Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Todas las semanas, empresarios extremeños que forman parte de los 13 grupos que forman parte de BNI Extremadura, se pasan por aquí para contarnos lo que hacen en BNI y en sus negocios. ¿Que no sabes lo que es BNI? Pues ponte el podcast. Hoy han estado con nosotros Fernando Mena, de Gasocex, y Juan Carlos Manga, de Arquitec.
El día 14 de marzo hay convocado un taller de "Iniciación a la Comunicación No Violenta" en la biblioteca pública de Cáceres, (https://acortar.link/JKP9y7 ) y el día 15 y 16 de marzo un taller práctico para conocer más a fondo el foco la Comunicación No Violenta (CNV), en el espacio Alaire (https://acortar.link/mrwmlz) también en Cáceres.
De la mano de Lidia Fresneda, afín a la Asociación de Comunicación No Violenta ( https://www.asociacioncomunicacionnoviolenta.org/ ) que organiza el encuentro, y Clara Rodriguez, parte del colectivo, formadora acreditada y quien lo impartirá, nos entregamos a una conversación que abre horizontes esperanzadores. El de una comunicación posible, que, si la desarrollamos en cada una de nosotras, no huirá de conflictos, pero nos permitirá abordarlos sin violencias. Ni para nosotras, ni para quienes tengamos enfrente. Que "logra el cambio que queremos ser en el mundo". Aunque sea un mundo repleto de contradicciones.
Escuchando a nuestras invitadas nos puede la curiosidad inagotable de quienes descubren una forma distinta de habitar este mundo y de relacionarnos. ¿Por qué tan desconocida....si su potencial es inmenso?
Proyectamos supuestos, nuestras invitadas nos facilitan ejemplificar varios de ellos, y bailando de lo macro a lo micro, de Gaza a un encuentro familiar, imaginamos como serían las relaciones de pareja, familiares, laborales, sanitarias, institucionales, penitenciarias, gubernamentales, educativas...hasta internacionales, si cada persona tuviera la posibilidad de desarrollar esta empatía innata con la que nacemos, esta mirada compasiva,este recuerdo constante de que frente a nosotras siempre hay un ser humano, solo eso. Todo eso.
Nos acercamos a una comunicación y un lenguaje que aleja el juicio, la crítica , la culpa o la humillación. De manera honesta. Clara. De escucha empática.
Con altura de miras, perspectiva, empática y de gran corazón.Como las jirafas.
La nutricionista Desse Montero acude hasta nuestro plató para responder a algunas de las dudas planteadas por nuestro público: ¿cómo puedo aumentar la masa muscular gracias a una buena dieta?, ¿la fruta cocida tiene más azúcar que la cruda? o ¿las infusiones pueden ayudarme a eliminar líquidos? Todo esto y mucho más.
Guadalupe Cordero, nutricionista, nos explica cómo podemos sustituir la sal en las comidas para reducir su consumo y es que la sal está relacionada con un aumento de riesgos cardiovasculares así como de retención de líquidos.
Los picores de piel son un motivo frecuente en las consultas médicas. La primera recomendación es evitar el rascado, nos explica Javier Valadés, médico de Atención Primaria en el Servicio Extremeño de Salud. Sergio Paz, dermatólogo, y Alejandra Caballero, farmacéutica, nos cuentan qué productos podemos utilizar para aliviar estos picores.
Abel Romano, educador físico deportivo, nos muestra unos sencillos ejercicios con los que podremos fortalecer la zona cervical para evitar y/o aliviar dolores.
Cometemos muchos errores en nuestra dieta diaria, muchas veces guiados por los bulos o por la información sin contrastar que leemos en Internet.
Desy Montero, nutricionista de este programa, estará con nosotros para desmontar algunos mitos y responder preguntas relacionadas con el consumo de fruta y aquellos alimentos que cuidan el riñón.
Además, daremos alternativas para consumir menos sal y controlar nuestra tensión arterial.
Curiosamente, una de las consultas más frecuentes en Atención Primaria está relacionada con los picores en la piel, según aseguran muchos de los profesionales que visitan A Nuestra Salud. Hablaremos de sus causas, de las soluciones y de la importancia de no restar importancia a síntomas comunes que pueden esconder alguna patología.
Por último, les contaremos qué es el síndrome del ojo seco y realizaremos una serie de ejercicios para fortalecer las cervicales.
Con Lola Trigoso.
Hoy, día 26 que coincide que es miércoles, hemos hablando de las pelis de instituto y sus guarrindongadas con Enrique Falcó. Por otro lado, conocemos el arte de los abanicos, nos ponemos a reivindicar nuestra patria, Extremadura; y Jorge nos da consejos para disfrazarnos en carnaval.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.