Antetítulo
ECONOMÍA
Subtítulo
Los presidentes de ambas instituciones subrayan las oportunidades que pueden abrirse con este escenario
Cuerpo

Los presidentes de las dos Cámaras extremeñas de Comercio han valorado en Canal Extremadura las posibles consecuencias de los aranceles anunciados por Donald Trump a productos de la Unión Europea, entre otros puntos del planeta. El presidente de la Cámara de Badajoz, Mariano García Sardiña; y el de la de Cáceres, Gabriel Álvarez, aseguran que el impacto directo de esos impuestos aduaneros será muy pequeño, residual, en nuestra región, ya que Estados Unidos apenas representa un 1,5% del total de las exportaciones de nuestra comunidad

García Sardiña sí reconoce, en cambio, que el impacto indirecto de esos aranceles puede ser algo mayor. Opina que nuestros productos son cada vez más competitivos en los mercados internacionales, aunque apuesta por reforzar las estrategias de internacionalización. Álvarez, por su parte, augura que la medida implicará una inflación de la economía estadounidense, y apuesta por negociar soluciones para contrarrestar los impuestos aduaneros.

Mariano García Sardiña

Sectores a los que puede afectar

Los responsables de las cámaras pacense y cacereña de comercio coinciden que el sector primario es el que más se puede ver afectado por los aranceles, en especial la agroindustria. El presidente de la Cámara de Badajoz asegura que estamos ante una buena oportunidad para proteger a nuestro campo sin complejos y liberarlo de ataduras. El de la Cámara de Comercio de Cáceres opina que la industria del corcho no se va a ver damnificada. Prevé, eso sí, que tanto el vino como los coches norteamericanos se encarezcan, porque usan materias primas europeas. Y que también se note en la industria del acero, la del automóvil y la farmacéutica.

Gabriel Álvarez

Adaptarse con agilidad

Mariano García Sardiña asegura que hay que ser ágil en la capacidad de adaptación al nuevo escenario que pueda derivarse de esta guerra comercial. Bajo su punto de vista se abren nuevos mercados y nuevas oportunidades que debemos aprovechar. Aboga además por intensificar la reducción de impuestos; también por acelerar los proyectos industriales pendientes en la región, mejorar la explotación de los recursos mineros y evitar el cierre de la Central Nuclear de Almaraz.

Gabriel Álvarez, por su parte, es partidario de que se tomen medidas de protección a los sectores más vulnerables a estos gravámenes que califica como malos para todo el mundo, pero no tanto para Europa, si tenemos en cuenta que en el caso de China alcanzan el 34%, frente al 20% de los que se van a aplicar a la Unión Europea. Sostiene, por último, que estamos ante un buen momento para reindustrializar Extremadura

 

imagen destacada
Imagen
aranceles
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PH_030425_ARANCELESCAMARASCOMERCIO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kssn6z0u
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El Cáceres se juega el sábado una bala importante para acabar la fase regular como campeón de grupo.

El primer puesto no asegura nada pero da dos oportunidades de ascenso, la primera con la posibilidad de subir de forma directa si gana al campeón del "Este".

Aunque la victoria no aseguraría esa primera plaza, el Cáceres afronta el choque como si de una semifinal se tratara. Recibe en el Multiusos a Ponferrada, el equipo más en forma del grupo y que se ha puesto a sólo un triunfo de los verdinegros. Es decir, si gana Ponferrada (por más de 2 puntos), será el nuevo líder a falta de 2 jornadas. Si gana el Cáceres, descartará al equipo berciano al haberlo ganado también en la primera vuelta. En caso de derrota, todo quedaría empatado con 2 partidos aún por disputarse. 

De ahí, la trascendencia del choque, aunque nada será decisivo.

¿Y cómo llega el Cáceres? Con sensaciones ingratas tras las últimas derrotas y tratando de ajustar a Rakocevic a sus sistemas y de ajustar su juego al estilo de Rako, muy diferente a lo que se tenía con Kalinicenko.

De las posibles claves, de la importancia del público, de cómo vive el propio Rakocevic estos partidos hablábamos con Mario Madejón y Juanma Barra en nuestra tertulia.

Por cierto, el partido (Sábado 5 de abril, 19.00hs) podrán seguirlo en directo en Extremadura en Juego.

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_020425_TERTULIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2ogsvncb/v/1/flavorId/1_or1rkubd/1_2ogsvncb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2ogsvncb
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
779.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-03--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8zpf9tcd/v/1/flavorId/1_bx7dpi59/1_8zpf9tcd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8zpf9tcd
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ARANCELES
Subtítulo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impone "aranceles recíprocos amistosos" que varían según el país y que van desde el 10% al 49%
Cuerpo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impone "aranceles recíprocos amistosos" que varían según el país y que van desde el 10% al 49%. En el caso de la Unión Europea aplicará un 20% y a China un 34%. Las reacciones extremeñas no se han hecho esperar, entre los sectores extremeños más afectados por los aranceles está la agricultura, y en concreto el corcho, el vino, el aceite o el tomate transformado. También encarecerá la importación de materias primas para piensos como es la soja. 

Desde la Junta de Extremadura entienden que estos aranceles "solo traen incertidumbre", ante los que el Ejecutivo seguirá apoyando a los agricultores de la región "para que exporten sin barreras".

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Síguelo minuto a minuto
02:30

El presidente de Vox, Santiago Abascal ha acusado a Feijóo de “mentiroso” por culpar a Vox de tener un “silencio connivente” con los aranceles. Lo hace después de que el líderl PP dijera que  “nadie que se diga patriota puede respaldar” la decisión de Trump de imponer aranceles.

 

01:30

El líder del Partido Popular, Alberto Feijóo sobre los aranceles de Trump: "Hemos retrocedido un siglo en las relaciones comerciales"-

12:57

Desde el campo extremeño, pendientes de las medidas que tome Europa:

Domingo Fernández Sánchez, presidente de la Sectorial de Frutas y Hortalizas de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, asegura: "En principio, para el campo no es beneficioso; hay que ver la contrarréplica de Europa y si se puede amortiguar". "Hay que esperar".

12:44

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncia un plan de respuesta y relanzamiento comercial.

Pedro Sánchez anuncia el "Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial" por valor de 14.100 millones de euros, 7.400 millones serán de nueva financiación, para afrontar los aranceles estadounidenses. Además el Gobierno convocará la Conferencia Sectorial de Comercio.

11:12

Las Cámaras de Comercio prevén un efecto residual de los aranceles en Extremadura.

Los presidentes de las dos Cámaras de Comercio de Extremadura han valorado en Canal Extremadura las posibles consecuencias de los aranceles anunciados por Donald Trump a productos de la Unión Europea, entre otros puntos del planeta.

El presidente de la Cámara de Badajoz, Mariano García Sardiña, y el de la Cámara de Cáceres, Gabriel Álvarez, aseguran que el impacto directo de esos impuestos aduaneros será muy pequeño, residual, en nuestra región, ya que Estados Unidos apenas representa un 1,5% del total de las exportaciones de nuestra comunidad autónoma.

Más información en la Canal Extremadura

09:00

El presidente de la Diputación del Badajoz y secretario general del Psoe en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha mostrado su apoyo a los sectores afectados y considera que la respuesta de Europa debe ser contundente. Además, pide a la presidenta de la Junta, que adopte medidas para ayudar a los agricultores. También ha manifestado en la red X: "No es deseable un conflicto comercial como el que plantea el populismo de Trump"

08:30

Las organizaciones agrarias exigen a la Unión Europea un paquete de medidas de apoyo a las industrias y cooperativas que se dedican a estos cultivos y actividades.

Juan Metidieri, de Apag Extremadura Asaja, ha manifestado: "Lo único que nos queda es exigirles a nuestros representantes en Europa que, a nivel comercial, se tomen las medidas correspondientes, bien para compensar y para que esta política de incertidumbre que se ha generado en nuestro comercio exterior, pues cuanto antes se le dé una respuesta".

Luis Cortés, de la organización agraria La Unión, ha declarado: "Entendemos que hay que tomar una serie de medidas, hay que abrir nuevos mercados y hay que ofrecer una serie de ayudas para los productos afectados, de tal manera que cuando las aguas vuelvan a su cauce, el sector no haya desaparecido".

11:10

Reacciones al anuncio de Donald Trump. 

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola asegura que: " Urge una respuesta del Gobierno de España coordinada con Bruselas, con las regiones".

 

Antetítulo
SUCESO GUARDIA CIVIL
Subtítulo
Se enfrenta a un delito contra la seguridad vial por exceder en más 80 km/h el límite de velocidad permitido
Cuerpo

Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Subsector de Tráfico de Cáceres, han investigado a un conductor como supuesto autor de un delito contra la seguridad vial, al ser detectado circulando a una velocidad de 220 km/h en la autovía A-58 (Trujillo-Cáceres), en un tramo donde la velocidad máxima permitida es de 120 km/h.

Según informa la benemérita en nota de prensa, los hechos ocurrieron el pasado martes, 1 de abril,  durante un control de verificación de velocidad que estaba llevando a cabo un Equipo de Radar perteneciente al Destacamento de Tráfico de Cáceres, a la altura del término municipal de Sierra de Fuentes (Cáceres).

Se enfrenta a un delito contra la seguridad vial por exceder en más 80 km/h el límite de velocidad permitido 

Durante un operativo, agentes de la Guardia Civil de Cáceres detectaron un vehículo que circulaba a 220 km/h en la autovía A-58, donde el límite es de 120 km/h. El conductor ha sido identificado y puesto a disposición judicial por un presunto delito contra la seguridad vial, según el artículo 379.1 del Código Penal. Este delito conlleva posibles penas de prisión, multas, trabajos comunitarios y la retirada del permiso de conducir.

El Equipo de Investigación de Siniestros Viales (ESI) de Trujillo (Cáceres) ha sido el encargado de instruir las diligencias por este delito, las cuales han sido remitidas a la autoridad judicial competente en Cáceres.

La velocidad es una de las principales causas de siniestralidad en las carreteras

Desde la Guardia Civil se recuerda que el exceso de velocidad es una de las principales causas de siniestralidad en las carreteras y que conducir a velocidades muy superiores a las permitidas no solo pone en riesgo la vida del propio conductor, sino también la del resto de usuarios de la vía. Se insiste en la necesidad de respetar los límites de velocidad establecidos y en la importancia de una conducción responsable para garantizar la seguridad vial de todos.

imagen destacada
Imagen
Autor
Prensa Guardia Civil
Fichero multimedia
EXD1-2025-01-03 DELITO SEGURIDAD VIAL
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5n9nbfhm
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Investigado un conductor por circular a 220 km/h en la autovía A-58, cerca de Sierra de Fuentes
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-03--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9wpru1bs/v/1/flavorId/1_hrst07us/1_9wpru1bs.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9wpru1bs
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-03--BOLETIN7H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_owobi11q/v/1/flavorId/1_uo1p90ck/1_owobi11q.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_owobi11q
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
El nuevo temporal ligado a esa borrasca Nuria nos dejará hoy de nuevo un día nuboso en general, con algunas precipitaciones más y con un viento que volverá a ser bastante persistente. Temperaturas a la baja
Cuerpo

Seguimos muy pendientes de las evoluciones de esa borrasca Nuria que se profundiza hoy aún más al oeste de la Península y que hará que volvamos a hablar para este jueves de un ambiente de nuevo nuboso, con algunas precipitaciones más y con un viento de sur y sureste que dejará algunas rachas moderadas o entre moderadas y fuertes y que volverá a ser bastante persistente

Imagen del Meteosat jueves 3 de abril 6 h.
Imagen del Meteosat jueves 3 de abril 6 h.

En este primer tramo del día ha sido sobre todo por el tercio oriental y el sureste por donde más activas han estado estas lluvias y aún en esa primera mitad de la mañana es por estas comarcas por donde descargan algunas precipitaciones.

Imagen del Meteosat + radar meteorológico jueves 3 de abril 6 h.
Imagen del Meteosat + radar meteorológico jueves 3 de abril 6 h.

Unas lluvias que a medida que avance esta primera mitad del día perderán también presencia por aquí, por lo que la mañana nos dejará en general una pequeña tregua en la que incluso se abrirán algunos tímidos claros en la región. De todas formas a partir del mediodía y sobre todo a medida que avance la tarde volverán a reactivarse las lluvias, esta vez sobre todo por zonas de la mitad norte y el oeste de Extremadura.

Lluvia prevista para hoy jueves 3 de abril
Lluvia prevista para hoy jueves 3 de abril

Unas precipitaciones algo menos continuas y generosas que las de la tarde de ayer pero que no descartamos vuelvan a aparecer acompañadas de tormenta incluso y que por momentos descarguen con algo más de intensidad. 

Mapa de previsión para hoy jueves 3 de abril
Mapa de previsión para hoy jueves 3 de abril

Temperaturas de nuevo a la baja

Todo en un jueves en el que además volveremos a hablar de temperaturas la baja. Ya en esta primera mitad de la mañana vemos hoy mínimas que rebajan los 7-10 grados en prácticamente todas las estaciones, valores 1-2 grados por debajo de las de ayer.

Temperatura mínima jueves 3 de abril. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.
Temperatura mínima jueves 3 de abril. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.

Y para esta tarde costará ya que superen los 18-20 grados de máxima. Solo por la mitad sur aún veremos algunos termómetros por encima de esos 20 o de los 21 incluso pero en general nos quedaremos ya esta tarde muy lejos de los más de 25-28 grados incluso con los que comenzábamos la semana.

Temperatura máxima prevista para hoy jueves 3 de abril
Temperatura máxima prevista para hoy jueves 3 de abril

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB1_030425
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xfg1kxl5
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación