Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Los alumnos de Badajoz tendrán clase tanto el Miércoles de Ceniza como el viernes 23 de mayo, tras la decisión de la Consejería de Educación de no aceptar la solicitud de los centros educativos para suprimir esos dos días lectivos del calendario escolar. La petición requería unanimidad entre los centros educativos, pero tres de ellos no se sumaron a la propuesta, por lo que el calendario escolar se mantiene sin modificaciones.
Los docentes argumentaban que estos días de descanso permitirían equiparar el calendario de Badajoz con el del resto de la comunidad autónoma, ya que los dos festivos locales, el martes de carnaval y el 24 de junio, día de San Juan, ya son días no lectivos en el calendario y tienen dos días más que otros centros de la región.
Ante la negativa de Educación, las clases seguirán con normalidad en esas fechas.
El profesor de la Universidad de Extremadura, Gabriel Moreno, apuesta por reducir el número de ayuntamientos de Extremadura. Lo razona en su último libro, 'La Matrioska Española', que se presenta esta tarde en Badajoz. Moreno considera que hay que darle mayor poder administrativo a las mancomunidades, para reducir la fragmentación municipal, y que presten todos los servicios de los ayuntamientos. Además, quiere darle potestar a la Junta de Extremadura para fusionar de manera voluntaria municipios.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso amarillo por niebla en las Vegas del Guadiana, en la provincia de Badajoz. El aviso comenzará a las 00:00 horas de este jueves, 13 de febrero, y se mantendrá hasta las 10:00 horas de la mañana.
Según informa la Aemet, se espera que la visibilidad se reduzca hasta los 200 metros, lo que podría dificultar la circulación en carreteras y afectar el tráfico aéreo en la zona. Ante esta situación, las autoridades recomiendan extremar la precaución al volante, reducir la velocidad y utilizar las luces antiniebla cuando sea necesario.
El aviso amarillo indica un riesgo moderado, pero suficiente para que se tomen medidas preventivas, especialmente en puntos estratégicos de circulación. Los conductores y peatones que transiten por la zona deben mantenerse informados sobre la evolución meteorológica y seguir las recomendaciones de los organismos de seguridad.
Este fenómeno meteorológico es común en esta época del año debido a la humedad del terreno y las bajas temperaturas nocturnas, favoreciendo la formación de bancos de niebla persistentes en las primeras horas del día.
Niebla en las Vegas del Guadiana - Imagen de archivo
Extremadura ha cerrado el mes de enero del año 2025 con un total de 404.250 afiliaciones en alta en la Seguridad Social, un 0,9 por ciento más que en el mismo periodo de 2024.
En cuanto a las empresas con asalariados inscritas en el Régimen General de la Seguridad Social el mes ha concluido con 31.911, un 0,7 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior, y el número de trabajadores en estas empresas es de 253.487. Estos datos aparecen recogidos en las publicaciones sobre afiliación y empresas en alta en la Seguridad Social a fecha de enero 2025, según el Instituto de Estadística de Extremadura.
En enero, el tamaño medio de las empresas es de 7,9 trabajadores. El 56,1 por ciento tenía 1 o 2 trabajadores, concentrándose en ellas el 9,3 por ciento del total. Las que acumulan el mayor número de trabajadores son las de 50 a 249, con el 20,6 por ciento, y las de 500 o más, que emplean al 19,2 por ciento del total de trabajadores, ha informado en nota de prensa el Instituto de Estadística de Extremadura.
El número de empresas disminuye respecto al mismo mes de 2024 en todos los sectores, como en Industria (-2,1%), Construcción (-1,1%), Agricultura (-0,9%) y en Servicios (-0,5%). El mayor número de empresas y trabajadores se concentra en Servicios (61,6% de empresas y 70,8% de trabajadores), teniendo cada empresa de media 9,1 trabajadores. Comparando el sector de actividad con el tamaño de la empresa, se evidencia que, del total de ellas, en enero, el 34 por ciento son empresas del sector servicios que tienen 1 o 2 trabajadores. También, se observa que de todas las empresas que pertenecen al sector de la agricultura el 68 por ciento tienen 1 o 2 trabajadores.
Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.
Esta mañana se inaugura en Navalmoral de la Mata la fábrica de envases y embalajes de cartón ondulado Ondupack, que en su primera fase ha creado 210 puestos de trabajo, 60 de ellos directos. El presidente del Círculo Empresarial Moralo, Ramón Barbado, aplaude la llegada de esta industria, y confía en que atraiga a otras empresas. Por otra parte, muestra su preocupación por el retraso que arrastra el inicio de las obras de la Gigafactoría, y la incertidumbre por el futuro de Almaraz.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El profesor de la Universidad de Extremadura (UEx), Gabriel Moreno González, ha estado ante los micrófonos de Canal Extremadura. En el programa de esta casa, 'Primera Hora', ha apostado por reducir el número de ayuntamientos de Extremadura.
Lo razona en su último libro, 'La Matrioska Española', que se presenta esta tarde en Badajoz, a las 19.30 horas en el salón de actos de CajaAlmendralejo. Moreno ha dicho que nuestra región tiene más municipios que todo el país de Portugal, y propone darle mayor poder administrativo a las mancomunidades, para reducir la fragmentación municipal.
Además, en su ensayo, quiere darle potestad a la Junta de Extremadura para fusionar de manera voluntaria municipios, de donde no se puedan salir fácilmente.
Sobre las Diputaciones, el experto universitario quiere aumentar la democracia, que sean los ciudadanos quienes elijan a los diputados provinciales. Moreno no apuesta por suprimirlas, sino que sean las asambleas de las comunidades autónomas de España quienes decidan su continuidad o no.
El libro del profesor de la UEx busca definir, desde el Derecho constitucional, las líneas maestras de un catálogo de propuestas concretas de reformas, desde lo local a lo estatal, pasando por lo regional y provincial.
Portada del libro de Gabriel Moreno