Antetítulo
FRUIT LOGÍSTICA
Subtítulo
Los agricultores optan por otros cultivos leñosos que sean mecanizables como el almendro o el pistacho
Cuerpo

La falta de mano de obra en el campo está obligando a muchos agricultores a arrancar frutales y optar por otros cultivos mecanizables como el olivar en seto, o el almendro. Una reducción de superficie de frutales, que de seguir así, provocaría que Extremadura dejase de ser la mayor productora estatal de ciruela. Los empresarios de esta actividad ya están negociando con la Delegación del Gobierno el confeccionar contingentes de migrantes para ser contratados en sus países de origen y puedan participar en las distintas campañas agrarias de esta próxima temporada.

Más de 12 empresas extremeñas participan en Fruit Logística de Berlín

Unos aspectos que se están tratando en la feria Fruit Logística de Berlín a la que hasta el viernes acuden más de 12 empresas de nuestra comunidad. Algunas son Landfruit de Extremadura, Grupo Castillo, El Escobar, Acopaex, la Asociación de Cooperativas del Valle del Jerte, Alange Fruit o Fuensana Bío. Han ido de la mano de Extremadura Avante. Estos 3 días habrá un espacio de exposición representativo de la región con el objetivo de promocionar el sector hortofrutícola extremeño y a Extremadura en su conjunto.

Producto fresco, maquinaria y tecnología, logística

Un certamen que se caracteriza por una duración compacta de 3 días, enfoque a los grupos de interés del sector y la máxima eficacia. Fruit Logística cubre toda la cadena de valor, desde el productor hasta el consumidor. Los tres segmentos que ocupan un lugar central en esta feria son: producto fresco, maquinaria y tecnología, logística. Habrás más de 2.700 expositores de 91 naciones.

imagen destacada
Imagen
Autor
Juan Carlos Blasco Serrano
Pie de imagen

Los ciruelos pierden superficie a favor de otros árboles cuyos frutos se pueden recoger con una máquina.

Categoria
Fichero multimedia
arranquefrutales050225
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dzmgvzsg
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CARNAVAL
Subtítulo
Será el viernes 28 de febrero a las 20:30h desde el balcón de Ayuntamiento
Cuerpo

Carolina Yuste será la pregonera del Carnaval de Badajoz de este año. La noticia ha sido anunciada por José Antonio Casablanca, concejal de Feria y Fiestas. Casablanca ha destacado el trabajo de la actriz extremeña, que siempre defiende a su tierra, y ha señalado que, aunque aún le queda mucho por recorrer, ya ha alcanzado grandes éxitos en el cine. El ayuntamiento de Badajoz, invertirá 12.000 euros entre el caché que se abonará a la intérprete, y los gastos del montaje.

Yuste recordamos, está nominada a Mejor Actriz Protagonista por su papel en 'La infiltrada' y también al Mejor Corto Documental por 'Ciao Bambina' que ha codirigido.

También este miércoles, se ha dado a conocer el nombre de la persona que hará el pregón de la exaltación del Carnaval pacense. Será Eduardo Fernández Burgos, ex-miembro de la comparsa Vendaval y presidente de la Asociación de Coros y Danzas de Badajoz.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
OK CAROLINA YUSTE PREGONERA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4y0lsg2v
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La actriz pacense Carolina Yuste será la pregonera del Carnaval de Badajoz 2025
Antetítulo
ENERGÍA EÓLICA
Subtítulo
La región es la tercera comunidad con menor producción eólica del país, pero podría cuadruplicar su capacidad instalada si se aprueban los nuevos parques en Casas de Millán y Zalamea de la Serena
Cuerpo

Extremadura se ha consolidado como una potencia fotovoltaica, con 7.500 MW en producción y otros 2.500 MW en proyecto, lo que la convierte en una de las regiones líderes en energía solar en España. Sin embargo, su desarrollo en energía eólica ha sido prácticamente inexistente. Actualmente, es la tercera comunidad con menor producción eólica y solo cuenta con un parque operativo, el Merengue I y II, en Plasencia, con una potencia total de 89 MW.
 
Esta situación podría cambiar en los próximos años. En 2024, se han presentado dos grandes proyectos eólicos que han solicitado evaluación ambiental al Ministerio para la Transición Ecológica, lo que podría marcar un punto de inflexión en el desarrollo de esta tecnología en la región.

El primero de ellos es el Parque Eólico El Hito, promovido por la empresa alemana Cativo, que prevé una potencia de 265 MW en los términos municipales de Casas de Millán y Cañaveral (Cáceres). Se trata del proyecto eólico más grande en tramitación en Extremadura y contempla la instalación de 39 aerogeneradores.
 
El segundo gran proyecto es el Parque Eólico La Serena, impulsado por la empresa belga Elicio Eólica, que propone una potencia de 180 MW en Zalamea de la Serena, Campillo de Llerena, Higuera de la Serena, Quintana de la Serena y Valle de la Serena (Badajoz).
 
Estos proyectos multiplicarían por más de cuatro la capacidad eólica instalada en Extremadura si finalmente reciben luz verde. Sin embargo, el proceso de evaluación ambiental y administrativa puede alargarse varios años, como ha sucedido con otros intentos previos de desarrollo eólico en la región, que finalmente no llegaron a ejecutarse.
 
Si se materializan, estas instalaciones marcarían un punto de inflexión en el mix energético extremeño, diversificando su producción renovable y reforzando su papel en la transición energética.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Agostime / Europa Press
Categoria
Fichero multimedia
EXD1-2025-02-05 NUEVOS PARQUE EÓLICOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c271tbxl
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Extremadura podría dar un salto en energía eólica con dos grandes proyectos en evaluación ambiental
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-05--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4f98wohg/v/1/flavorId/1_uet95wlh/1_4f98wohg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4f98wohg
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-05--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_j9yhqyel/v/1/flavorId/1_e3tnqmew/1_j9yhqyel.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j9yhqyel
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

El extremeño José Miguel González trabaja en una investigación del CSIC en Zaragoza sobre los tumores de colon, un nanomaterial de carbono que destruye células cancerígenas sin tener que recurrir a fármacos. González es optimista sobre la curación del cáncer, aunque, matiza, no habrá un remedio definitivo a corto plazo.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH040225_ENTREVISTA_CANCER
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_u3yk9gro/v/1/flavorId/1_tjtq73wc/1_u3yk9gro.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u3yk9gro
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
466.00
Fecha de emisión
Descripción

El sector de la fruta tiene una cita destacada en Berlín, donde hoy comienza una nueva edición de la Fruit Logística, la feria más importante para el sector de las frutas y hortalizas. Allí junto a Extremadura Avante estarán estos días una docena de empresas extremeñas y Afruex, con el objetivo de darse a conocer y abrir mercados. El director gerente de Afruex, Miguel Ángel Gómez, destaca la importancia de este tipo de ferias para reforzar sus contactos y carteras de clientes, y buscar nuevos destinos a la fruta de la región
 

Categoria
Fichero multimedia
PH050225_ENTREVISTA_AFRUEX
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hxo6s2t8/v/1/flavorId/1_6sjrpl6j/1_hxo6s2t8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hxo6s2t8
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
610.00
Fecha de emisión
Antetítulo
OPERACIÓN CONTRA LA DROGA
Subtítulo
Tienen entre 24 y 46 años de edad, están acusados ​​de un presunto delito de tráfico de drogas y pertenencia a un grupo criminal
Cuerpo

Agentes de la Policía Nacional, adscritos al grupo de estupefacientes de la Comisaría Provincial de Cáceres, procedieron el pasado 17 de enero a la detención de cuatro personas por su presunta autoría de un delito contra la salud pública, concretamente por tráfico de drogas.

Tras tener conocimiento de la existencia en vigor de una orden de detención sobre un joven, sobradamente conocido por sus antecedentes, por parte de los agentes policiales, se estableció un dispositivo para su localización. Así pudieron comprobar que en el domicilio de esta persona habían establecido un importante punto de venta de droga, procediendo a la detención del principal investigado cuando salía del mismo.

El paquete contenía 610 gramos de cocaína

Continuaron con el dispositivo de vigilancia sobre el domicilio indicado, a la espera de que otros colaboradores limpiaran la vivienda y sacaran de la misma la sustancia estupefaciente y otros efectos que pudieran quedar, observando cómo, efectivamente, tres personas se desplazaron inmediatamente hasta la vivienda. Fue a su salida cuando los agentes procedieron a su detención, no sin antes recuperar un paquete del que se había intentado deshacer uno de ellos, que contenía 610 gramos de cocaína.

Los detenidos, cuatro hombres de entre 24 y 46 años de edad, con antecedentes, a quienes se les imputan tráfico de drogas y pertenecía a grupo criminal, fueron puestos a disposición de la autoridad judicial, decretando el ingreso en prisión de uno de ellos.

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Detenidas cuatro personas y desmantelado un punto de venta de droga en Cáceres
Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
El tribunal confirma que no hubo prevaricación administrativa
Cuerpo

El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha ratificado la absolución del exalcalde de Usagre del delito de prevaricación administrativa por la concesión de la licencia urbanística a la planta fotovoltaica Núñez de Balboa.

El alto tribunal extremeño desestima íntegramente los recursos de la promotora Natura Mananger SL y un particular contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Badajoz que había absuelto al que fue primer edil de esa localidad pacense, Antonio Luna.

Un fallo judicial que además exoneraba del mismo delito a la teniente de alcalde, y de otro de falsedad en documento oficial al administrador de la empresa Eco Energías del Guadiana, que inicialmente estaba al frente del proyecto.

Según la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, que se puede recurrir ante el Supremo, la promotora y el particular deberán asumir también el pago de las costas procesales.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-05--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_km6sndkd/v/1/flavorId/1_lqp8v374/1_km6sndkd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_km6sndkd
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión