Felisa Díaz tuvo que recurrir a las infiltraciones para poder aliviar el dolor que sentía. Carmen Sánchez, MIR de Atención Primaria, y María Jesús Rangel, médica de Atención Primaria, nos explican que es una técnica a la que no hay que tenerle miedo ya que es sencilla y se puede realizar desde el propio centro de salud del paciente.
Ana Grande, pediatra, nos habla acerca de los riesgos perjudiciales que tiene para la salud de los más pequeños de la casa el consumir pantallas como pueden ser móviles o tablets. Se recomienda que no se consuman hasta los 6 años ya que su uso aumenta el riesgo cardiovascular, provoca trastornos del sueño, limita el desarrollo cerebral e incide en problemas de alimentación.
Llerenense y Azuaga se midieron el pasado domingo en un nuevo derbi de la Campiña Sur en el que, pese a la emoción y pese a las ocasiones de uno y otro equipo, el partido finalmente acabaría sin goles.
Tras el pitido final, nuestro compañero Gabriel Mancera pudo charlar con protagonistas de uno y otro equipo, entre ellos los entrenadores Juan García y José Miguel Ramos. Un partido que deja al Azuaga a tres puntos del líder Extremadura, mientras que el Llerenense se queda cuarto con cincuenta y tres puntos.
Nuestra Tercera Federación, en Canal Extremadura Radio.
No sé cuántas veces habremos leído Alicia en el País de las Maravillas y A través del espejo. De hecho, yo creo que con Las aventuras de Huckleberry Finn de Mark Twain y Canción de Navidad, de Charles Dickens, es el libro del que más ediciones tengo. La edición anotada, la edición de cuando era chica, algunas con los dibujos de Tenniel y otras no. Ahora, ARPA ha sacado una nueva edición, con introducción y traducción de Antonio Rivero Taravillo, que es un despliegue de sabiduría de literatura anglosajona.
Boris Vásquez es el director de la Escuela de Coaching y Liderazgo Tres Talentos de Extremadura, con sede en Mérida. Con él, nos hemos propuesto este año entrenar nuestra mente y poner en forma nuestras emociones. Vásquez, que defiende que ser feliz se puede entrenar, nos plantea todas las semanas distintos ejercicios. Hoy quiere que hablemos de los beneficios de ser amable.
El Festival Juvenil de Teatro Grecolatino de Mérida ya ha comenzado. El propio organizador del festival, el Instituto Santa Eulalia de Mérida, ha dado el pistoletazo de salida con la obra 'Ícaro y el Minotauro'. Más de 12.000 estudiantes de 160 centros educativos de toda España participarán en este certamen hasta el día 4 de abril. Es una oportunidad para fomentar la enseñanza de las artes escénicas en las aulas y acercar a los estudiantes a la cultura clásica.
El certamen está patrocinado por la Junta de Extremadura y el Consorcio de la Ciudad Monumental. Prestan su apoyo, además, el Excmo. Ayuntamiento de Mérida y el Museo Nacional de Arte Romano. El alcalde de la ciudad, Antonio Rodríguez Osuna, ha explicado que durante las últimas 26 ediciones (este año es su vigésimo séptima edición) "han pasado por aquí más de 290.000 alumnos y alumnas. Es un motor turístico en la ciudad desde su creación hace 27 ediciones y han sido difusores de la cultura grecolatina de nuestra ciudad."
Además, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida este verano volverá a programar la obra de danza del Festival Grecolatino en el Templo de Diana dentro de la programación del Festival Off 2025.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.
Llega la segunda edición de Tiempo Negro, el ciclo con el que la Diputación de Cáceres pretende “arrojar luz” sobre la guerra civil y la dictadura. Este año la exposición versará en torno a Miguel de Molina: "Embrujo". El presidente de su Fundación es Alejandro Salade.