Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
En la extinción trabajan 8 medios aéreos y 7 unidades de bomberos forestales, entre otros efectivos
Cuerpo

El incendio forestal declarado este jueves en el término municipal de Arroyomolinos ha obligado a evacuar al ganado de varias fincas cercanas debido a la proximidad de las llamas. El Plan INFOEX ha activado el nivel 1 de peligrosidad, lo que implica riesgo para bienes no forestales.

 

El incendio forestal en Arroyomolinos obliga a evacuar ganado de varias fincas

 

En las labores de extinción participan 8 medios aéreos7 unidades de bomberos forestales y otros efectivos de emergencia que trabajan intensamente para contener el avance del fuego. Las autoridades piden a la población que evite la zona y siga las indicaciones de los servicios de emergencia.

 

El incendio forestal en Arroyomolinos obliga a evacuar ganado de varias fincas

imagen destacada
Imagen
El incendio forestal en Arroyomolinos obliga a evacuar ganado de varias fincas
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
El Infoex ha desactivado el nivel 1 de peligrosidad del incendio
Cuerpo

Una mujer de 26 años ha sido evacuada este jueves tras resultar afectada de forma leve por inhalación de humo en el incendio de Badajoz. La intervención fue llevada a cabo por efectivos de Cruz Roja Emergencias, que han atendido a la víctima en el lugar de los hechos, antes de su traslado para observación médica.

 

Desactivado el nivel 1 del Infoex

El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura había declarado a las 16:40 horas el nivel 1 de emergencia en el incendio de Badajoz, debido a la afección a edificaciones aisladas. Tras avanzar los equipos en la extinción de las llamas, el nivel 1 ha sido desactivado alas 17: 50 horas.

 

En la zona trabajan cinco unidades de bomberos forestalesseis medios aéreosun equipo de maquinaria pesadaun agente del medio natural y un técnico. También colaboran efectivos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y bomberos del Ayuntamiento de Badajoz.

imagen destacada
Imagen
Evacuada una mujer por inhalación de humo en el incendio de Badajoz
Autor
CRUZ ROJA EXTREMADURA
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ENCUESTA
Subtítulo
El informe, elaborado por Metroscopia, está basado en 800 entrevistas
Cuerpo

Ocho de cada diez extremeños ha mostrado su preocupación y rechazo ante el cierre de la Central Nuclear de Almaraz en 2027, mientras que el 86 por ciento valora positivamente su impacto económico desde la apertura y el 96 por ciento destaca su contribución a la creación de empleo local.

Así lo refleja un estudio elaborado por Metroscopia, basado en 800 entrevistas y dos grupos de discusión celebrados en abril de 2025, e impulsado por el Observatorio de Energía y Sostenibilidad de la Fundación Ortega-Marañón.

Este informe revela que un 63 por ciento de los encuestados considera que la economía extremeña atraviesa un mal momento, y el 78 por ciento cree que Extremadura se está quedando atrás respecto a otras comunidades autónomas.

 

Ocho de cada diez extremeños están en contra del cierre de la Central Nuclear de Almaraz, según un estudio

 

Así, uno de los mayores temores ante el cierre de la central nuclear está ligado al empleo, de tal forma que el 67 por ciento anticipa una pérdida significativa de puestos de trabajo tras el cierre, y el 58 por ciento cree que los empleos futuros serán de menor calidad y especialización, según informa la Fundación Ortega-Marañón sobre los resultados de esta encuesta.

Además, tres de cada cuatro extremeños prevén una migración de trabajadores hacia otras regiones del país y el 80 por ciento de los encuestados considera que el Gobierno central no tiene un plan claro para afrontar las consecuencias del cierre, percepción que se repite con el Ejecutivo autonómico, con el 76 por ciento.

En la misma línea, el 67 por ciento no cree que Almaraz y su entorno vayan a recibir apoyos suficientes para reinventarse económicamente en caso de que la planta se cierra.

 

Ocho de cada diez extremeños están en contra del cierre de la Central Nuclear de Almaraz, según un estudio

 

Destaca además este informe que el apoyo a la continuidad de la central nuclear no responde a líneas ideológicas, ya que la mayor parte de los votantes del PP, PSOE, VOX como de Unidas por Extremadura coinciden en calificar su clausura como una mala noticia.

Así, en el caso del PP, el 94 por ciento de sus votantes está en contra del cierre; así como el 66 por ciento de los del PSOE; el 93 por ciento de Vox, y el 57 por ciento de Unidas por Extremadura, mientras que el 78 por ciento de los ciudadanos encuestados considera que la central es segura, y sólo una minoría señala efectos negativos sobre el medio ambiente (39%) o la salud (29%).

Más allá del impacto económico, el informe recoge que el 66 por ciento cree que la comarca de Campo Arañuelo perderá parte de su identidad con el cierre de la planta, y el 56 por ciento anticipa un deterioro en la calidad de vida de la región.

Este estudio pone de manifiesto la "necesidad urgente de estrategias sólidas y realistas que garanticen la transición energética teniendo en cuenta la singularidad social y económica de cada comunidad", señala esta fundación, que apunta que, de acuerdo a la encuesta, la población extremeña no cuestiona un avance hacia un modelo energético sostenible, y entiende que la energía nuclear contribuye activamente a ese fin.

Finalmente, casi 8 de cada 10 extremeños rechazan la idea de un cierre nuclear en España, de tal forma que el 31 por ciento opina que el cierre debería aplazarse, el 47 por ciento cree que España no debería renunciar a la energía nuclear en ningún caso, y solo el 17 por ciento está de acuerdo con el cierre de todas las centrales nucleares españolas en el plazo previsto.

 

imagen destacada
Imagen
Ocho de cada diez extremeños están en contra del cierre de la Central Nuclear de Almaraz, según un estudio
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-24--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nfwcnrab/v/1/flavorId/1_ti0occz7/1_nfwcnrab.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nfwcnrab
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ACCIDENTE
Subtítulo
Han intervenido efectivos de la Unidad Medicalizada de Emergencias, un equipo médico del PAC de Villanueva de la Serena y agentes de la Guardia Civil
Cuerpo

Una mujer de 72 años ha resultado herida de carácter menos grave tras una salida de vía registrada en el punto kilométrico 14 de la EX-346, a la altura del municipio de La Haba, según informa el 112 Extremadura.

En el lugar del accidente han intervenido efectivos de la Unidad Medicalizada de Emergencias, un equipo médico del Punto de Atención Continuada (PAC) de Villanueva de la Serena y agentes de la Guardia Civil. La víctima ha sido trasladada, con traumatismo lumbar, al Hospital Don Benito-Villanueva para su valoración y atención médica.

imagen destacada
Imagen
Una mujer herida en salida de vía en la EX-346, en La Haba
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
MIGRACIÓN
Subtítulo
Rechaza estudiar las dificultades alegadas por el Ejecutivo al verlo "incompatible" con el objetivo de las medidas cautelares
Cuerpo

El Tribunal Supremo ha reiterado este jueves al Gobierno que debe hacerse cargo de los menores migrantes no acompañados que se encuentran en Canarias y quieren pedir asilo, al rechazar la petición del Ejecutivo de abrir un incidente de ejecución sobre las medidas cautelares ordenadas por el TS en ese sentido, donde la Abogacía del Estado invocaba problemas de coordinación con las comunidades autónomas.

Los Servicios Jurídicos del Estado, en nombre del Gobierno, solicitaron al alto tribunal abrir dicho incidente de ejecución alegando que para cumplir con las medidas cautelares acordadas el pasado 4 de junio se había topado con "diversas circunstancias que, a su juicio, dificultarían el cumplimiento" de las mismas. En concreto, adujeron "dificultades relativas a la coordinación competencial con las comunidades autónomas y al consentimiento y custodia de los menores".

 

El TS reitera al Gobierno que se haga cargo de los menores de Canarias pese a los problemas invocados con las CCAA

 

En un auto, recogido por Europa Press, la Sala de lo Contencioso-Administrativo reprocha a la Abogacía del Estado que las cuestiones esgrimidas no son "dificultades concretas" que hayan surgido en la tramitación para dar cumplimiento a las medidas cautelares.

La Sala Tercera, en una ponencia del magistrado Wenceslao Olea, indica que "lo que subyace en el escrito presentado es la invocación de presuntas dificultades para ejecutar lo acordado, lo que implica, en realidad, una objeción a la eficacia de la medida, trasladando el debate a la legalidad o idoneidad de su contenido".

"Es más, si se examina con cierto detenimiento, lo que se termina suplicando en el escrito puede colegirse que lo solicitado determine aspectos sustantivos del régimen jurídico de los centros del Sistema de Acogida de Protección Internacional (SAPI), o la forma y necesidad de recabar el consentimiento de los menores no acompañados para realizar el traslado o las implicaciones jurídicas relativas a su tutela", apunta.

El Supremo responde que, "por pura lógica procesal", el incidente de ejecución que se pretende "no es admisible" porque "es claramente incompatible con la finalidad de las medidas cautelares" acordadas.

Además, critica a la Abogacía del Estado que lo plantee ahora, cuando "no resulta procesalmente legítimo" por no haber hecho "las alegaciones oportunas en las fases previas" a la adopción de las medidas cautelares, y "cuando ya han transcurrido casi cuatro meses" desde que se acordaron.

Así, declara la "plena vigencia y exigibilidad" de las medidas cautelares, al tiempo que lamenta que, "por lo que se deja insinuado" en el escrito de la Abogacía del Estado, "aún no se ha dado cumplimiento" a las mismas.

 

El TS reitera al Gobierno que se haga cargo de los menores de Canarias pese a los problemas invocados con las CCAA

Cabe recordar que esas medidas cautelares pasan por dotar a las oficinas administrativas encargadas de la tramitación de las solicitudes de asilo de "los medios personales y materiales necesarios para que sean formalizadas, tramitadas y resueltas" sin que pasen más de 6 días entre la manifestación de la voluntad de solicitarlo y la formalización.

En esa misma resolución del 4 de junio, el Supremo también pedía que "se articule en la forma que resulte más eficaz la colaboración con Canarias mediante la puesta a disposición de la misma de los medios y recursos materiales, personales y económicos necesarios para garantizar el acceso de estos menores al completo sistema material de acogida que deriva de su estatuto de solicitantes de protección internacional, con precisión del calendario de reuniones".

La Sala Tercera impuso, además, la obligación de dar "cuenta detallada" de todo ello cada 15 días "hasta su completo cumplimiento con advertencia de que se adoptarán las medidas coercitivas previstas en la ley en caso de no ser atendido este requerimiento", apuntando a multas de entre 150 y 1.500 euros e incluso a responsabilidades penales.

En ese sentido, reclamó la "identificación de los responsables del cumplimiento de las medidas acordadas en cada uno de los Ministerios afectados, presumiéndose, en otro caso, que serán quienes sean titulares del correspondiente departamento ministerial".

El Supremo dio este paso tras la vista celebrada el 29 de mayo, al entender que en ella se constató el "claro incumplimiento" de la medida cautelar acordada originalmente el 25 de marzo pasado --para que el Gobierno se hiciera cargo de estos menores--, al no haberse evaluado a ninguno en los dos meses transcurridos entonces, ni elaborado una relación completa y precisa de los mismos.

"La Administración Central, en cuanto que, obligada a la ejecución de dichos procedimientos, es la que deberá adoptar las decisiones oportunas para la plena efectividad de lo ordenado, que no es sino la tramitación de los procedimientos referidos a la protección internacional de dichos menores", resume el TS en el auto dictado este jueves.

imagen destacada
Imagen
El TS reitera al Gobierno que se haga cargo de los menores de Canarias pese a los problemas invocados con las CCAA
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Antes de que cojan más fuerza para terminar la semana, las temperaturas se mantendrán sin variaciones este viernes en toda la región
Cuerpo

La semana avanzará con ascenso de temperaturas. De hecho, hoy ya se ha notado de forma más marcada en la mitad sur de la región. Seguirán subiendo a partir del fin de semana, pero mañana se quedarán sin cambios. Sí se observa ya cómo el anticiclón abrazará la península, favoreciendo así la llegada de aire más cálido a todo el suroeste peninsular.

Previsión Extremadura

El aire sobre el sur peninsular irá cogiendo temperatura y eso se aprecia muy bien en los 1500 metros de altitud. Una situación que no cambiará durante los siguientes días en la semana que viene. De momento, hasta el domingo la temperatura subirá de manera clara.

Previsión Extremadura

Aunque este viernes no cambien mucho las temperaturas máximas, sí subirán las mínimas en el centro y oeste de Badajoz. Amaneceremos con temperaturas bastante más altas en esa zona y en general estaremos en mínimas entre los 17 y 20 grados. Tendremos un día despejado y con viento que seguirá soplando del este y nordeste durante todo le día.

Previsión Extremadura

imagen destacada
Imagen
Autor
canal extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_24072025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xnpjfj2h
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230511
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5y11w0sb
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
Señala que la inversión prevista de 102,5 millones de euros, sumada a los 59,6 millones del Plan de Recuperación representa un "respaldo firme al sector"
Cuerpo

La Asociación de Comunidades de Regantes de Extremadura (Regantex) ha valorado la firma del convenio suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Junta de Extremadura y la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), destinado a la modernización y consolidación de los regadíos declarados de interés general en la región.

Desde Regantex valoramos de forma muy positiva este "paso decidido hacia una agricultura de regadío más eficiente, competitiva y sostenible".

 

Regantex valora que el nuevo convenio de modernización de regadíos es "paso decidido" a una agricultura "más eficiente"

 

En ese sentido, señala que la inversión total prevista de 102,5 millones de euros, sumada a los 59,6 millones que ya se ejecutan a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, "representa un respaldo firme a un sector clave en el desarrollo socioeconómico de Extremadura", apunta.

En este sentido, Regantex destaca la importancia de que estas actuaciones se lleven a cabo desde la colaboración institucional y la coordinación entre administraciones, ya que la implicación del Ministerio, la Junta de Extremadura y Seiasa "permite avanzar en soluciones integrales que den respuesta a las necesidades reales de las comunidades de regantes".

 

Regantex valora que el nuevo convenio de modernización de regadíos es "paso decidido" a una agricultura "más eficiente"

 

Y es que según asegura, el regadío "es un motor económico y social para Extremadura", que "no solo garantiza la productividad y rentabilidad de miles de explotaciones agrarias, sino que sostiene el empleo rural, fija población y contribuye a la soberanía alimentaria".

 

Regantex valora que el nuevo convenio de modernización de regadíos es "paso decidido" a una agricultura "más eficiente"

 

Añade que "la modernización de infraestructuras es, por tanto, una inversión en futuro", por lo que Regantex se compromete a "seguir colaborando con las instituciones en el diseño y ejecución de estas actuaciones", y reafirma su "apuesta por un modelo de regadío moderno, sostenible y alineado con los desafíos climáticos y tecnológicos del presente", concluye.

 

imagen destacada
Imagen
Regantex valora que el nuevo convenio de modernización de regadíos es "paso decidido" a una agricultura "más eficiente"
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
El operativo de extinción cuenta con cinco unidades de bomberos forestales, seis medios aéreos y apoyo de MITECO y bomberos del Ayuntamiento de Badajoz
Cuerpo

El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura ha declarado a las 16:40 horas el nivel 1 de emergencia en un incendio forestal en el término municipal de Badajoz, debido a la afección a edificaciones aisladas. Tras avanzar los equipos en la extinción de las llamas, el nivel 1 ha sido desactivado alas 17: 50 horas.

En la zona trabajan cinco unidades de bomberos forestalesseis medios aéreosun equipo de maquinaria pesadaun agente del medio natural y un técnico. También colaboran efectivos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y bomberos del Ayuntamiento de Badajoz.

 

imagen destacada
Imagen
El Infoex declara el nivel 1 en el incendio de Badajoz por afección a edificaciones aisladas
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El Infoex declara el nivel 1 en el incendio de Badajoz por afección a edificaciones aisladas