17 Agosto 2025, 11:11
Actualizado 17 Agosto 2025, 12:34

Importantes novedades sobre el incendio de Jarilla. El flanco norte de ese fuego "está completamente desbocado", según acaba de reconocer la presidenta de la Junta, María Guardiola, tras la reunión del CECOPI en el puesto de mando avanzado.

Por ello, se ha ordenado la evacuación de Gargantilla (unos 360 habitantes), y el confinamiento en sus domicilios de los vecinos de Hervás (3.900 habitantes según el censo, aunque son muchos más debido al turismo, sobre todo en verano).

Guardiola ha lanzado a estos municipios "un mensaje de tranquilidad", y pide "que por favor sigan atendiendo las indicaciones de la autoridad", igual que ayer se hizo en la "evacuación ejemplar" de Rebollar.

Sí hay buenas noticias acerca del flanco sur del incendio, que "está bastante controlado", ha dicho Guardiola.

En total, este fuego de Jarilla afecta a unas 9.000 hectáreas. A lo largo de la jornada trabajarán sobre el terreno entre 300 y 350 efectivos, incluyendo 17 aeronaves, 10 unidades de bomberos forestales y dos secciones de la UME.

El consejero de Presidencia, Abel Bautista, ha precisado que la lucha contra este fuego ya no depende de las condiciones meteorológicas generales, porque "tiene vida propia". Según ha explicado Bautista, el calor y la energía que produce genera sus propios vientos, lo que dificulta diseñar una estrategia en función de la previsión meteorológica.

Las llamas se encuentran ahora a 7 kilómetros del límite provincial con Castilla y León, comunidad a la que se ha cursado aviso. Bautista admite que "con toda probabilidad", el fuego alcanzará la región vecina.

Otros incendios

El resto de incendios en la región muestran una evolución favorable, ha indicado la presidenta de la Junta. Sumados todos los grandes incendios de las últimas semanas, han ardido 25.000 hectáreas.

Respuesta del Gobierno

La presidenta de la Junta, María Guardiola ha informado de que el Gobierno ya ha respondido a la petición de medios adicionales que había hecho Extremadura, comunicando que "no tiene capacidad para poder mandarnos medios y poder abordar un incendio como éste, que tiene 100 kilómetros de perímetro".

El consejero de Presidencia, Abel Bautista, ha recordado que la solicitud de efectivos al Mecanismo Europeo de Protección Civil debe realizarse a través del Gobierno, y advierte de que "si no lo hace, debería estar justificado técnicamente y jurídicamente".

"No creo que se pueda rechazar mediante silencio administrativo una solicitud cursada formalmente por Extremadura, y que no se justifique en una situación de absoluta emergencia".

"Si hay silencio administrativo, sin duda alguna hay negligencia política", ha aseverado.

Más Información
Imagen
Cola de coches a la salida de Hervás

Desalojan un camping y un albergue en Hervás