Descripción

Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca. 

Con Javi Moreno.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-16--ELRIODELACAZA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_m6snofb9/v/1/flavorId/1_kikmihiz/1_m6snofb9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m6snofb9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3337.00
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234155
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vvfqx2rx
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.

Con Antonio Morillo y David Briz.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-15--EXTREMADURAENJUEGO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qlr20h64/v/1/flavorId/1_1o4ssbt9/1_qlr20h64.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qlr20h64
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
14400.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.

 Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.

 Con una periodicidad semanal Desde que estuve, niña, en La Habana”  está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-15--HABANA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mxb96jqj/v/1/flavorId/1_o61ay6t2/1_mxb96jqj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mxb96jqj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3560.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD2-2025-02-15
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gh0uh3hk
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Con cuarenta años de historia, el hospital de la Facultad de Veterinaria extremeña se ha convertido en todo un referente a nivel nacional.
Cuatro décadas no solo atendiendo a todo tipo de animales, sino también formando a los futuros veterinarios. Los reporteros de Informe Extremadura han pasado un día entero conociendo a las personas que trabajan y estudian en este centro ubicado en Cáceres.

En el programa, accederemos a las consultas de urgencias y estaremos en un quirófano donde se realizan algunas de las intervenciones más novedosas de la veterinaria. Nuestra reportera Amanda Párraga ha sido testigo de cómo se lleva a cabo un tratamiento de electroquimioterapia a un caballo con un tumor en la boca, mientras Carlos Álvarez ha visitado la zona de ingresos donde duermen a diario decenas de animales cuya patología les impide regresar a casa con sus dueños.

También conoceremos cómo se trabaja en los proyectos de fecundación, asistiendo a la ecografía a una yegua que aspira a entrar en el programa de reproducción y cría.

Además, visitaremos la granja de la facultad, donde los estudiantes estudian cómo trabajar con ganado y cuáles son los problemas de salud más habituales.

Con Carlos Álvarez y Amanda Párraga.

Fichero multimedia
PROG00235833
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ugs44pnm
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
Agricultores sostienen que es más rentable y que su mecanización soluciona, en parte, la escasez de mano de obra
Cuerpo

Guadiana (Badajoz) ha clausurado este sábado la I Feria del Olivar en Seto, un cultivo relativamente novedoso pero cada vez más habitual en Extremadura, con miles de hectáreas en municipios como Montijo, Talavera la Real o el propio Guadiana, donde ya cuentan con más de 2.000, según el alcalde, Antonio Pozo, además de en Talarrubias y otras zonas de la región.

Riego superlocalizado y poda mecanizada

Según los agricultores que están apostando por él, resulta más rentable que otros cultivos, sobre todo porque se planta en hilera y con más densidad, tiene un riego superlocalizado y se poda a baja altura, normalmente de forma mecanizada. Esto, por un lado, contribuye a una mayor rentabilidad en los olivares, pero también a un ahorro de mano de obra, en momentos, dicen desde el sector, en los que encontrar trabajadores para el campo es cada vez más complicado.

Agricultores ven en el olivar de regadío un futuro rentable por su fácil adaptación y buen mercado

En municipios habituados al tomate y al regadío, la transición está siendo especialmente llevadera por estar ya acostumbrados, explican, a la mecanización y a la industrialización. Y dicen sentirse privilegiados por haberse decantado por este cultivo en una época donde los precios del aceite están funcionando bien y donde variedades como la arbequina y la arbesana tienen un sabor y una calidad que convence al mercado. A medio camino entre el olivar tradicional y el de regadío, quienes ya lo cultivan aseguran que serán muchos más los que lo hagan en un futuro.

En la primera edición de la Feria del Olivar en Seto, además de expositores, ha habido jornadas y charlas para profundizar en técnicas de riego, de recolección o para conocer las investigaciones del CICYTEX, el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura. Entre los ponentes, muchos también de Andalucía, donde este cultivo lleva más tiempo implantado que en Extremadura.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN2_150225_OLIVAR
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_duwgrv40
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ARTE Y CULTURA
Subtítulo
El cineasta José Luis López-Linares explora la historia de Hispanoamérica en su nuevo trabajo
Cuerpo

Trujillo ha acogido este fin de semana, la proyección de "Hispanoamérica. Canto de vida y esperanza" del cineasta José Luis López-Linares. Un documental que bucea en nuestra historia compartida durante siglos.

"Mucha gente que hizo América grande, salió de Extremadura"

Son tres siglos de historia compartida que López-Linares analiza a través de más de 60 entrevistas con expertos para ofrecer una perspectiva rigurosa y contar ese origen y desarrollo de Hispanoamérica: "Mucha de la gente que hizo América grande, pues salió de esta zona de Extremadura. Yo creo que algo que teníamos que ser más conscientes incluso aquí, porque hay una relación directa con América desde Extremadura".

También para resaltar el legado cultural, artístico y arquitectónico que hoy todavía perdura, Trujillo era el enclave idóneo para proyectar este trabajo. Una película, nos ha contado el director, con la que quiere contar ese origen real, la historia real de Hispanoamérica, huyendo de relatos simplificados.

"Son muchos los lazos que nos une con América y Extremadura tiene mucho que decir"

Por su parte, el consejero de Presidencia, Abel Bautista, ha manifestado que la Junta de Extremadura siempre va a apoyar  este tipo de proyectos  porque son muchos los lazos que nos unen  con América y porque Extremadura tiene mucho que decir en este sentido: "Que haya directores valientes como López-Linares que apuesten por este tipo de documentales, una obra divulgativa que yo creo que va a ser importante, para que esos 600 millones de hispanohablantes no vean a España como una amenaza, que vean a nuestro país  como una cuestión positiva, que hizo posible el entendimiento entre ambos mundos".

Extremadura es conocida como la cuna de los conquistadores y Trujillo en particular fue la ciudad natal de Francisco Pizarro, un símbolo del legado extremeño en América. La ciudad conserva su arquitectura colonial y su patrimonio histórico, recordando su pasado de exploración y conquista.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN2_120225_TRUJILLO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7wovz8mk
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FÚTBOL
Subtítulo
Se enfrentarán este domingo a las 12:00 horas con más necesidad de ganar que nunca
Cuerpo

Este domingo a las 12:00 horas, el Estadio Municipal de Villanueva de la Serena será el escenario de un derbi crucial para CF Villanovense y CD Don Benito. Ambos equipos llegan al encuentro con la necesidad de sumar puntos, aunque con situaciones y ánimos bien distintos.

"Te da un plus ganarlo, te da tres puntos importantes"

El CF Villanovense, penúltimo de la clasificación, llega al partido con la urgencia de una victoria que les permita escalar posiciones y mantener viva la esperanza de la permanencia. Su entrenador, Alberto Cifuentes, es consciente de la importancia del partido: "Te da un plus ganarlo, te da tres puntos importantes, te da una victoria que la gente espera, que espera de nosotros, así que sí, te da muchas cosas".

"Con ganas de revertir la situación y sacar los tres puntos"

Por su parte, el colista,  CD Don Benito, también necesita sumar para alejarse de la zona de descenso. El ánimo del equipo no es el mejor tras una serie de derrotas consecutivas, como reconoce su jugador Sebas Gil: "El equipo sí que está un poco jodido después de cosechar muchas derrotas seguidas, pero con ganas de revertir la situación y de sacar los tres puntos en Villanueva".

Sin embargo, la afición del Don Benito parece confiar en la permanencia del equipo, como señala su entrenador José Carlos Prieto: "Las 300 entradas que nos manda cualquier equipo de la categoría, creo que no iría casi nadie, y nosotros nos dan las entradas y vendemos las 300 e incluso tenemos que pedir más porque quiere ir más gente".

Los serones tienen dos puntos más, el jugador Ángel Pajuelo se muestra optimista y confía en el trabajo del equipo: "Matemáticamente no hay nada decidido y es verdad que tengo mucha fe, porque diariamente veo trabajar al equipo y confío plenamente".

El derbi de este domingo se presenta como un duelo de supervivencia en el que ambos equipos se jugarán mucho más que tres puntos.

imagen destacada
Fichero multimedia
previaderbi_web_150225
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n7y1ulbp
Fecha de publicación
Descripción

Sempiterno es un adjetivo que califica a algo que durará siempre; que, habiendo tenido principio, no tendrá fin. Con esta premisa, Anitta Pelin se ha entrevistado con varias personas que le han contado sus historias sobre la vida y las emociones. Un ejercicio de sinceridad que nos permite observar la manera en que la gente joven se enfrenta a su cotidianidad.

Categoria
Fichero multimedia
GC_ANITTA_15-02-2025
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0wrrd701/v/1/flavorId/1_7gffrxt7/1_0wrrd701.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0wrrd701
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
701.00
Fecha de emisión