Tierra Túrdula: patrimonio natural, artístico e histórico
Viernes, 18 Agosto 2023

La Campiña Sur es privilegiada en patrimonio natural, histórico, artístico y cultural. La primera parada por el sur de la región es en la Mina La Jayona, una mina que a lo largo de la historia se ido abriendo y cerrando su actividad hasta el cierre total de la misma y convertirse de en monumento natural, un espacio protegido debido a su geología. flora y fauna que se ha regenerado de manera espontánea. Si no es poco este patrimonio natural, a pocos kilómetros encontramos la ermita de nuestra señora del Ara, del siglo XV y estilo mudéjar decorada en su totalidad con pinturas al fresco que decoran todos sus techos y paredes. Este pequeño templo es conocido coloquialmente como la Capilla Sixtina de Extremadura gracias a las escenas del Génesis que aunque su autoría es desconocida, la riqueza artística no deja indiferente. Además tiene unas figuras geométricas que tan solo se encuentran en este lugar y en Llerena, los dos único puntos del país donde están registradas este tipo de figuras. La ermita fue declarada Bien de Interés Cultural en 2018

La última parada de esta ruta de la Campiña Sur es la ciudad romana de Regina que la componen un Foro, un edificio religioso dedicado al culto y el tempo de la Pietá. Una domus romana, una zona de mercado con unos 3.000 metros cuadrados, al lado la zona de termas que conserva a día de hoy parte de su empedrado original datado del siglo I. Y por último el teatro romano que actualmente es escenario para dos festivales. Uno en julio, 'Noches de Regina' para compañías amateur y en agosto como extensión del Festival de Teatro Clásico de Mérida.

 

Lo más visto

Imagen
my image

El mejor desayuno de Extremadura está en Almendralejo

Imagen
my image

Una de las bodegas más antiguas de Extremadura

Imagen
my image

Representando nuestras tradiciones sin salir del colegio

Imagen
my image

La mejor pizza de España está en Trujillo