El final de la paridera de las cabras blancas celtibéricas ha llegado a su fin, y nuestro cabrero Jose, tiene que sacar hoy por primera vez al grupo de chivitos a pastar. Un día cargado de sensaciones para ellos, y también para nuestro cabrero que muestra con orgullo sus avances en la selección de esta raza en peligro de extinción.
En las rastrojeras de Valrío, Isabel y Lidia comienzan el día junto a sus ovejas. Ayer una de las preñadas parió y es de vital importancia que el borrego quede protegido ante cualquier enfermedad. Para ello, nuestras chicas deben asegurarse de que el pequeño ingiera la dosis que le compete, en este caso, de músculo blanco; para reforzar su sistema inmune de cara a esta enfermedad. Además, aprovechan para revisar al resto del rebaño previo a abrirles las puertas a su paraíso vegetal.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Mercedes Ortega, técnica ortoprotésica, nos explica cuáles son las principales recomendaciones a tener en cuenta a la hora de utilizar andadores o sillas de ruedas.
El pimentón de la Vera es un alimento conocido y apreciado en nuestras cocinas. Marta García, nutricionista, nos habla acerca de sus beneficios: es un excelente antiinflamatorio y antioxidante natural. El cocinero Javier García nos propone una deliciosa receta: bacalao aromatizado con pimentón de la Vera.
Marta Corraliza, médica de Atención Primaria, nos habla acerca de los principales síntomas del helicobacter pylori. Entre ellos se encuentran dolor o ardor de estómago, náuseas y/o vómitos, eructos frecuentes, falta de apetito y pérdida involuntaria de peso.
Si desempeñas un trabajo que requiere un gran esfuerzo físico, a la larga tu salud podría verse resentida. Por ejemplo, levantar cargas pesadas correctamente es fundamental para evitar lesiones en la zona lumbar. ¿Cómo cuidar de la salud en aquellos trabajos donde se pasan muchas horas de pie? ¿Y muchas horas sentado? Nos lo explica Manuel Tejero, médico de Atención Primaria en el Servicio Extremeño de Salud, y Carlos de la Concepción, fisioterapeuta.
Se estima que hasta la mitad de la población puede tener la bacteria llamada Helicobacter pylori, pero en muchos casos no presenta síntomas.
Hoy vamos a hablar de ella, de cómo se manifiesta, de la importancia de tratar la infección y de las consecuencias que puede tener a largo plazo si no se ataja a tiempo.
Estará con nosotros Marta Corraliza, médica de Atención Primaria, para resolver todas sus dudas.
En el programa de hoy, también prestaremos especial atención a aquellos trabajos con una carga física importante o demasiado exigentes, que pueden tener consecuencias para nuestra salud. Por ello, es fundamental prevenir las patologías antes de que aparezcan.
No nos olvidamos de hablar de una de las llamadas epidemias del siglo XXI, la diabetes, y de poner en valor un producto tan nuestro y con tantas propiedades como el Pimentón de la Vera.
En A Nuestra Salud tenemos un objetivo muy claro: que usted viva más y, sobre todo, mejor.
Con Lola Trigoso.