2 Julio 2025, 9:14
Actualizado 2 Julio 2025, 14:40

El paro registrado en Extremadura ha descendido en junio en 2.663 personas, lo que supone un descenso del 3,88% respecto al mes anterior, según los datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal. Con esta caída, el número total de personas desempleadas en la región se sitúa en 65.972, consolidando también un descenso interanual de 5.862 personas, es decir, un 8,16% menos que en junio de 2024. 

Estas cifras suponen un récord en la región, siendo el mayor descenso histórico de desempleados. La región ha sido la quinta comunidad en la que más ha bajado el paro, y el dato del mes de junio equivale al mejor dato de los últimos 24 años.

Por sectores y sexo

Por sectores, han descendido prácticamente en todos, y, tras los descensos, la mayor parte del paro registrado corresponde ahora al sector Servicios, con casi 39.000 personas desempleadas, seguido de Agricultura, Construcción e Industria, mientras que el colectivo de personas sin empleo anterior suma más de 8.500 inscritos.

En cuanto a la distribución por sexos, las mujeres continúan representando la mayoría del paro registrado en Extremadura, con más de 41.600 desempleadas, frente a los 24.300 hombres.

Datos nacionales

En España, el paro ha bajado en 48.920 personas en junio en relación con el mes anterior, lo que supone un 2% menos, y de esta forma el número total de desempleados se sitúa en 2.405.963 personas, siendo su menor cifra en un mes de junio desde 2008.

Son trabajadores del sector servicios y del campo... los sectores que han impulsado la bajada del paro en junio en 2.663 personas, lo que supone un descenso del 3,88% respecto al mes anterior... Con esta caída, el número total de desempleados se sitúa en 65.972, el mejor dato desde hace 24 años (CAMBIO) En el conjunto del país, el paro baja en 48.920 personas, un 2% menos que en mayo. El número total de desempleado se sitúa en 2.405.963 personas, la menor cifra en 17 años.

Reacciones

Para el PSOE extremeño, la bajada del paro en la región es una buena noticia, sin matices, y confía en que la tendencia continúe aunque achacan el éxito de las cifras a la reforma laboral y la subida del salario mínimo. Lo mismo opina Unidas por Extremadura que señala que las políticas autonómicas no están funcionando.

Por su parte, Vox califica de ficticias las cifras y considera que es un espejismo estival y el PP celebra que Extremadura sea la comunidad en la que más han descendido los datos del paro en junio y señala que los datos son consecuencia de su proyecto político.

Temas