Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Serio batacazo del Mérida y desolación absoluta en las caras de los jugadores al término del encuentro. Ese fortín que era el Estadio Romano, hoy se ha convertido en un escenario de pesadilla, sobre todo en los minutos finales.
Llegaba un histórico como el Murcia y la afición respondió con la mejor entrada de la temporada, pero el Mérida volvió a dejar muchas dudas. Guilló salió con un once muy ofensivo, al menos sobre el papel, porque los romanos apenas acecharon la portería pimentonera en la primera parte.
Poco a poco fue creciendo el Murcia, que se iba sintiendo cada vez más cómodo sobre el césped. Sería en el minuto 54 cuando los visitantes se adelantaron en el marcador: Ian remató desde la frontal culminando una buena contra.
Desde el banquillo se reaccionó y el Mérida apretó sobre el campo. Sería Liberto el que, de cabeza, conseguiría el empate en el minuto 69. Las sensaciones eran ahora mejores, pero tras el gol el equipo no volvió a asomarse a la portería rival.
Y cuando parecía que se iba a quedar así el resultado, penalti a favor del Murcia. Ahí apareció la imagen curiosa del encuentro, Palomares indicándole al delantero el lugar al que lanzar el penalti, y él terminaba tirándose hacia el otro lado...
Flakus le hizo caso y tiró hacia su izquierda, para adelantar de nuevo a su equipo. Con el 1-2, los romanos se desmoronaron y encajaron dos goles más que iban a dejar el resultado en un abultado 1 a 4.
Primera derrota del Mérida en el Romano en esta temporada..
El aún secretario nacional de la UPA, el extremeño, Lorenzo Ramos, insta a al gobierno extremeño a que denuncie ante la AICA los contratos del tomate que no cubran los costes de producción por hectárea. Recordamos que esa negociación acabó el pasado viernes, por la cual, las industrias privadas pagarán 107 euros por tonelada, y las cooperativas, unos 115 euros.
Lorenzo Ramos reitera que las comunidades autónomas tienen esa competencia que aquí en la región puede activar la Consejería de Agricultura y poner en alerta a la Agencia de Información y Control Alimentario. También opina que el sector debería llegar a un equilibrio entre producción, hectáreas sembradas y precio para que agricultores e industria ganen dinero.
La nueva PAC
En cuanto a la nueva Política Agraria Comunitaria que ya se está empezando a pergeñar, y que se aplicaría a partir de 2027, Ramos advierte que volverán los problemas al campo si la Comisión Europea continúa limitando las herramientas que tienen los productores a a hora de usar fitosanitarios o medicamentos inocuos. Y reclama más ayuda para la incorporación de jóvenes agricultores, que son el futuro del campo.
La UPA celebra su congreso federal este jueves y viernes en Madrid y en dicho certamen, Ramos dejará la secretaria general después de 21 años encargándose de esa responsabilidad. Le sustituirá el jienense, Cristóbal Cano.

Lorenzo Ramos en su explotación de la localidad pacense donde vive, en Valdelacalzada.
Medios Digitales
Canal Extremadura emite a través de canalextremadura.es la fase de preliminares desde el martes 18 de febrero del Concurso Oficial de Murgas del Carnaval de Badajoz (COMBA). Además, las redes sociales y medios digitales del ente público autonómico realizan un amplio seguimiento del carnaval en Extremadura, desde los grandes eventos hasta las celebraciones de los municipios más pequeños.
Así mismo, las semifinales y Gran Final del Concurso Oficial de Murgas del Carnaval de Badajoz, la Final del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval Romano (COAM) y Gran Desfile de Comparsas de Badajoz se pueden seguir desde la web del medio de comunicación público extremeño.
Los usuarios de las redes pueden mandar, además, sus fotos y vídeos a través de la etiqueta #carnavalCEX.
Concurso de Murgas de Badajoz
Las semifinales del Concurso de Murgas del Carnaval de Badajoz pueden seguirse en directo en Canal Extremadura los días 24 y 25 de febrero a partir de las 21:25 horas. Durante estos días, doce murgas competirán por un puesto en la Gran Final, desplegando todo su ingenio con un repertorio cargado de humor, ironía y crítica social.
El viernes 28 de febrero, a partir de las 21:30 horas, Canal Extremadura emite un programa especial con una cobertura en directo de más de seis horas para la Gran Final del Concurso de Murgas. Durante esta retransmisión, los espectadores podrán disfrutar del pregón a cargo de la actriz extremeña y ganadora de un Goya, Carolina Yuste, y vivir en primera persona la emoción hasta conocer al grupo vencedor de esta cita, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.
La retransmisión del concurso cuenta con la presentación de Alicia Senovilla y Álex Carpallo, acompañados por Candela Moreno y José Domingo Bueno. También puede seguirse, en directo, desde la radio autonómica a partir de las 21:05 horas.
Además, desde el 24 de febrero, Álex Carpallo trasladará todos los detalles y la actualidad del certamen en ‘El Sol Sale por el Oeste’, el programa matinal de Canal Extremadura Radio.
Gran Desfile de Comparsas de Badajoz
Canal Extremadura vuelve a traer la magia y el color del Gran Desfile de Comparsas del Carnaval de Badajoz 2025, declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional. A partir de las 12:30 horas del domingo 2 de marzo, el espectáculo, que cuenta con 55 comparsas, llena las calles de ritmo y fantasía. La música y el baile son protagonistas durante más de ocho horas de emisión en las pantallas extremeñas, con la narración de Juan Carlos Acosta, Irene Rangel y Diego Corral, que acercan cada detalle del desfile, poniendo el foco en los trajes, las coreografías, la música y, sobre todo, la pasión de todos los participantes.
Carnaval Romano de Mérida
Desde el Teatro María Luisa, Canal Extremadura ofrece en directo, el jueves 27 de febrero, la Final del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval Romano. A partir de las 20:55 horas, Alicia Senovilla y Álex Carpallo están al frente de la retransmisión, acompañados por Candela Moreno y José Domingo Bueno, para acercar a los espectadores todo lo que ocurra sobre las tablas del emblemático teatro emeritense.
La emisión incluye las actuaciones íntegras y en directo de las chirigotas y comparsas finalistas, además de entrevistas exclusivas y un seguimiento detallado de todo lo que suceda en el escenario, el patio de butacas y los alrededores del teatro.
Además, el viernes 28 de febrero, Álex Carpallo ofrece en ‘El Sol Sale por el Oeste’ un resumen con los mejores momentos y todo lo acontecido en esta noche decisiva del COAM.
Desde Canal Extremadura Radio los oyentes pueden seguir las actuaciones completas a partir de las 20:58 horas.
Extremadura Noticias
Los servicios informativos de Canal Extremadura, en televisión y radio, informan de todo lo acontecido durante estas semanas, siguiendo de cerca los principales eventos que se celebren en la región en torno a las fiestas de interés turístico.
Más en ‘Conexión Extremadura’ y en ‘El Sol Sale por el Oeste’
El magacín vespertino prepara una cobertura especial para cada día. José Domingo Bueno trae los mejores momentos del Concurso de Murgas del Carnaval de Badajoz y del Concurso de Agrupaciones del Carnaval Romano de Mérida, con un repaso a las actuaciones más destacadas. Además, los reporteros recorren Extremadura para enseñar cómo se celebra el carnaval en diferentes localidades, con tradiciones únicas como El Peropalo de Villanueva de la Vera, Carnaval Hurdano de Sauceda, el Carnaval de Ánimas de Villar del Pedroso, el Carnaval Moralo de Navalmoral de la Mata, La Pedida de la Patatera de Malpartida de Cáceres, Los Jurramachos de Montánchez y Las Lavanderas de Cáceres.
El viernes 28 de febrero y el martes 4 de marzo el programa se vuelca por completo con el carnaval, con invitados especiales en plató y conexiones en directo desde distintos puntos de la región para no perder detalle de todo lo que ocurre a pie de calle.
Por su parte, el programa de Canal Extremadura Radio ‘El Sol Sale por el Oeste’ acerca y comparte los detalles de todos los carnavales y festividades de la región cada día.
Canal Extremadura, Ahora +.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
El Concurso de Agrupaciones del Carnaval Romano de Mérida ya tiene a sus 11 semifinalistas, tras unas intensas rondas de preliminares que han hecho disfrutar, durante estos días a los aficionados del carnaval. En la categoría de chirigotas, han logrado su pase a la siguiente fase las agrupaciones:
- Tagorichi
- Las Fanáticas
- La Marara
- Lokacostao "Una Chirigota Divina"
- La Chirigota de Mérida "Esto ya no hay quien lo Pare"
- Las Justinas
Por otro lado, en la categoría de comparsas, las seleccionadas han sido:
- Las Iguales
- La Comparsa de Villafranca Hijos de la Loba
- La J'otra
- Las del Primer Puesto
- Luna Llena
Las semifinales se celebrarán en el Teatro María Luisa este viernes y domingo, mientras que la gran final tendrá lugar el próximo jueves en el mismo escenario.
Preliminares del Carnaval Romano
El proceso de selección ha sido reñido, con un total de cuatro sesiones de preliminares que finalizaron este pasado domingo. La última jornada ha contado con la participación de cinco agrupaciones, entre ellas Los Paveras, una joven chirigota que tiene una gran proyección en el concurso, Las del Primer Puesto, comparsa que logró la victoria en su debut el pasado año o Luna Llena, una comparsa que ha participado en el Carnaval de Cádiz.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Seguimos con esa puerta del Atlántico bastante abierta y aunque los últimos frentes que se han colado por ahí, desde el oeste, no han sido demasiado efectivos habrá que estar pendientes ya en este inicio de semana de una la nueva línea frontal que asoma por esa zona y que para hoy nos dejará un día con algo más de nubosidad. Nubes eso sí, las que veremos durante la jornada de hoy, que serán inactivas todavía.

De momento la mañana se ha levantado apenas con la presencia de algunos parches de niebla, así que mucha precaución en esta primera mitad del día sobre todo en carretera. Unas nubes bajas que acabarán por levantar y por romperse a medida que avance esta primera mitad de la jornada aunque hoy no acabaremos de hablar de cielo despejado tampoco por todas estas zonas una vez desaparezcan estas nieblas

Y es que por encima de todas estas nubes bajas se cuelan ya algunas nubes altas esta mañana, la previa de ese nuevo frente atlántico y a lo largo del día veremos el cielo algo enmarañado primero y ya a partir de la tarde, más cuanto más avance la tarde, incluso acabaremos por hablar de cielo algo nuboso, sobre todo por zonas de la mitad norte y el oeste.

Temperaturas altas para febrero
Todo eso sí en un inicio de semana que vuelve a dejarnos un ambiente incluso algo cálido. Esta mañana hablamos de mínimas que apenas bajan de los 5-8 o hasta de los 9 grados, temperaturas parecidas a las de ayer y que son en general un poco altas para esta segunda mitad de febrero.

Como altas son también las máximas que a pesar de todo y aunque hoy se quedarán ya un poco más cortas que las de ayer por las comarcas de la mitad norte sobre todo, todavía pasarán este lunes de los 16, de los 18 y hasta de los 20 grados.

