Toda la información y las claves del día.
Con Noelia López Boluda.
Toda la información y las claves del día.
Con Noelia López Boluda.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Cada vez nace menos niños y niñas con síndrome de down y eso a pesar de que las posibilidades son cada vez mayores por la edad más avanzada en la que ahora las mujeres deciden ser madres. En España, en 90% de las familias eligen interrumpir la gestación cuando les comunican que su bebé nacerá con esta discapacidad. El miedo a lo desconocido, aseguran en Down Extremadura, está detrás a menudo. Hoy, con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, conocemos la experiencia de dos matrimonios que decidieron continuar con el embarazo.
Por segundo año consecutivo, Miajadas se pone "croqueta" para desplegar su mejor hacer gastronómico de vuelta y vuelta. Doce establecimientos participan con propuestas tan tentadoras como las croquetas de torreznos, de kebab, de frutos secos, de brócoli y jamón, de rabo de toro, de ibérico de bellota, de mejillones con cebolla... y en el paraíso del fruto rojo por excelencia, hasta de sopa de tomate e higo. No falta ni imaginación, ni buenas manos en la II Ruta de la Croqueta de Miajadas que expondrá sus delicatesen entre este fin de semana y el de principios de abril. Nos lo cuentan la gerente de dinamización comercial del ayuntamiento, Lidia Masa Redondo y un cocinero como un Sol desde las cocinas de la Finca La Desa, Guti Moreno.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Este fin de semana, la localidad pacense de Villanueva del Fresno celebra la Feria Transfronteriza del Gurumelo. Se celebra desde 2007 y espera concentrar a unas 10.000 personas llegadas desde distintas partes de España y Portugal.
El objetivo es promocionar a la localidad como entorno "exclusivo y privilegiado" para la recolección de este hongo y difundir su calidad culinaria mediante ponencias, talleres, salidas al campo y elaboración y degustación de platos. Asimismo, la principal novedad de esta edición será la inauguración del Museo del Gurumelo.
La “amanita ponderosa”, comúnmente conocida como “gurumelo”, es la protagonista de estas jornadas gastronómicas. Esta seta resquebraja la tierra en la que se encuentra enterrada al empujar con fuerza para salir, siendo muy difícil de encontrar para aquellos que no estén familiarizados con la misma
Los cerezos apenas han florecido y la lluvia es la protagonista, pero aun así arranca una de las citas más importantes para el turismo del Valle del Jerte y de toda Extremadura: el Cerezo en flor. Una fiesta de interés turístico nacional, que atrae cada año a miles y miles de personas.
El acto oficial ha tenido lugar en Rebollar, con la asistencia de la presidenta de la Junta, María Guardiola, y la vicepresidenta de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez, entre otras autoridades.
El Valle del Jerte aún está despertando y aunque en algunos cerezos ya va asomando tímidamente la flor, todavía no es visible el deslumbrante manto blanco. Una situación que está afectando a la llegada de turistas.
"Tenemos un 70% de ocupación"
En este primer fin de semana de la fiesta, los alojamientos de la zona se enfrentan a cancelaciones de última hora y reservas por debajo de lo esperado.
"Es inevitable que cuando todavía no ha florecido el cerezo, las personas que vienen a ver ese evento natural se planteen retrasar su escapada"
Aunque hay turistas, como Victoria, que se quedan disfrutando de la tranquilidad que el Valle del Jerte ofrece...
"Me hubiera encantado ver la floración completa, aún me quedan unos días aquí, espero poder... Si no, el entorno sigue siendo maravilloso"
A pesar del retraso debido a las lluvias, la floración sigue avanzando. Pero la pregunta ahora es: ¿cuándo está previsto que alcance su punto álgido?
"Las previsiones meteorológicas indican que se estabilizará el tiempo y la primera semana de abril tendremos todas las laderas blancas"
Mientras tanto habrá que esperar, aunque insisten: cualquier época es buena para visitar el Valle del Jerte.