural. El Kanka, recién llegado del Palau de la Música Catalana; Chloe de la Rosa desplegando su arte 'Como una lola'; y Las Migas, Premio Grammy Latino a la fusión de la rumba y el flamenco. Todo en un pueblo de 140 habitantes.
Fue en su primer toro de Juan Pedro Domecq de nombre Corneto. Morante de la Puebla volvía para dejar lances a la verónica de su personal tauromaquia. Después faena de toreo por ambas manos con ese sabor y empaque que posee el torero de La Puebla. Los aficionados lo jalearon y disfrutaron, Morante ha vuelto.
El día de la vuelta de Morante Emilio de Justo desgranó toda su tauromaquia en otra tarde de toreo bueno y entrega. Triunfó el torero extremeño que lleva un inicio de temporada espectacular, ilusionando a la afición que quiere seguir disfrutando de sus tardes. La imagen de Emilio de Justo en Almendralejo nos deja ver el gran año que esperamos de este torero.
Así hablaba uno de los miles de aficionados que abarrotaron los tendidos de Almendralejo para asistir a la vuelta a los ruedos de Morante de la Puebla. Partidarios que quisieron arropar al maestro de La Puebla del Río en un día tan especial, que puso a la plaza extremeña, como centro de las miradas del mundo del toro.
Aficionados, profesionales e incluso compañeros que vivieron un gran ambiente en los alrededores de la plaza, esperando la llegada del torero.
Jato 2025 echa el cierre con éxito de público. La fuerza de la tradición y la cultura ha podido con la lluvia en esta cuarta edición. La Diputación Provincial se compromete a seguir apostando por esta cita con el mundo rural que gana relevancia con el paso de los años. Con un fuerte aplauso de algunos de los participantes, ha cerrado sus puertas Jato2025.
Hemos visto tradición, folclore, artesanía y gastronomía, e incluso innovación y moda. Pero sobre todo hemos visto mucho orgullo de ser de pueblo, como nos contaba una participante: "El orgullo de volver a tu tierra y quedarte en ella, porque las raíces son lo más importante." Otra destacaba: "Magnífico, quien ideó el Jato, desde luego tuvo una idea estupenda. Ayer yo les decía a mis amigas que la provincia se había comido a la capital."
Y aunque la lluvia tampoco ha querido perderse este encuentro de oportunidades, no ha podido con la cita que gana relevancia cada año. Posiblemente ha sido una de las mejores ediciones a pesar del tiempo.
Satisfacción también de la Diputación Provincial, que seguirá apostando por Jato, como destacaba su presidente Miguel Ángel Morales: "La fuerza de las tradiciones, de la cultura, la fuerza de toda la gente de la provincia de Cáceres... vencimos a la lluvia, ha habido una alegría inmensa, miles y miles de personas han participado. Vamos a continuar innovando, apostando por las tradiciones y también, obviamente, para que sea un foco de empleo y de fijación de población al territorio en la provincia de Cáceres."
Y es que ahora, tras ver este escaparate del medio rural, ¿quién no quiere ser de pueblo?
En la segunda mitad del domingo las lluvias han regresado a la región debido al avance de una línea de inestabilidad. Los acumulados más importantes los encontramos en el norte y el oeste.
El mapa de superficie previsto para la noche del domingo nos muestra el paso de una línea de inestabilidad por el oeste peninsular, un centro de altas presiones en el entorno de los países escandinavos y una borrasca en el Atlántico. El lunes será un día estable, a la espera de que el centro de bajas presiones del Atlántico llegue a la Península en la segunda mitad de la semana.
Así, el lunes comenzaremos con grandes ratos de sol y algún banco de niebla puntual en la vega de los ríos. A lo largo de la mañana irán llegando nubes de tipo alto y de tipo medio desde el oeste, alcanzando la parte más oriental ya por la tarde. No se esperan lluvias. Las temperaturas mínimas no cambiarán, pero las máximas subirán en las dos provincias. Pasaremos de los 20ºC en la mayoría de las comarcas.
El martes y el miércoles llegarán más nubes, a la espera de las lluvias para el jueves. Los termómetros tocarán techo martes y miércoles para luego descender.
Continúa la búsqueda de un varón de 65 años en la localidad de Zarza de Montánchez, en la provincia de Cáceres. El hombre salió a pasear junto a su perro en torno a las 12:30 horas del sábado y no ha regresado. Se trata de una desaparición de "alto riesgo" según la Guardia Civil debido a las patologías que sufre Luis Fernández Neila.
Casi un centenar de personas y un amplio dispositivo de la Guardia Civil tratan de localizarlo. Se le ha buscado por aire, con helicópteros y drones con cámaras térmicas; por tierra, con batidas e incluso con perros adiestrados; y por agua, con el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas. Las labores de los GEAS se han centrado esta tarde en las inmediaciones del pantano de Navarredonda. Además se han incorporado agentes del SEPRONA con sus motos.
También colaboran voluntarios de Protección Civil, Cruz Roja junto a dos ambulancias y la Unidad Canina de Bomberos del SEPEI Cáceres.
La última vez que se le vio a Luis Fernández Neila, vestía un jersey gris oscuro y pantalón de chándal azul marino.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Felicidad total en el Multiusos. Más de 1500 aficionados se dieron cita anoche en el pabellón cacereño para apoyar a los suyos, que consiguieron un triunfo que les deja virtualmente como primeros clasificados del grupo Oeste. Noche perfecta para los verdinegros.
El Cáceres se impuso por 87 a 81 ante su rival directo, el Ponferrada. El partido comenzó con dominio visitante hasta el descanso, donde el Ponferrada se fue tres arriba en el marcador, pero un estelar Niko Rakocevic, que llegó a anotar 20 puntos, sostuvo a los verdinegros. En los minutos finales, el conjunto de Adriá Alonso dio un paso más en defensa y pudo cerrar el duelo con victoria para felicidad de los suyos. El Cáceres es virtualmente primero.
"Hacía muchísimo tiempo que no me lo pasaba tan bien en un pabellón"
Al término del partido, Adriá Alonso, entrenador del Cáceres Patrimonio, mostró su felicidad por lo conseguido: "Creo que hacía muchísimo tiempo que no me lo pasaba tan tan bien en un pabellón. Tenía muchas ganas de ver ese ambiente del que mucha gente me ha hablado y, como he dicho, trabajamos por y para ellos. Era uno de los objetivos del año. Creo que hoy nos vamos todos felices a casa por esto que hemos vivido."
En el horizonte ya está la eliminatoria a doble partido por el ascenso a Primera FEB, seguramente frente al Palmer, en principio el 26 de abril y 3 de mayo.