Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-28--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_kq3nwvyd/v/1/flavorId/1_zb7kn09x/1_kq3nwvyd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kq3nwvyd
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-28--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_v2ghcosj/v/1/flavorId/1_r8xnmivj/1_v2ghcosj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v2ghcosj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SANIDAD
Subtítulo
Cinco años de los primeros positivos por COVID-19 en Extremadura
Cuerpo

Regino y Belén fueron dos de los primeros casos de COVID en Extremadura. Dos víctimas de la pandemia que hoy pueden contarnos su historia. "Pensé que me iba a levantar muerto", asegura Regino Cortés, natural de Bienvenida y profesor jubilado. Cuando se infectó, ejercía en Fuente de Cantos. Fue en un viaje a Milán. En aquel momento, su miedo no era a la enfermedad, asegura: "Mi único miedo era que me cerraran el aeropuerto".

Fue al llegar a España cuando tuvo que enfrentarse a la realidad. Los síntomas aparecieron y saltaron las alarmas en su entorno. "Vino una chica muerta de miedo a hacerme la prueba y ya dije: esto es serio". Regino temió por su vida y por contagiar a los demás. "Yo cada mañana pensé que me moría, no podía llegar del sillón a la cama".Tras negativizar, le costó salir a la calle. Lo que más le dolió fueron los comentarios que se hicieron sobre él.

"Estuve muy malita, tenía miedo"

También le costó a Belén Terrón, una joven pacense que estaba de Erasmus en Italia y viajó a Venecia para disfrutar del carnaval. La insistencia de sus padres la hizo volver a casa. La vuelta fue dura. "Llegué a casa y fue un shock, estaba sola, me aislé". No recuerda la cara de los médicos que la atendieron, pero sí el momento del positivo. "Era impactante, venían con EPIs, no recuerdo sus caras, sí el momento del positivo".

Igual que Regino, hubo días en los que pensaba que no iba a sobrevivir. "Estaba muy malita, tenía mucha fiebre, me hacían analíticas, me sacaban sangre". Cuando le dieron el negativo, abrió la puerta y abrazó a su padre.

Dos historias reales, dos víctimas de una pandemia que se llevó por delante miles de vidas y cambió nuestras rutinas durante años.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD1-2025-02-28 CINCO AÑOS DE COVID
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qiif07lr
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Regino y Belén pensaban que se morían. Cinco años de los primeros positivos por COVID-19 en Extremadura
Subtítulo
El primer programa analiza la figura de Rocio Jurado.
Descripción

Canal Extremadura estrena el 4 de marzo ‘El Legado’, un programa que ofrece una mirada única y emotiva sobre la herencia artística de algunas de las figuras más emblemáticas del panorama cultural español. Bajo la conducción de Enrique Romero, el formato ahonda en la trayectoria y el impacto de artistas inolvidables como Rocío Jurado, Lola Flores, Carmen Sevilla, Raphael, Marisol, Manolo Escobar, Rocío Dúrcal, Sara Montiel, Julio Iglesias, Antonio Molina, Lina Morgan, Paquita Rico, Joselito y Rafaela Aparicio, entre otros. A través de testimonios, imágenes de archivo y análisis de expertos, el programa ofrece una visión profunda sobre la influencia y el legado que han dejado en la historia de la música, el cine y el espectáculo en España.

Canal Extremadura, Ahora +
 

Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
Fueron sorprendidos cazando con escopeta en una zona de caza limitada. Además, uno de ellos estaba inhabilitado para la tenencia de armas
Cuerpo

Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Comandancia de Cáceres, en un servicio preventivo de vigilancia para combatir la caza furtiva en cotos de la provincia, han detenido a dos personas como presuntos autores de los delitos de caza y de tenencia ilícita de armas cuando cazaban en una zona de caza limitada. A su vez, han investigado a una tercera persona como presunta cooperadora necesaria en la comisión del delito de tenencia ilícita de armas.

Fueron sorprendidos en el término municipal de Garrovillas de Alconétar (Cáceres)

Dos personas fueron sorprendidas cuando cazaban en una zona de caza limitada ubicada dentro del término municipal de Garrovillas de Alconétar (Cáceres), en la que está prohibido practicar el deporte con arma de fuego, salvo autorización expresa por causas excepcionales estipuladas en la legislación de caza. Ante la sospecha de que pudieran hacerlo de forma ilegal, un agente del SEPRONA junto a la patrulla de Seguridad Ciudadana, interceptaron el vehículo utilizado por estas e identificaron a sus dos ocupantes.

En ese momento, verificaron que estos dos hombres portaban dos escopetas de caza, una de ellas sin la documentación obligatoria, así como dos conejos abatidos durante la práctica.

Uno de los cazadores estaba inhabilitado para la tenencia de armas

Dada la situación, los agentes del SEPRONA realizaron varias gestiones con las que averiguaron que uno de los cazadores tenía revocada la licencia de armas por la Intervención de Armas de la Comandancia de Cáceres.Del mismo modo, comprobaron que, tras retirarle la licencia, todas las armas que poseía se las transfirió a una persona afín, la cual presuntamente le facilitó la escopeta al hombre para cazar, aun sabiendo que carecía de licencia.

Hay una tercera persona investigada como cooperadora

La investigación ha supuesto la detención de dos hombres como presuntos autores de un delito contra la flora y la fauna, por cazar en terreno cinegético sin el debido permiso de su titular, y a uno de ellos también un delito de tenencia ilícita de armas por tener revocada la licencia de armas. A su vez, los agentes han investigado a una tercera persona, una mujer, como supuesta cooperadora necesaria en la comisión del delito de tenencia ilícita de armas, al facilitar al presunto autor del furtivismo la escopeta.

El delito contra la flora y la fauna es castigado con la pena de multa de cuatro a ocho meses e inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de cazar por tiempo de uno a tres años y privación del derecho para la tenencia y porte de armas por el mismo periodo. Además, la tenencia de armas de fuego reglamentadas, careciendo de las licencias o permisos necesarios, puede ser castigada con la pena de prisión de seis meses a un año, si se trata de armas largas como es el caso.

imagen destacada
Imagen
Autor
Prensa Guardia Civil
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Detenidas dos personas por caza furtiva y tenencia ilícita de armas en Garrovillas de Alconétar
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-28--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_o1ve4evi/v/1/flavorId/1_3dkuccre/1_o1ve4evi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o1ve4evi
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CARNAVAL
Subtítulo
Las actividades cuenta con la participación de 23 centros educativos y más de 1.500 asistentes
Cuerpo

La Fiesta de Las Lavanderas y su desfile han abierto esta mañana las actividades del Carnaval de Cáceres, con la participación de 23 centros educativos y más de 1.500 asistentes. Este festejo busca la Declaración de Interés Turístico Regional. El desfile ha finalizado en la Plaza Mayor, donde se ha quemado el Pelele, que simboliza el frío de febrero. También se han degustado los dulces típicos.

 

Cáceres comienza su carnaval con la Fiesta de Las Lavanderas y la quema del Pelele en la Plaza Mayor

Por la tarde, está prevista la presentación de las comparsas y el pregón de Carnaval a cargo de Franco Deluxe. Mañana sábado, el desfile de Carnaval saldrá a las 18:00 horas de la Ronda de la Pizarra, con una decena de comparsas y unos 500 asistentes. Este año no se ha instalado carpa, sino un escenario en el que habrá actuaciones como la de la Década Prodigiosa.

Los hosteleros sí podrán poner barras tanto el viernes como el sábado. Y el domingo, Desfile Matinal desde el paseo de Cánovas hasta la Plaza Mayor.

imagen destacada
Imagen
Cáceres comienza su carnaval con la Fiesta de Las Lavanderas y la quema del Pelele en la Plaza Mayor
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD1-2025-02-28 LAVANDERAS CÁCERES
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7pgza3c0
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-28--BOLETIN7H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0sm6yn8g/v/1/flavorId/1_1cm5mb6y/1_0sm6yn8g.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0sm6yn8g
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Descripción

Actuación de Esto ya no Hay Quien lo Pare en la Final del Concurso Oficial de Agrupaciones (COAM) del Carnaval Romano de Mérida 2025, desde el teatro María Luisa.

Categoria
Fichero multimedia
QUIENLOPARE-FINALMERIDA2025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cumo3rb6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Actuación de Las iguales en la Final del Concurso Oficial de Agrupaciones (COAM) del Carnaval Romano de Mérida 2025, desde el teatro María Luisa.

Categoria
Fichero multimedia
LASIGUALES-FINALMERIDA2025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k1df3lgk
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión