Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Estas imágenes cedidas por Iberdrola muestran las imágenes de la suelta de agua del segundo embalse más grande de España y el que más agua ha acumulado de todo el país en las últimas jornadas. En las imágenes se aprecian también las obras de construcción del nuevo puente que sustituirá a la construcción romana en el tránsito de vehículos.

Con más de 3.100hm3 de capacidad total, el embalse de Alcántara mantiene abiertos sus aliviaderos estos días.


En esta semana con más estabilidad, dentro de estar con la influencia de las altas presiones, el jueves llega con relativa inestabilidad que se manifestará solamente con la reaparición de nubes de evolución, pero muy baja probabilidad de chubascos.
Por una parte volverán también las nieblas a diferentes zonas de Tajo y el Guadiana, así como el suroeste de Badajoz y los Llanos de Cáceres. Precisamente en el entorno de la raya entre Badajoz y Portugal y los Llanos de Olivenza podrán aguantar un poco más las nubes bajas. El resto del día irán apareciendo nubes de evolución que de forma muy anecdótica podrán dejar algunas gotas en el norte de la región.
En lo referente a las temperaturas, se mantendrán sin muchas variaciones a lo largo del jueves. Las mínimas se quedan sin cambios, por lo que oscilarán en general entre los 4 y 6 grados, aunque puntualmente podrán estar por debajo o por encima en zonas de valle y de montaña. Las máximas entre los 17 y 20 grados. Rozarán de nuevo los 21 ºC en las Vegas del Guadiana.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Cinco embalses de la cuenca del Tajo en la provincia de Cáceres siguen desembalsando este miércoles, 26 de marzo, con "caudales significativos".
Se trata de los embalses de Rosarito, con 135 metros cúbicos por segundo de salida; Valdeobispo, con 92 metros cúbicos; Jerte, con 20 metros cúbicos; Borbollón, con 9 metros cúbicos, y Rivera de Gata, con 5.
La Confederación Hidrográfica del Tajoindica que los caudales de desembalses han variado en función de la incidencia del paso de la última borrasca (Martinho) en las diferentes subcuencas. En general se ha dado en las últimas horas una tendencia descendente generalizada en los caudales desembalsados. Aun así, sigue el procedimiento de desembalse con el objetivo obtener el "óptimo resguardo" en previsión de los caudales que puedan aportar los episodios de deshielo de la nieve acumulada.
Se recomienda extremar la precaución en las zonas cercanas a los cauces aguas debajo de los embalses y en todo momento seguir las indicaciones realizadas por protección civil en estas localizaciones.
Es importante destacar que los embalses tienen la capacidad de laminar los grandes volúmenes de agua en situaciones de avenida como la producida las últimas semanas reduciendo el riesgo de inundaciones y daños aguas abajo. Asimismo, la CHT señala en nota de prensa que las presas de Alcántara y Cedillo, cuya titularidad corresponde a Iberdrola, siguen desembalsando, pero con tendencia a la disminución de los caudales de salida (Alcántara: 1.094m3/s Cedillo: 1.253 m3/s). Hay que tener en cuenta que se sigue pendiente de las predicciones meteorológicas para los próximos días y de los posibles aumentos de caudales debido al deshielo de nieve acumulada en los sistemas montañosas.
Por todo ello se recomienda seguir atento a los partes de la Aemet, a las comunicaciones de las autoridades competentes en protección civil, a los avisos hidrológicos emitidos en web SAIH Tajo, y extremar precauciones en las zonas cercanas a los cauces.

Toda la información y las claves del día.
Con Noelia López Boluda.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
Alicia Morales volvió a vestir el sábado la camiseta que la ha acompañado toda la vida. Sin que hayan pasado 10 meses de aquella despedida entre lágrimas, Alicia Morales volvía a enfundarse los colores del Miralvalle.
La "capitana" regresaba tras dos meses alejada de las canchas. Tras jugar ante Lima Horta en el Multiusos con al AlQazeres, Morales tuvo que darse de baja por motivos de salud. Hoy nos ha contado que, durante este tiempo, ha habido días en los que no podía salir de casa y el baloncesto parecía más un enemigo que el compañero de vida de tantos años.
Dos meses después, y todavía en ese proceso de adaptación, se producía su regreso al parqué pero con una camiseta diferente a la del AlQazeres. Alicia Morales volvía a enfundarse la camiseta de su club de niña, el Miralvalle.
Ahora, sin presión ni prisas, la capitana se ilusiona con jugar, encontrar su mejor baloncesto y, de paso, reforzar a un Miralvalle que sueña con celebrar el ascenso el próximo 11 de mayo.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.