Antetítulo
INVESTIGACIÓN
Cuerpo

Continúa la investigación por una supuesta agresión física y sexual a un menor en un instituto en Almendralejo. Los cuatro presuntos agresores, también menores, han sido expulsados temporalmente del centro educativo mientras se esclarecen los hechos. 

 

Continúa la investigación por una supuesta agresión física y sexual a un menor en un instituto en Almendralejo

Los hechos investigados consisten en una agresión continuada a un menor, de 16 años, por parte de otros cuatro menores, de la misma edad, todos ellos varones, entre los días 17 y el 27 de marzo.

 

Continúa la investigación por una supuesta agresión física y sexual a un menor en un instituto en Almendralejo

 

Desde la Junta de Extremadura han mostrado "máxima preocupación por los hechos denunciados a la Policía Nacional y su rechazo ante situaciones como esta". También han confirmado que  la dirección del centro educativo está al tanto de los hechos y ha procedido a recabar la información pertinente. El Ejecutivo regional señala que el equipo directivo del centro se puso en contacto con las familias de los alumnos implicados y la Inspección Educativa para informar de lo sucedido.

imagen destacada
Imagen
Continúa la investigación por una supuesta agresión física y sexual a un menor en un instituto en Almendralejo
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_300325_continuainvetigac
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ezg6pdcb
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
RECONOCIMIENTO
Subtítulo
La XXXVII edición de estos reconocimientos tendrá lugar el 7 de junio
Cuerpo

La asociación Adenex entregará el próximo 7 de junio sus XXXVII Premios Adenex, con los que reconocer la labor de personas e instituciones que "han destacado en la conservación del medio ambiente y del patrimonio cultural".

Unos premios que se conceden en cuatro modalidades, y que en esta edición se entregará el Premio José Luis Pérez Chiscano en la categoría científica a la Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Murciélagos (Secemu), por "su labor en la investigación y protección de estas especies fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas", y en Premio en Categoría Social a la Cooperativa Extremeña de Energía Enverde, por su "compromiso con el fomento de las energías renovables y sostenibles en la región".

 

Los Premios Adenex reconocerán este 2025 a Enverde, al programa "Órbita Laika", a Secemu y a Alange

Además, el Premio en la categoría de Comunicación será para el programa de divulgación científica 'Órbita Laika' por "su contribución a la educación ambiental a través de la televisión y medios digitales", mientras que el Premio Diosdado Simón en la categoría cultural se concederá a la Oficina de Turismo de Alange, por su "su esfuerzo en la promoción y conservación del patrimonio natural y cultural de su localidad".

Los premios, que no cuentan con dotación económica, consisten en la entrega de un bajorrelieve original del pintor y escultor extremeño Justo Berjano, señala Adenex en una nota de prensa, en la que avanza que el acto de entrega de los Premios Adenex 2025 se entregarán el próximo 7 de junio.

 

Los Premios Adenex reconocerán este 2025 a Enverde, al programa "Órbita Laika", a Secemu y a Alange

imagen destacada
Imagen
Los Premios Adenex reconocerán este 2025 a Enverde, al programa "Órbita Laika", a Secemu y a Alange
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
POLICÍA NACIONAL
Subtítulo
Se quejan de "falta de personal para la realización de traslados de detenidos y custodia en hospitales y juzgados"
Cuerpo

Agentes de la Policía Nacional se han concentrado, convocados por el sindicato Jupol, en protesta por la falta de radiopatrullas en las calles. Una situación que, señalan, provoca que no puedan atender las llamadas de emergencias. Piden la creación de una unidad específica. 

 

Agentes de Policía Nacional se han concentrado en Badajoz en protesta por la falta de radiopatrullas en las calles

La concentración ha tenido lugar a las puertas de la Jefatura Superior de Policía Nacional de Extremadura, en Badajoz, debido a que "a pesar de haber trasladado en numerosas ocasiones la problemática existente, las soluciones siguen sin llegar", según señala el sindicato Jupol en nota de prensa. Según apunta, "uno de los problemas más graves es la falta de personal para la realización de traslados de detenidos y custodia en hospitales y juzgados", lo cual "obliga a desviar recursos policiales de sus funciones principales de seguridad y patrullaje en las calles".

 

Agentes de Policía Nacional se han concentrado en Badajoz en protesta por la falta de radiopatrullas en las calles

 

imagen destacada
Imagen
Agentes de Policía Nacional se han concentrado en Badajoz en protesta por la falta de radiopatrullas en las calles
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_310325_protestapolicia
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hokctgd7
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CONSTRUCCIÓN
Subtítulo
La comunidad que más ha crecido es Navarra, con cerca del 40% respecto a 2023
Cuerpo

La actividad del sector de la construcción creció un 7 por ciento en Extremadura durante 2024, dos puntos por encima de la media nacional, que se sitúa en el 5 por ciento, concentrada principalmente en el segundo semestre del año, cuando se impulsó un 12%, según datos de Nalanda, plataforma de gestión documental de coordinación de actividades empresariales en España.

En total, en todo el país se ofertaron un total de 21.037 obras en esta plataforma a lo largo del año, frente a las 20.044 del año anterior, con Cataluña liderando el listado de comunidades con mayor número de actuaciones.

 

La construcción ha creciodo un 7% en Extremadura en 2024, dos puntos por encima de la media nacional, según un estudio

En concreto, Cataluña concentró 4.066 obras, el 19% del total, seguida de Andalucía, con 2.741 (13%); Madrid, con 2.720 (13%); y la Comunidad Valenciana, con otras 2.274 obras y casi un 11% de cuota.

Las comunidades que más crecieron en número de obras fueron Navarra (+39%), Cantabria (+25%), Castilla y León (+21%), Baleares (+21%) y Madrid (+20%), además de Melilla, que creció un 63%, pero con un número total de obras ofertadas poco representativo (36).

 

La construcción ha creciodo un 7% en Extremadura en 2024, dos puntos por encima de la media nacional, según un estudio

También crecieron por encima de la media durante este ejercicio Aragón (+17%), Asturias (+12%), Comunidad Valenciana (+10%), Castilla-La Mancha (+7%), Extremadura (+7%), así como Cataluña y La Rioja (+5%).

Por el contrario, las comunidades que decrecieron fueron País Vasco (-17%), Canarias (-9,5%), Andalucía (-8%) y Galicia (-7%).

El 78% de las obras ofertadas lo fueron por un importe de hasta 500.000 euros, seguidas de las que tienen un presupuesto de entre 1 y 10 millones de euros, que representaron más del 11% de las obras de la plataforma, mientras que los proyectos de más de 10 millones de euros de presupuesto supusieron algo más del 2% del total.

La construcción ha creciodo un 7% en Extremadura en 2024, dos puntos por encima de la media nacional, según un estudio

"El sector de la construcción tuvo un buen ritmo de crecimiento en el segundo semestre; si en el primer semestre del año las obras ofertadas en la plataforma habían disminuido respecto al año anterior, en esta segunda mitad del año ha habido una fuerte recuperación, con un aumento de casi el 12%, lo que ha permitido que el incremento global del año sea de un 5% e indica que la construcción sigue creciendo por encima del PIB (3,2%)", asegura el director de Marketing de Nalanda, Ricardo Muriel.

imagen destacada
Imagen
La construcción ha creciodo un 7% en Extremadura en 2024, dos puntos por encima de la media nacional, según un estudio
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
Entre las preferencias, ganan peso los alojamientos rurales
Cuerpo

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, los extremeños se preparan para disfrutar de unos días de descanso y vacaciones. La mayoría coincide en reservar cuanto antes. Es una tendencia que va en aumento entre los extremeños, según confirman en los establecimientos. 

 

La cercanía de la Semana Santa dispara las reservas hoteleras en Extremadura

Entre las opciones favoritas para estos días gana peso el turismo rural, donde reciben reservas desde principios de enero.
 

La cercanía de la Semana Santa dispara las reservas hoteleras en Extremadura

 

imagen destacada
Imagen
La cercanía de la Semana Santa dispara las reservas hoteleras en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_300325_reservassemanasanta
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dx8si6hb
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SEMANA SANTA
Subtítulo
El pregón de este año ha sido ofrecido el popular locutor de radio Javi Nieves
Cuerpo

Mérida comienza los actos oficiales de su Semana Santa de Interés Turístico Internacional

En Mérida han comenzado los actos oficiales de su Semana Santa de Interés Turístico Internacional, con el pregón, que ofició anoche el popular locutor de radio Javi Nieves. En su discurso puso en valor el mensaje que el año pasado lanzó el Papa Francisco, al definir la semana santa emeritense como única en el mundo.

Mérida comienza los actos oficiales de su Semana Santa de Interés Turístico Internacional

Durante el acto también se entregó el premio del Concurso del Cartel de la Semana Santa de Mérida.

 

Mérida comienza los actos oficiales de su Semana Santa de Interés Turístico Internacional
 

imagen destacada
Imagen
Mérida comienza los actos oficiales de su Semana Santa de Interés Turístico Internacional
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_300325_ssantaplasencia
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i7n4j0ca
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-30--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_d23uawwo/v/1/flavorId/1_mwyu1luh/1_d23uawwo.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d23uawwo
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-30--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_d23uawwo/v/1/flavorId/1_mwyu1luh/1_d23uawwo.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d23uawwo
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Fichero multimedia
2025-03-30--SOYLOPROHIBIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_d9hacgeo/v/1/flavorId/1_h6cwqwo0/1_d9hacgeo.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d9hacgeo
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3296.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SANIDAD
Subtítulo
Citaciones dentro del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama
Cuerpo

El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha citado a más de 7.700 mujeres de la región para realizarse mamografías durante el mes de abril de 2025, dentro del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama.

 

Más de 7.700 extremeñas están citadas por el SES para realizarse mamografías en abril

Más de 3.400 usuarias están citadas para realizarse la prueba en las dos unidades móviles con que cuenta este programa, que visitarán este mes diecisiete poblaciones de la región. El resto, más de 4.300 mujeres de las localidades más pobladas, serán examinadas en los centros de Atención Especializada del SES. Las unidades móviles iniciarán sus recorridos el martes 1 de abril en la localidad cacereña de Villasbuenas de Gata, y continuarán después sus itinerarios en Torre de Don Miguel, Gata, Barcarrota, Cadalso, Cabezabellosa, El Torno, Salvaleón, Casas de Castañar, Torre de Miguel Sesmero, Valdastillas, Piornal, Almendral, Valverde de Leganés, Barrado, Malpartida de Cáceres y Cheles.

También están citadas las usuarias de otras siete pequeñas poblaciones, que deberán desplazarse a alguna de las localidades mencionadas anteriormente para realizarse las mamografías en las unidades móviles. Es el caso de las mujeres de Santibañez el Alto, Descargamaría, Robledillo de Gata, Jarrilla, Villar de Plasencia, Oliva de Plasencia y Cabrero.

 

Más de 7.700 extremeñas están citadas por el SES para realizarse mamografías en abril

Las mujeres residentes en núcleos urbanos que participarán durante el mes de abril en el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama serán atendidas en los centros de Atención Especializada de Badajoz (1.500), Cáceres (574), Coria (121), Don Benito-Villanueva (528), Mérida (612), Almendralejo (342), Zafra (80), Navalmoral de la Mata (160) y Plasencia (426).

El Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama de Extremadura, que se desarrolla desde 1998, se dirige a todas las mujeres de 48 a 69 años residentes en la región, y a aquellas de 40 a 47 años con antecedentes de cáncer de mama en primer grado.

 

Más de 7.700 extremeñas están citadas por el SES para realizarse mamografías en abril

En el listado anexo se ofrece una relación completa de las poblaciones que recorrerán las unidades móviles, precisando fechas y número de mujeres que serán atendidas en cada localidad.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación