Tanto si conoces a Junior Healy como si no, escucha este tiempo de radio en el que Niña de Mantequilla nos refiere sus mejores momentos como comunicador.
La tarde del sábado nos ha dejado intervalos nubosos en toda la región. Algunos de ellos han ido acompañados de precipitación de carácter débil y esporádico.
Las rachas de viento han sido intensas en algunas estaciones. Se ha superado los 60km/h en varias de ellas, tanto en las sierras del sur como en puntos del norte y del este.
El mapa de superficie previsto para esta noche de sábado nos muestra un centro de bajas presiones en el noroeste peninsular. Asociado a él aparece un conjunto de sistemas. El de carácter cálido nos afectará mañana.
Así, el domingo comenzará con ambiente nuboso en toda la región. Nubosidad más densa en las sierras tanto del norte como del sur. Según avancen las horas la nubosidad se irá rompiendo, pero aparecerán más nubes de tipo bajo por el oeste. En la recta final de la tarde quedarán los cielos cubiertos. El viento aflojará. Ambiente fresco por la mañana, pero más cálido por la tarde, con máximas cercanas a los 20ºC en el Guadiana.
Para el lunes llegará el último frente de esta tanda. Las precipitaciones aparecerán por el oeste y alcanzarán las comarcas del este ya por la tarde. A partir del martes se impone el sol y un notable aumento de las temperaturas.

Carlinos Masegosa nos presenta la canción "Trashumantes" con la que se da a conocer una nueva banda de rock: Zalake.
La VIII Muestra de Cine y Cultura de la Vera, que tendrá lugar del 21 de julio al 3 de agosto, llegará a un total de once localidades de la comarca, en una edición que contará, por primera vez, con un servicio gratuito de transporte para que vecinos y visitantes puedan asistir a diferentes eventos.
Esta nueva entrega de la muestra llegará con sus proyecciones y espectáculos a las localidades de Aldeanueva, Garganta la Olla, Guijo de Santa Bárbara, Jarandilla, Jaraíz, Losar, Madrigal, Pasarón, Robledillo, Talaveruela y Valverde.
La danza y la protección del medioambiente serán los temas que protagonizarán la Muestra 2025, dentro de una programación que incluirá música, teatro, gastronomía, literatura, cine, coloquios con celebridades y estrenos musicales, según ha precisado la organización en nota de prensa.
El servicio gratuito de transporte ha sido posible gracias a la ayuda de la Asociación para El Desarrollo Integral de la Comarca de la Vera, Adicover, y la Mancomunidad de la Vera, habiéndose diseñado las rutas en función de las distancias, ubicaciones y los horarios.
Así, inicialmente se pondrá a disposición un autobús, o microbús, que realizará un trayecto de ida y vuelta, parando en diferentes pueblos.
"En 2024 llegamos a 3.000 espectadores, en 2025 esperamos llegar a 6.000 personas en los once municipios que acogerán los diferentes eventos", ha manifestado la directora de la muestra, Mane Cisneros.

Jordana B actuará en Cáceres y Badajoz y hemos querido contarle a María Solá, su letrista y cantante, la relación que tiene su música con el programa, mientras hablamos de su nuevo disco.
Este fin de semana el Festival de la Naturaleza convierte La Albuera en punto de encuentro para el turismo ambiental. Rutas ornitológicas, talleres y actividades al aire libre muestran el valor de uno de los ecosistemas más singulares de la región.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Los árabes llegaron a Magacela a finales del siglo XI y fundaron un gran castillo que se llamó Umm Gazala, que significaba "la gran madre o la casa segura". Fue el origen del municipio. Muestra del pasado árabe está latente en cada rincón de Magacela, en sus calles estrechas y empedradas, sus casas encaladas.
Estos días los visitantes pueden conocer de cerca el patrimonio del municipio en una ruta guiada. En 1994 fue declarado Bien de Interés Cultural.

Medir el tiempo de una forma física ha sido una de las grandes obras de los científicos de todos los tiempos, desde el calendario lunar al reloj atómico. Luisma Tobaja nos habla de cuestiones corrientes que tienen detrás una gran investigación científica.
Adelantándonos al Día del Libro, conversamos en tertulia sobre la relación con los libros y su lectura. Javier Llanos, Paco Naranjo, Luisma Tobaja y Lucía Llanos mantienen una animada conversación mientras escuchamos los microrrelatos de Mercedes Marín del Valle y Ramón Santana en la voz de Sara Obreo.