Si has tenido un día de esos duros en los que todo parece pesar un poco más intenta desconectar al llegar a casa. En lugar de mirar el móvil prueba a realizar estos ejercicios que nos propone Eva Moreno, profesora de reeducación postural.
Marta García, nutricionista, nos explica que al congelar el pan éste no pierde sus propiedades. ¡Todo lo contrario! El almidón que contiene actúa como probiótico natural. Aprendemos todos los beneficios que tiene el hecho de congelar el pan.
Piluca Barrau, farmacéutica y experta en dermofarmacia, nos habla acerca de la rosácea y nos da las claves sobre los motivos de su aparición y las formas de tratarla.
Termina la comisión de estudio sobre la financiación autonómica en la Asamblea. Este jueves se ha celebrado la última sesión. La consejera de Hacienda, Elena Manzano, reclama que sea el Estado el que presente un nuevo modelo de financiación autonómica. Ese modelo debe contemplar dinero suficiente para corregir los desequilibrios territoriales. Manzano aboga por equilibrar las variables de población y territorio y cree que las negociaciones del Gobierno con Cataluña perjudican a la hacienda estatal: "un modelo que supone aniquilar la hacienda estatal".
El Psoe reclama una posición común
Desde el PSOE, Jorge Amado reclama a la Junta una posición común de cara a la negociación. Los socialistas insisten en que no se puede desligar la fiscalidad del reparto autonómico: "No se puede hablar de financiación autonómica sin aquellos que defendió el comité de expertos, es decir, de armonización fiscal. Con su desarme fiscal, usted no va a quejarse de la caída de los recursos de nuestra región porque va a pasar".
El PP acusa al gobierno central de inacción
El Partido Popular ha centrado su intervención en los acuerdos del Gobierno con Cataluña que, según ellos, están provocando un retraso en el nuevo modelo. Hipólito Pacheco ha acusado al Gobierno de España de inacción.
Vox pide eliminar las comunidades autónomas
La aportación de VOX: eliminar las autonomías, como pedía el diputado Javier Bravo.
Unidas por Extremadura pide a la Junta evitar enfrentamiento entre comunidades.
Y Unidas por Extremadura pide que se defienda una posición federal y justa. José Antonio González pide a la Junta que aparte los enfrentamientos con otras comunidades: "No tengo problemas en criticar la posición egoísta de Cataluña, pero a esa posición egoísta hay que poner a otros que no se ponen el pin de la bandera de su comunidad autónoma, se ponen la bandera de España y son igual de egoístas. Me refiero, por ejemplo, a la Comunidad de Madrid".
La sesión de hoy pone punto y final a las comparecencias. El día 26 de mayo se presentarán las conclusiones.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Uno de cada 71 niños o adolescentes en España son celíacos. Desde la Sociedad de Pediatría y Atención Primaria en Extremadura han mostrado su preocupación por el incremento de casos.
La celiaquía es una enfermedad autoinmune
La celiaquía es una enfermedad autoinmune que no siempre debuta en la infancia; puede hacerlo a cualquier edad, como asegura Yolanda Gragera, directora médica de Atención Primaria en Badajoz: "Suele estar muy asociada, más que a síntomas digestivos, a la anemia. En mujeres en edad fértil con anemia es muy común que, por regla general, lo asociemos más a las pérdidas menstruales".
"Yo tengo un coste mensual de 200-300 euros"
Un diagnóstico precoz evita otro tipo de patologías sanitarias y un sobrecoste farmacéutico, como señala Angélica Trejo, presidenta de la Asociación de Celíacos de Extremadura: "Siempre los celíacos adultos, la mayoría, pues nuestra inmunología ha tenido un deterioro durante esos años en los que hemos transgredido la dieta porque no lo sabíamos. Yo tengo un coste mensual de 200-300 euros".
Por eso, piden ayudas económicas para una enfermedad que no tiene cura. El único tratamiento eficaz es una dieta estricta sin gluten durante toda la vida.

Producto apto para celiacos - Imagen de archivo
Extremadura es la segunda mayor productora de energía solar en España: uno de cada dos megavatios de energía fotovoltaica producida en España tiene sello extremeño. Pero, como en el resto del país, aún se enfrenta al reto de poder almacenar esa energía cuando el sol se esconde. Un desafío que en Talayuela en la provincia de Cáceres ya están empezando a resolver.
La primera solución se está buscando en Talayuela, uno de los referentes en producción de energía solar que ahora quiere ser también pionera en su almacenamiento. Detrás de este proyecto se encuentra el mayor productor renovable de Europa, la empresa noruega Statkraft. El responsable de Almacenamiento y Nuevas Tecnologías de la compañía en España, Francisco de Castro, asegura que el sistema es capaz de almacenar energía de la red y de la planta fotovoltaica "cuando hay mayor congestión en la propia red y luego verter esa energía en momentos en los que no hay producción renovable".
El proyecto ya tiene el visto bueno ambiental
Para conseguirlo, se instalarán 16 contenedores de baterías de litio en la propia planta para guardar la energía producida durante dos horas y verterla a la red cuando sea más necesaria. El proyecto acaba de recibir el visto bueno ambiental por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y ya encara sus últimos pasos antes de la construcción. La compañía espera que sea una realidad en aproximadamente un año, "una vez que se tengan todos los permisos". El periodo de construcción su acotará a unos seis meses.
Hasta el momento, España solo consigue almacenar uno de cada millón de megavatios que produce. Con el proyecto de Talayuela, la energía solar da un paso más para ser limpia, barata y ahora, también, estable.

Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.