Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Familiares de la pequeña de dos años que falleció en el tiroteo de Plasencia se han concentrado esta tarde y "piden justicia para Camelia". Iván, su padre, quiere que no se olvide lo que ocurrió y que tenga consecuencias para los culpables: "No estamos en América ni en El Salvador, estamos en España y esto no tenía que pasar".
"Que no haya más sangre derramada"
Ha pedido la cadena perpetua para los responsables: "que paguen por lo que han hecho". Acusan a miembros del clan de "Los Loletes" del asesinato. La familia, rota de dolor, asegura que ellos no tenían culpa de nada: "que no haya más sangre derramada" y denuncian amenazas.
La niña de dos años recibió dos disparos durante el tiroteo del pasado 30 de marzo en el barrio de San Lázaro en Plasencia. Uno de esos impactos fue mortal. Aunque fue trasladada al Hospital de Plasencia y desde allí a la UCI del Materno Infantil de Badajoz, nada se pudo hacer por salvar su vida.
La situación atmosférica va cambiando y notamos una clara tendencia hacia la estabilidad en la región. El anticiclón entra y las altas presiones se notan en diferentes aspectos. Tiempo tranquilo y marcado ascenso de temperaturas durante los próximos días. De momento, los frentes y borrascas quedarán al margen de nuestra zona.
Ya no sólo en superficie, porque también en altura se están gestando cambios que favorecerán el ascenso de temperaturas. Si miramos a unos 1500 metros arriba vemos que la masa de aire de hoy a mañana tendrá más temperaturas. Al menos entre 3 y 5 grados más, por lo que será lo que varíen las temperaturas máximas.
El día empezará con algunas nubes bajas y pequeños bancos de niebla en las zonas más bajas y abiertas, pero rápido desaparecerán. Será un día soleado, con mucha insolación y limpio de nubes. Las temperaturas se acercarán a los 26 ºC en el sureste, estando más bajas en el resto pero igualmente suaves. Las mínimas se quedarán sin cambios.
Antonio Rodríguez-Hidalgo, un arqueólogo emeritense, ha formado parte del equipo de investigadores responsable del último gran hallazgo en Atapuerca: el fragmento facial humano de una nueva especie catalogada como "Homo affinis erectus". Este homínido, conocido como 'Pink', es el más antiguo de Europa Occidental y tiene entre 1,1 y 1,4 millones de años de antigüedad. El descubrimiento ha sido publicado recientemente en la revista Nature.
"Es el fósil más completo y más antiguo de humanos que tenemos en Europa Occidental"
El fósil, hallado en la Sima del Elefante en Atapuerca en 2022, ha sido estudiado a fondo durante dos años por el equipo de investigación. Antonio Rodríguez-Hidalgo explica: "Es el fósil más completo y más antiguo de humanos que tenemos en Europa Occidental".
Tras un exhaustivo análisis, los investigadores han determinado que 'Pink' pertenece a una nueva especie, Homo Affinis Erectus. Rodríguez-Hidalgo comenta: "Nos faltan algunas partes importantes como para poder asegurar que es Homo erectus, así que ha sido clasificado, desde el punto de vista de la taxonomía, como Homo Affinis Erectus, que quiere decir que es una especie muy similar a Homo erectus".
Este hallazgo es clave para comprender las primeras migraciones y la evolución de los homínidos en Europa durante el periodo del Pleistoceno inferior. Además, abre nuevas preguntas sobre la coexistencia y sucesión de especies en la región. Rodríguez-Hidalgo añade: "Tenemos otra especie en Atapuerca un poco más reciente, que data de en torno a los 950.000 años, que es Homo Antecessor, que es muy diferente a estos restos de 'Pink'. ¿Han convivido esas dos especies? ¿Se encontraron? ¿Se extinguió Homo erectus y luego apareció por emigración Homo Antecessor? Así que abre esas nuevas cuestiones".
Con este descubrimiento, se vuelve a subrayar la importancia de Atapuerca como referente en el estudio de la evolución humana.
Toda la información y las claves del día.
Con Luz Carmen Herrera.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
Paola García Lozano ha conquistado su primera gran medalla mundial. Con un palmarés envidiable a sus 19 años, siendo campeona de Europa absoluta, la extremeña da un paso más en su crecimiento al conseguir el bronce en la Premier League de El Cairo, uno de las grandes pruebas del circuito final. En Egipto estaban las 32 mejores del mundo y Paola García Lozano logró ir avanzando rondas hasta hacerse con la medalla de bronce.
En la Robin Round se mostró impecable logrando victorias ante karatekas como Dialara Bozan, actual campeona de Europa y una de sus principales rivales dentro de dos meses en el Europeo.
García Lozano siguió mostrándose intratable hasta semifinales. En esa ronda cosechó su única derrota al no poder vencer a Grace Lau, actual número 1 del mundo.
La derrota no mermó a la extremeña que con una kata extraordinaria convenció a los jueces para hacerse con el bronce en una final igualadísima. Tanto Paola García Lozano como la japonesa Natsuki sumaron la misma puntuación pero el último juez decidió el triunfo de la extremeña al darle la nota más alta de toda la final de consolación.
Emoción, nervios e inmensa alegría para celebrar su primera medalla en el circuito mundial y demostrar que llega fuerte al Campeonato de Europa que comienza en tan solo 2 semanas.
Nueva reunión entre la delegación del Gobierno y los empresarios para abordar la falta de mano de obra. Un problema que afecta sobre todo a los sectores de la construcción y del campo. Sobre la mesa, la posibilidad de contratar a los migrantes que están en Extremadura.
La reunión de hoy busca poner solución a dos cuestiones. Por una parte, la falta de mano de obra en la región en sectores como la construcción y el campo, y por otra, el acceso al trabajo de los migrantes que han solicitado asilo político. Mar García, Responsable ACCEM Extremadura: "Hay un tiempo dedicado a la formación, y a partir de los seis meses, cuando son admitidos en el sistema de acogida de protección internacional, pueden acceder a un empleo".
Para ello, la delegación del Gobierno ha hecho de intermediario entre empresarios de estos sectores y las cámaras de comercio y ONGs, ACCEM, PROVIVIENDA y PROGESTION, que ya trabajan con este tipo de migrantes a través de programas de inserción, ofreciéndoles formación, aprendizaje del idioma y asesoramiento jurídico. Amaya Renés, Asociación PROVIVIENDA: "Personas con mucha motivación por comenzar a trabajar, por iniciar su proceso de vida aquí, por integrarse en la sociedad y por tener una oportunidad a nivel de empleo".
Para realizar esas contrataciones se pide a los empresarios que cumplan una serie de requisitos. José Luis Quintana, Delegado del Gobierno en Extremadura: "El contrato tiene que ser absolutamente legal, parece lógico, hay que facilitarles la vivienda porque no vamos a consentir que estos trabajadores acaben en una vivienda que no sea digna y, por último, hay que facilitarles el traslado desde esa vivienda al lugar de trabajo".
Requisitos que ya contemplaban los empresarios, que acogen de forma positiva este tipo de contrataciones, y que estaban trabajando en la posibilidad de realizar contrataciones en origen.
Miguel Ángel Gómez, Gerente Afruex: "Evitaríamos hacer esas contrataciones en origen, muy liosas y complicadas, sobre todo porque hay que hacerlas con mucha antelación".
Alrededor de 500 migrantes en este tipo de situación, principalmente de Mali, Ucrania, Venezuela o Siria, estarían disponibles para trabajar en estos sectores en los que se necesitan cerca de 12 mil trabajadores.
Desde los sindicatos insisten: no hay falta de mano de obra, sino pésimas condiciones de trabajo en esos sectores. Comisiones Obreras y UGT piden que se mejoren antes de buscar a trabajadores de fuera.
Por su parte, los partidos políticos sí valoran positivamente que se haya dado este paso. Aunque eso sí, piden legalidad y critican que se ha llegado a esta situación por diversos motivos.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.