Descripción

El aprovechamiento cinegético en los cotos de caza abarca todas aquellas actividades relacionadas con la caza y el manejo de animales cinegéticos. Estos animales son especies que, por sus características biológicas y ecológicas, pueden ser objeto de caza regulada. La caza, lejos de ser una actividad meramente recreativa, tiene un papel crucial en la gestión de poblaciones animales y la conservación de hábitats. 

En los cotos de caza mayor, requiere una planificación meticulosa y una normativa estricta para asegurar la sostenibilidad de las poblaciones. Además, los trofeos obtenidos de la caza mayor son de gran valor tanto sentimental como económico.

En cambio, en cotos de caza menor, es más accesible y común, y juega un papel vital en el control de plagas y el mantenimiento del equilibrio ecológico.

Fichero multimedia
CDL_300325_MONTERIA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f41dqlct
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La gira recaudó noventa y siete mil coronas, unos veinticinco mil dólares en aquel momento. Un aspecto novedoso de la gira fue que la orquesta había actuado en salas de conciertos, en lugar de los salones de baile y teatros habituales. Entre los críticos musicales suecos había pocos expertos en jazz. La mayoría de ellos escribían sobre música clásica o sobre el mundo del espectáculo local.

Con José Manuel Corrales.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-30--SWINGTIME
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xbzs8p2h/v/1/flavorId/1_8rv1fq3i/1_xbzs8p2h.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xbzs8p2h
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3538.00
Fecha de emisión
Descripción

Esta semana vamos a la Siberia extremeña para acompañar a cazadores en montería, en lances a casi todas las especies cinegéticas. Y terminamos en las llanuras de Cáceres, con los galgueros de Casar de Cáceres, donde sus animales intentarán dar caza a las astutas liebres.

Fichero multimedia
PROG00235790
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pyrgz12r
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Esta semana, en Tierra de toros, viajamos hasta Zalamea de la Serena a la ganadería "El quintanar" para conocer la ganadería junto a su ganadero, el que fuera matador de toros Martín Quintana. El matador de toros Alejandro Mora nos recibe en la localidad de Plasencia, para hablarnos de la confirmación de su alternativa que tendrá lugar el próximo día 13 de abril en la monumental de Las Ventas. Y en nuestra nueva sección "El reglamento", Pedro Gamero presidente taurino nos guiará por algunos de los aspectos más importantes del reglamento de un festejo.

Con Juan Bazaga.

Fichero multimedia
PROG00237679
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2tdfkmcy
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.

Con Antonio Morillo y David Briz.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-30--EXTREMADURAENJUEGO2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0hudnom0/v/1/flavorId/1_c31oeg8v/1_0hudnom0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0hudnom0
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
15900.00
Fecha de emisión
Descripción

Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.

Con Antonio Morillo y David Briz.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-30--EXTREMADURAENJUEGO1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ljvm1jjp/v/1/flavorId/1_fo8goh49/1_ljvm1jjp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ljvm1jjp
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
12300.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INFRAESTRUCTURAS
Subtítulo
El tren vuelve a atravesar el Guadiana gracias a una inversión de 9 millones de euros
Cuerpo

Así es la reparación y conservación del Puente de Hierro de Mérida del siglo XIX

 

La llegada del hierro, un material más versátil y ligero, revolucionó la construcción en el siglo XIX. También la ferroviaria: en Mérida, la construcción del puente metálico asombró a los vecinos hace ya 142 años.

 

Así es la reparación y conservación del Puente de Hierro de Mérida del siglo XIX 


Poco a poco, todos comprobaron que el Puente de Hierro era bonito y seguro, aunque en esta ocasión, necesita una revisión a fondo. Los expertos detectaron una preocupante deformación: el puente estaba cediendo a mayor ritmo de lo esperado.

Así es la reparación y conservación del Puente de Hierro de Mérida del siglo XIX 


En pocas semanas, se instaló una enorme estructura de pilares y columnas para reforzar el puente y, a través de gatos hidráulicos, corregir la desviación milímetro a milímetro. Recobrada la normalidad, se retomará la tarea fundamental: cambiar las placas, ya corroídas, que soportan la mayor parte del peso de los trenes. Es necesario sustituirlas por nuevas piezas metálicas. Todo ensamblado en un complejísimo mecano de más de 600 metros de largo que alargará casi dos años más los trabajos, pero que devolverá todo su esplendor a uno de los iconos de la ciudad.

Así es la reparación y conservación del Puente de Hierro de Mérida del siglo XIX

 

 
 Así es la reparación y conservación del Puente de Hierro de Mérida del siglo XIX


 

Así es la reparación y conservación del Puente de Hierro de Mérida del siglo XIX
 

 


 

imagen destacada
Imagen
Así es la reparación y conservación del Puente de Hierro de Mérida del siglo XIX
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_300325_obraspuentedehierro
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_14hrixzb
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Con una expresión de nobleza a la vez que seriedad y hechuras perfectas, Manzanito es el toro guapo de uno de los cercados de El Quintanar. Quien fuera matador de toros y además ganadero, Martín Quintana, nos presenta a este semental dentro d su ganadería, donde la belleza de la dehesa se comparte con la variedad de capas de los animales bravos de la casa.

Este Manzanito es sin duda, uno de los toros guapos de la cabaña brava.

 

 

 

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_300325_ENTRADILLA_SEMENTAL
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iol91ozo
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¿Quiénes son los componentes del palco presidencial? ¿Cuál es la labor de ellos? ¿Cuándo comienza su trabajo? Todo esto lo vamos a conocer de la mano de Pedro Gamero, Presidente de la Plaza de Toros de Cáceres.Con él y con este tema, comenzamos una nueva sección, donde cada semana conoceremos más a fondo el reglamento taurino.

 

 

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_300325_REGLAMENTO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t3xh0d2v
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El próximo día 13 de Abril, Alejandro Mora vivirá una de las tardes más importantes de su carrera. Las Ventas de Madrid le esperan para que haga su primer paseíllo como matador de toros en esta plaza y así confirmar su alternativa.

Junto a él en el cartel otro extremeño, Antonio Ferrera, en una de las fechas de la temporada, el Domingo de Ramos Venteño.

 

 

 

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_300325_ALEJANDRO_MORA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pmfi353w
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión