Antetítulo
INCENDIO
Subtítulo
No ha habido daños personales. Han intervenido tres dotaciones de bomberos del Sepei, dos de ellas de Trujillo y una de Navalmoral de la Mata
Cuerpo

Tres dotaciones de Bomberos han participado este domingo en la extinción de un incendio de grandes proporciones declarado en una vivienda aislada de la localidad cacereña de Robledollano, que no ha provocado daños personales.

Según los datos aportados por el 112 de Extremadura, a las 15,26 horas de este domingo se ha recibido una llamada alertando de un incendio declarado en una vivienda aislada situada en la Plaza de San Blas de Robledollano. Hasta el lugar del incendio se han desplazado tres dotaciones de bomberos del Sepei, dos de ellas de Trujillo y una de Navalmoral de la Mata, que han trabajado en la extinción del incendio.

Finalmente, los bomberos han logrado extinguir este incendio "de grandes proporciones" que, según señala el 112, ha afectado fundamentalmente a la cocina con la quema de electrodomésticos y mobiliario, pero que no ha provocado daños personales.

imagen destacada
Imagen
Incendio de grandes proporciones en una vivienda de Robledollano
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Incendio de grandes proporciones en una vivienda de Robledollano
Antetítulo
ACCIDENTE
Subtítulo
Ha sido trasladado el Hospital de Mérida en esado menos grave
Cuerpo

Un hombre 43 años ha resultado herido tras precipitarse mientras practicaba escalada en la Sierra de Alange. Ha sido trasladado al Hospital de Mérida en estado monos grave. Según la información de Centro de Emergencias 112 Extremadura, ha sufrido traumatismo en ambas manos.

 

Herido un hombre de 43 años tras precipitarse mientras practicaba escalada en la Sierra de Alange

En la operación de rescate han intervenido una unidad medicalizada del Servicio Extremeño de Salud y efectivos del Punto de Atención Continuada de La Zarza.

Herido un hombre de 43 años tras precipitarse mientras practicaba escalada en la Sierra de Alange

imagen destacada
Imagen
Herido un hombre de 43 años tras precipitarse mientras practicaba escalada en la Sierra de Alange
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Herido un hombre de 43 años tras precipitarse mientras practicaba escalada en la Sierra de Alange
Descripción

Los cambios en el establecimiento de la hora han estado supeditados, principalmente, a las necesidades económicas: por un lado, se pensó que el horario de verano permitiría a la clase trabajadora disfrutar más del ocio por haber más horas de luz y por otro, se reduciría el consumo energético, lección aprendida tras la Crisis del Petróleo de 1973. Sin embargo, se ha visto que durante el horario de verano apenas se ahorra energía. También las Guerras Mundiales condicionaron una coordinación horaria para planificar mejor los ataques. Sobre el origen del cambio de hora hablamos con Pere Planesas, astrónomo jubilado del Observatorio Astronómico Nacional. 

Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_CAMBIODEHORA_AUDIO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3n67w1m6/v/1/flavorId/1_njyr4xuk/1_3n67w1m6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3n67w1m6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
909.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ACCIDENTE
Subtítulo
Ha ocurrodo en la carretera en la carretera CC-224. La mujer ha sido trasladada hasta el Hospital Virgen del Puerto de la capital del Jerte
Cuerpo

Una ciclista resulta herida al chocar contra un automóvil estacionado en Plasencia. Sobre las 13:30 horas se ha producido una colisión por alcance. El turismo que se encontraba parado, puesto que permanecía en un tramo estrecho en el que debe darse paso por preferencia y en ese momento la circulación era en sentido contrario.

 

Una ciclista resulta herida al chocar contra un automóvil parado en el Puerto de Honduras

El siniestro vial ha tenido lugar en la carretera CC-224, en el punto kilométrico 25'500 (Puerto de Honduras), y como consecuencia del mismo, la joven deportista ha tenido que ser traslada al Hospital Virgen del Puerto de la localidad de Plasencia (Cáceres).

Una ciclista resulta herida al chocar contra un automóvil parado en el Puerto de Honduras

Al lugar acudieron varias patrullas de la Guardia Civil de Tráfico de Plasencia (Cáceres).

imagen destacada
Imagen
Una ciclista resulta herida al chocar contra un automóvil parado en el Puerto de Honduras
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Una ciclista resulta herida al chocar contra un automóvil parado en el Puerto de Honduras
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Las máximas pasarán de los 25ºC en la vega del Guadiana
Cuerpo

La tarde del domingo nos ha dejado un ligero descenso de los termómetros. Ya no hemos pasado de los 25ºC como ocurrió en la jornada de ayer. De todas formas, se han superado los 20ºC en la mayoría de las comarcas. 

3324

El mapa de superficie previsto para la noche del lunes nos muestra un centro de bajas presiones frente a las costas portuguesas y otro de altas al norte de la Península. Entre los dos favorecen la entrada de aire cálido africano con el consecuente aumento de las temperaturas.

3324

Así, la jornada del lunes comenzará con ambiente fresco e incluso en algunas zonas, con mínimas inferiores a la raya de los 10ºC. Las máximas de la tarde, en cambio, pasarán de los 22-24ºC en buena parte de la región. Se superarán, incluso, los 25 en la vega del Guadiana.

3324

Ambiente soleado durante buena parte del día, aunque por la tarde llegarán nubes altas por el suroeste que anuncian novedades. El viento será del este, flojo.

3324

Los cielos se irán cubriendo a lo largo de la jornada del martes. Aparecerán las primeras precipitaciones por las comarcas del oeste y del sur y se extenderán al resto de la región el miércoles y el jueves. Las temperaturas notarán un descenso. 

3324

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_30032025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kkon84ha
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ACTUALIDAD
Subtítulo
No hay evidencias históricas en la coincidencia con el horario alemán
Cuerpo

Cada año, la misma historia. Y dos veces, además. Llega finales de marzo o finales de noviembre y 740 millones de personas del Viejo Continente se ven obligados a perturbar el lento y rutinario pasar de las agujas de los relojes: es el polémico cambio de hora.  

La cansina coletilla de “a las dos serán las tres” (o viceversa) que nos lleva acompañando desde hace décadas, lo seguirá haciendo en los próximos años. Europa tiene ahora otros asuntos más prioritarios como la financiación de su rearme. Dar fin a esta alteración semestral de los relojes pasa a un segundo, tercer, cuarto... plano. De hacerlo, nuestro continente es tan extenso que un huso unificado sería inviable: ¿te imaginas la misma hora en Helsinki que en Badajoz? Al menos ahora los dispositivos digitales nos facilitan la vida al cambiar ellos el horario de manera automática. 

Los cambios en el establecimiento de la hora han estado supeditados, principalmente, a las necesidades económicas: por un lado, se pensó que el horario de verano permitiría a la clase trabajadora disfrutar más del ocio por haber más horas de luz y por otro, se reduciría el consumo energético, lección aprendida tras la Crisis del Petróleo de 1973. Sin embargo, se ha visto que durante el horario de verano apenas se ahorra energía

También las Guerras Mundiales condicionaron una coordinación horaria para planificar mejor los ataques. De aquí nace el mito de la coincidencia de nuestra hora con la alemana, como un signo de empatía de Franco con Hitler. Nada más lejos de la realidad: durante la contienda, nuestros relojes iban en consonancia con los aliados y, según parece, no hay evidencia documental que permita establecer tal relación.  

Sobre el origen de la medida del tiempo “cronos” (que diría mi profesora de secundaria, Marina Riaño) y no del tiempo “meteo”, hablamos con Pere Planesas, astrónomo jubilado del Observatorio Astronómico Nacional. 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_CAMBIODEHORA_WEB
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_stz7cfy2
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234061
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l6lzaatn
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
SEMANA SANTA
Subtítulo
Podrá visitarse hasta el 21 de abril
Cuerpo

La Plaza de Abastos de Zafra mostrará a partir de este martes, 1 de abril, la exposición 'Entre capirotes, pucheros, cultura y patrimonio anda Zafra", que mostrará la Semana Santa de esta localidad pacense durante diferentes épocas.

Una exposición que podrá visitarse en este enclave hasta el 21 de abril, y que a través de una serie de imágenes de la Fototeca de Zafra, recorrerá el 60 aniversario del Conjunto Histórico Artístico, la Semana Santa de Zafra en el año 2000 y hasta la actualidad. Además, la muestra se completará el día 11 de abril, con la celebración de talleres, venta de dulces y garbanzos a beneficio de la Asociación Síndrome de Down.

 

La Plaza de Abastos de Zafra mostrará a partir de este martes una exposición de su Semana Santa en diferentes épocas

Una iniciativa que supone "un atractivo más para dinamizar la plaza de Abastos y el comercio local", según destacó el alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández, en la presentación de este programa, en el que también resaltó la importancia de estas actividades para colaborar con diferentes asociaciones, como Down Zafra, a la que felicitó por su labor.

 

La Plaza de Abastos de Zafra mostrará a partir de este martes una exposición de su Semana Santa en diferentes épocas

Así, además de la exposición de Semana Santa de diferentes épocas con motivo del 60 aniversario del conjunto histórico artístico de Zafra, el Viernes de Dolores, 11 de abril, se celebrará un taller de palmas impartido por Rafael Escudero Cabello; venta de dulces de Semana Santa y, a las 12,00 horas, venta de garbanzos de Cuaresma, cuya recaudación irá destinada a la Asociación Down Zafra.

imagen destacada
Imagen
La Plaza de Abastos de Zafra mostrará a partir de este martes una exposición de su Semana Santa en diferentes épocas
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.

En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.

Fichero multimedia
2025-03-30--NOTACONTRANOTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2mqaqwix/v/1/flavorId/1_9e5k5zrz/1_2mqaqwix.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2mqaqwix
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3190.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-30--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_f2w5y2io/v/1/flavorId/1_2uwrwt72/1_f2w5y2io.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f2w5y2io
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión