Antetítulo
ECONOMÍA
Subtítulo
Suponen 230 millones de euros más que el año anterior
Cuerpo

La deuda de Extremadura se situó a cierre de 2024 en 5.552 millones de euros, lo que representa el 21 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB). Esta deuda de 5.552 millones de euros que Extremadura registraba en diciembre de 2024 suponen 230 millones más que el mismo mes del año anterior, cuando la deuda se situaba en 5.322 millones, el 21,4 por ciento del PIB, según datos del Banco de España.

 

Extremadura cerró 2024 con una deuda de 5.552 millones, el 21% de su PIB

Por su parte, la deuda del conjunto de las comunidades autónomas creció hasta los 335.977 millones de euros en diciembre de 2024, un 21,1% del PIB --inferior al 21,7% de 2023--, con un aumento interanual del 3,3%.

Dentro de las comunidades autónomas, y en un contexto marcado por las negociaciones para la condonación de deuda autonómica, la deuda subió en términos absolutos en todas las regiones respecto al año 2023, salvo Navarra, Galicia, Cantabria, Baleares y Asturias.

 

Extremadura cerró 2024 con una deuda de 5.552 millones, el 21% de su PIB

Cataluña (89.035 millones de euros), Comunidad Valenciana (60.332 millones), Andalucía (40.529 millones) y Madrid (37.260 millones) siguen concentrando en el año 2024 dos tercios de toda la deuda en manos de los gobiernos autonómicos, aunque también obedece a una cuestión de población.

No obstante, en porcentaje del PIB, la Comunidad Valenciana, con un endeudamiento que supone el 40,7%, sigue encabezando a las regiones más endeudadas en relación a su riqueza, seguida de Región de Murcia (31,5%), Cataluña (29,7%) y Castilla-La Mancha (29,1%).

Por el contrario, las menos endeudadas en relación a su PIB son Navarra (10,3%); Canarias (11,4%); País Vasco (11,6%) y la Comunidad de Madrid (12%).

 

Extremadura cerró 2024 con una deuda de 5.552 millones, el 21% de su PIB

Datos nacionales

Respecto al conjunto de las administraciones públicas, la deuda cerró 2024 en 1,621 billones de euros, lo que supone un incremento del 2,9% respecto al año anterior, pero cae al 101,8% en relación al PIB, 3,3 puntos menos que la tasa registrada en 2023, según los datos confirmados este lunes por el Banco de España.

En el plan fiscal estructural a medio plazo remitido a Bruselas, el Gobierno estimaba que la ratio de deuda sobre el PIB bajase al 102,5% en 2024, aunque finalmente la tasa ha logrado situarse por debajo de esa previsión (101,8% del PIB).

Más a largo plazo, el Ejecutivo prevé que la deuda caiga al 98,4% en 2027, al 90,6% en 2031 y al 76,8% en 2041. Aunque sí se recoge una senda descendente a lo largo de los próximos años, no se especifica en las proyecciones del Ejecutivo cuándo logrará España reducir su deuda por debajo de los niveles "prudentes" del 60% planteado por Bruselas.

A pesar de que desciende en porcentaje del PIB, la deuda pública se ha incrementado en 45.224 millones de euros en el último año (+2,9% interanual), superando los 1,6 billones de euros, cerca del máximo histórico que marcó a cierre del tercer trimestre de 2024 (1,636 billones).

Respecto al tercer trimestre de 2024, la deuda del conjunto de las administraciones públicas ha caído tanto en términos absolutos, con 15.130 millones menos, como en porcentaje del PIB, pasando del 104,4% al 101,8%.

La deuda de la Administración central cae al 93´6% del PIB. son 2´2 puntos menos que el año anterior

En cuanto a la evolución de la deuda de los distintos subsectores de las Administraciones Públicas, el saldo de la deuda del conjunto de la Administración Central se elevó a 1,489 billones de euros en diciembre de 2024, un 3,7% más, aunque en términos de PIB representó el 93,6%, por debajo del 95,8% registrado en 2023.

Por su parte, el saldo de deuda de las Administraciones de Seguridad Social se situó en 126.173 millones, un 7,9% del PIB --por encima del 7,8% de 2023--, con un crecimiento interanual del 8,6%.

Según explica el Banco de España, este incremento se debe a los préstamos concedidos por el Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social para financiar una parte significativa de su desequilibrio presupuestario. Dichos préstamos, al tratarse de operaciones financieras entre subsectores, no afectan a la deuda total del sector Administraciones Públicas.

La deuda de las Corporaciones Locales (CCLL) se situó en 22.848 millones de euros en la misma fecha, lo que representa un 1,4% del PIB, por debajo del 1,6% de 2023, y supone un 2% menos que el saldo registrado un año antes.

imagen destacada
Imagen
Extremadura cerró 2024 con una deuda de 5.552 millones, el 21% de su PIB
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El pacense Kuqui Alegre lo tiene todo listo para este viernes. La sala La Santa acoge un concierto de este artista ecléctico y sin fronteras. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-31--TURNODETARDE-KUQUI
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_w75y97ol/v/1/flavorId/1_fl9d4ztj/1_w75y97ol.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w75y97ol
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
607.00
Fecha de emisión
Descripción

El análisis de hoy es de un sospechoso habitual: Fleibur desgrana Universo 2 de Albert Monteys, un dibujante del que somos fans fatales.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-31--TURNODETARDE-COMICS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_q4jwfosx/v/1/flavorId/1_51iscwio/1_q4jwfosx.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q4jwfosx
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
536.00
Fecha de emisión
Descripción

No cualquier terapia le viene bien a cualquiera. Luz Cayado nos trae algunos ejemplos.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-31--TURNODETARDE-TERAPIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9uzbejes/v/1/flavorId/1_o4cvgumn/1_9uzbejes.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9uzbejes
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
971.00
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-31--TURNODETARDE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_tq0hclop/v/1/flavorId/1_idkqulr9/1_tq0hclop.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tq0hclop
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3054.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ENERGÍA NUCLEAR
Subtítulo
Asegura que aún se está a tiempo de revertir el calendario pactado de cierres
Cuerpo

El consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, ha asegurado que es "importante" hace un análisis "abierto, claro, transparente y sosegado" sobre el futuro de la nuclear para "no cometer errores".

 

"A tiempo de revertir el calendario pactado de cierres"

 

En su participación en el foro 'Wake Up, Spain!' ha asegurado que el acuerdo alcanzado en 2019 entre las empresas propietarias y Enresa para establecer un calendario ordenado de cierre de las nucleares entre 2027 y 2035 es algo firmado, pero que si se quiere revertir, se está "aún a tiempo".

"Tengamos cuidado con las decisiones que tomamos hoy, que tienen coste y que nos podemos arrepentir en el futuro, porque de eso sí que hay objetivamente muestras. Países arrepentidos de decisiones de política energética estamos viendo no uno, muchos, e industrialmente mucho más desarrollados que España", advirtió. A este respecto, el directivo subrayó que el escenario ha cambiado desde que ese protocolo de cierre se suscribió entre las empresas, con una pandemia, la invasión de Ucrania por Rusia o las elecciones en Estados Unidos de por medio en estos años, que han "cambiado el orden geopolítico".

 

Iberdrola pide un análisis "abierto, claro y sosegado" sobre la nuclear

Asimismo, indicó que, a pesar de los esfuerzos en el despliegue de las renovables, hay desafíos que hacen que "lo razonable" sea sentarse a analizar ese calendario de cierre. "Parece que las centrales nucleares tienen algún rol que cumplir todavía en la operación del sistema", dijo.

Y es que estimó que mientras no se consiga tener una red más flexible o se invierta en almacenamiento para poder garantizar la penetración de las renovables, será difícil gozar "realmente de seguridad e independencia energética".

imagen destacada
Imagen
Iberdrola pide un análisis "abierto, claro y sosegado" sobre la nuclear
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-31--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_41bwn3w8/v/1/flavorId/1_v1lwpk0t/1_41bwn3w8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_41bwn3w8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Marzo termina con temperaturas muy suaves y abril comenzará este martes con indicios de cambios de tiempo y descenso térmico
Cuerpo

Tras una semana de estabilidad y anticiclón marcando el tiempo en la península, a partir de este 1 de abril cambian las condiciones atmosféricas. Se acercará un centro de bajas presiones y eso hará cambiar el viento, la temperatura y la previsión de precipitaciones.

Previsión Extremadura

La borrasca que empieza a descender hacia la península traerá algunos chubascos en la segunda mitad de la tarde de este martes. Será la parte delantera de esa borrasca. Esos chubascos se registrarán hacia el suroeste de la región, aunque puede escaparse alguno débil en zonas del centro. Además, el viento cambiará a suroeste y nos dejará el solano que ha soplado este último día de marzo.

Previsión Extremadura

Las temperaturas pasarán de ser suaves a valores que no subirán de los 24 grados, Serán las más altas en zonas del suroeste. En el resto por debajo, pues descienden las máximas entre 3 y 5 grados. Las mínimas se quedarán sin cambios. A lo largo del día la nubosidad será cada vez más abundante.

Semana inestable

A partir del miércoles las precipitaciones se generalizarán. Serán más persistentes durante el jueves, e intermitentes el resto de días. Chubascos y tormentas que hasta el viernes por la tarde tendrán bastante probabilidad.

Previsión Extremadura

 

imagen destacada
Imagen
Autor
canal extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_31032025ok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h51a2bua
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
AGRESIONES
Subtítulo
Sufrió una agresión en la que llegó a temer por su integridad física
Cuerpo

Elena es enfermera de vocación, actualmente trabaja en esta consulta de pediatría de Cáceres, antes pasó por las urgencias del hospital San Pedro de Alcántara, donde asegura, vivió momentos difíciles, con insultos y situaciones violentas a la orden del día, que nos cuenta en este vídeo. 

 

Las agresiones que sufren los sanitarios contadas en primera persona: El caso de Elena

Asegura que no basta con protocolos o botones del pánico cuando lo que falta es personal. 

 

imagen destacada
Imagen
Las agresiones que sufren los sanitarios contadas en primera persona: El caso de Elena
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_280325_casoElenaok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6etribeq
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230428
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f9qtbti8
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión